• Inicio
  • / Noticias
  • / Abierto con carácter permanente el Procedimiento de Acredita...
Detalle de la noticia

Abierto con carácter permanente el Procedimiento de Acreditación de la Experiencia Laboral y/o Formación No Formal

7 de junio de 2022

El Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales informa que se ha publicado en Boletín Oficial de Canarias una Resolución del Servicio Canario de Empleo y Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos, Resolución de 16 de junio de 2021, por la que se convoca en Canarias el procedimiento de evaluación y acreditación de determinadas competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.


Dicho procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales, adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, se mantendrá abierto con carácter permanente

Este procedimiento permanente estará referido a la totalidad de las unidades de competencia profesional incluidas en la oferta existente de Formación Profesional de la comunidad autónoma de Canarias vinculada al Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales.

 

Las personas interesadas pueden presentar solicitud en cualquier momento preferentemente a través de nuestra sede electrónica.

https://sede.gobcan.es/empleo/procedimientos_servicios/tramites/6907#


Si quieres presentar la solicitud de forma telemática, en este vídeo te indicamos cómo hacerlo: https://youtu.be/JSQdBkVNIBM

(video realizado por CCOO-Canarias, dentro del proyecto SAFE “Servicio técnico de Asesoramiento y apoyo en materia de Formación en la Empresa”, financiado por el Servicio Canario de Empleo dentro del Plan Integral de Empleo de Canarias )


Las solicitudes presentadas antes de esta resolución y desde el día siguiente a la publicación del Real Decreto 143/2021, de 9 de marzo (BOE nº 59, de 10.3.2021), también serán admitidas a trámite.

 

La evaluación del procedimiento tendrá siempre carácter presencial y se realizará en los centros de Canarias determinados en la convocatoria. Esta evaluación se realizará a través de distintas pruebas que pueden ser convocadas en diferentes fechas y lugares.

 

¿En qué consiste el procedimiento de Acreditación de Competencias Profesionales?

 

Las personas candidatas van a poder inscribirse en una o más cualificaciones profesionales

Requisitos mínimos para participar en los procedimientos de acreditación

- Cualificaciones Profesionales de Nivel 1:

  • 18 años de edad
  • En los últimos 15 años (modificado por RD 143/2021, publicado 10/03/2021): Justificar 2 años de experiencia laboral con un mínimo de 1.200 horas trabajadas en total, relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar.
  • y/o en los últimos 10 años: justificar  al menos 200 horas de formación no formal, relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar.
Cualificaciones Profesionales de Nivel 2 y Nivel 3:
  • 20 años de edad
  • En los últimos 15 años (modificado por RD 143/2021, publicado 10/03/2021): Justificar 3 años de experiencia laboral con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total
  • y/o en los útlimos 10 años: justificar  al menos 300 horas de formación no formal, relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar.

Documentación a aportar:

  • Solicitud
  • DNI o NIE
  • Curriculum vitae europeo (descargar modelo)
  • Documentación de los cursos formación relacionada con la profesión pretenden acreditar, con contenidos y horas formación
  • Vida laboral
  • Trabajadores salariados: Contrato de trabajos o certificados de empresa.
  • Trabajadores Autónomos: Justificante Alta Autónomo, Declaración responsable de funciones y tareas que realiza.
  • Trabajadores voluntarios: Certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia, las actividades y funciones realizadas, en que fechas y con número de horas.

 

 




Volver
Buscador de noticias
Bootstrap Example