En el mes de octubre, participamos en La Hora del Código de Canarias, coincidiendo con Hora del Código Europea(codeweek.eu).
Nuestro alumnado con la ayuda de las TIC, más en concreto con las TABLET y con la ayuda de la APP Scratch, se han iniciado en el pensamiento computacional, a través de unas actividades que les ayuda a desarrollar habilidades relacionadas con la programación.
Además de disfrutar jugando y desarrollando su imaginación, han realizado proyectos increíbles.
Muy buenas. Desde aquí les queremos dar la bienvenida a este nuevo curso, que acaba de comenzar.
Es una alegría poder compartir nuevas experiencias y volver a retomar nuestra actividad, pudiendo contar con nuestro mayor valor, el alumnado.
Queremos invitarles a que aquí, puedan consultar información y recursos, y además de los canales de información del Centro (Konvoko, circulares…), también podremos informarles de algunas novedades, relacionadas con nuestro alumnado.
Deseamos seguir sumando buenos momentos, en este maravilloso mundo de la enseñanza.
Aprovechamos para dejarles por si les es útil, el calendario escolar.
Les saludamos esta semana, deseando que sigan bien. El viernes vimos a varios de ustedes. Nos alegra verles y poder disfrutar de ese ratito con ustedes.
Esta semana que empieza, es la última semana del curso, por lo que les vamos a plantear algunas actividades diferentes.
Recordar a las familias, la recogida del material en el cole, el próximo miércoles 17 de 10.00 a 11.30.
Deben entregar el material, las familias que tengan libros con sus cuadernillos, quienes tengan material de préstamo.
LUNES
Para hoy lunes, les vamos a pedir que nos cuenten un momento gracioso que hayan tenido en este curso.
Les vamos a dejar un enlace a la página para que escriban en ellas, y ahí todos compartimos un momento gracioso de este curso.
Aquí les vamos a dejar un Kahoot del Disney, para quien le apetezca jugarlo.
PIN del juego: 07165020
Aquí les vamos a dejar un Kahoot del Fornite, para quien le apetezca jugarlo.
PIN del juego: 02711204
JUEVES
Hoy les vamos a dejar varias adivinanzas.
Este Quizizz que te dejamos, es de refranes y adivinanzas. Puedes jugarlo con alguien de tu familia, o también puedes hacer un reto, a ver quien consigue más puntos. Te dejamos el enlace aquí.
También te dejamos fichas interactivas con adivinanzas.
Les hemos dejado un mensaje en el correo electrónico, con información sobre la recogida del material de Beca y libros de Biblioteca, del alumnado de 3º.
Les hemos dejado en el viernes, 3 Quizizz para jugar.
Buenos días alumnado y familias.
Deseamos que estén bien.
Hoy Canarias comienza la Fase 3, y eso es porque hemos seguido haciendo las cosas bien, y una de las principales novedades, es que ya no hay horarios.
Es importante, nos siguen pidiendo, que mantengamos la distancia y que nos lavemos las manos.
Y también es muy importante que sigamos cuidando del Medio Ambiente, no sólo la semana pasada.
Este trabajo lo ha hecho nuestro compañero Carlos, sobre el Medio Ambiente.
Lo que hemos aprendido sobre el reciclaje y el cuidado del agua, animales, árboles…, es para que nuestro planeta no lo estropeemos tan rápido, y las próximas generaciones, puedan disfrutar de la Tierra como lo hacemos nosotros.
Les hemos dejado el cuaderno del 8 al 12 de junio, con las actividades de la semana. Si quieres verlo, haz click aquí
LUNES
La semana pasada, les dejamos esta lectura, de Aitor Aviador.
Hoy te dejamos las preguntas del cuento, es la Actividad 1 en tu cuaderno interactivo de esta semana.
Recordando la sílaba tónica, también sabemos, como es la palabra según la acentuación. Pueden ser agudas, llanas y esdrújulas.
Mira los vídeos
A ver si eres capaz de hacer las actividades 7 y 8 del cuaderno interactivo.
¿Sabes que hay personas, que en la misma situación, sienten emociones diferentes?
Hay compañeros de nuestra clase, que si ven un gato, dicen “mira que gato más bonitoooo” y otros, cuando ven al gato, caminan hacia atrás y se ponen detrás de otra persona.
Te hemos dejado una ficha de emociones. Emociones diferentes Actividad 9
VIERNES
Este curso hemos hablado de las plantas. En Naturaleza hemos visto las Angiospermas y Gimmnospermas.
¿Te acuerdas de las partes de una planta?
¿Quieres ver este vídeo del Camaleón y las plantas?
Tienes dos actividades muy sencillas sobre las plantas en tu cuaderno. Actividades 10 y 11.
Y para terminar, tienes unas actividades de matemáticas. (12, 13 y 14)
Muy buenas alumnado y familias, esperamos que sigan bien.
Les saludamos una semana más, dándoles las gracias nuevamente por todo lo que están haciendo, y colaborando.
Esta semana empezamos un nuevo mes, el mes de junio. Y el día 5, se celebra un día Internacional, que consideramos muy importante, el día del Medio Ambiente. Por este motivo, les dejaremos algunas actividades relacionado con esto.
El viernes pasado, les dejamos un desafío, y como todos y todas no han participado, aún pueden hacerlo, haciendo click aquí
Para esta semana, les vamos a dejar esta nueva lectura interactiva de Aitor Aviador. Recuerda que puedes leer y al mismo tiempo escuchar la lectura, porque es un libro interactivo. Les dejaremos unas preguntas sobre el libro el próximo lunes día 8. Haz click aquí
La semana pasada estuvimos repasando los números y las aproximaciones en matemáticas, la ortografía y la caligrafía en Lengua. Esta semana seguiremos trabajando con los cuadernillos de Ponte a Prueba.
LUNES
De los cuadernillos “Ponte a Prueba”
Hay que realizar las actividades de la Tarea 5, de Lengua y de Matemáticas.
Te dejamos unas fichas interactivas en tu cuaderno de esta semana, de repaso de los números, unidades, decenas, centenas, y otra de la aproximación o redondeo.(Fichas 1 y 2)
MARTES
Observa la imagen y completa la rutina de pensamiento, “VEO, PIENSO y ME PREGUNTO” Te dejamos la ficha en tu cuaderno para que respondas.(Ficha 3)
Te hemos dejado una ficha interactiva en tu cuaderno, donde puedes hacer una actividad de LENGUA de la m antes de b y p. (Ficha 4)
Del cuadernillo “Ponte a Prueba” de Matemáticas.
Hay que realizar las actividades de la Tarea 6
MIÉRCOLES
De los cuadernillos “Ponte a Prueba”
Hay que realizar las actividades de la Tarea 7, de Matemáticas
Y las actividades de la Tarea 6, de Lengua.
Te hemos dejado una ficha interactiva en tu cuaderno, donde puedes hacer una actividad de MATEMÁTICAS de las sumas. (Ficha 5)
JUEVES
¿Crees que todos cuidamos el Medio Ambiente?
Hay acciones que ayudan a mantener el cuidado del planeta, y otras que lo estropean.
Te hemos dejado una ficha interactiva en tu cuaderno, donde puedes hacer una actividad del cuidado del Medio Ambiente. (Fichas 6 y 7)
Del cuadernillo “Ponte a Prueba” de Lengua.
Hay que realizar las actividades de la Tarea 7.
VIERNES
Hoy día 5 de junio se celebra
el Día Internacional del Medio Ambiente.
Hemos hablado en el cole de la importancia de no malgastar el agua.
Cerrar el grifo al cepillarnos los dientes.
Ducharnos en lugar de bañarnos.
Cerrar bien los grifos que están goteando.
Piensa, que no todas las personas del mundo, tienen agua como nosotros. Hay personas que viven en lugares muy pobres y para ellos es muy difícil conseguir agua potable.
Y además, no podríamos estar, una semana sin beber agua, por lo tanto, hay que cuidar de lo que tenemos, y no malgastarlo.
Tenemos unos paisajes preciosos, de los que podemos disfrutar si los cuidamos. Como Tamadaba, la Finca de Osorio, que nos encantó…
Pero si no los cuidamos, los perdemos, y dejamos unas imágenes muy tristes.
Además hacemos daño al Medio Ambiente, como por ejemplo los incendios, daño que hacemos a los animales…
Es por lo que debemos hacer algo que ya conocen, que es el reciclaje.
Es una de las cosas más importantes que podemos hacer para cuidar el Medio Ambiente. Porque no tiene mucho esfuerzo, y podemos hacerlo nosotros mismos.
Y para reciclar, hay que seguir la regla de las 3 R
Te vamos a dejar un vídeo, que nos va ayudar a reciclar.
Ahora si has visto el vídeo, puedes hacer la actividad que tienes en el cuaderno interactivo, sobre el reciclaje. (Ficha 8 y 9)
¿Se te ocurre hacer algo, un dibujo, una manualidad con cosas recicladas, una poesía…, para que los demás podamos tomar conciencia de lo importante que es reciclar?
Les dejamos con 10 consejos para cuidar del Medio Ambiente
Muy buenas alumnado y familia. Deseamos que estén bien.
Una vez más, les agradecemos la participación y el sacrificio para que nuestros pequeños y pequeñas, sigan formándose desde casa, a pesar de las dificultades. Estamos muy contentos porque estamos viendo muchísimas cosas positivas durante este tiempo. También hemos visto trabajos que han hecho para inglés, “preciosos”.
GRACIAS Y BUEN TRABAJO
Esta semana, celebramos el día de nuestra Comunidad, el Día de Canarias
¿Cuándo?
Pues sí, el 30 de mayo.
Y aquí les dejamos un vídeo de nuestro himno,con su letra.
También es muy importante, que empezamos en la Fase II. Eso es muy importante, significa que hemos hecho las cosas bien, y por suerte, vamos a mejor. Les damos las gracias por haber colaborado y poder conseguirlo entre todos.
El viernes les dejamos el Kahoot de repaso de la semana pasada, y aún lo pueden jugar. El PIN es 01482327
Hay dos personas que han jugado al kahoot, con nombres que no conocemos, “Rayete” y “Respira”. No tenemos a ningún compañero que se llame así ¿no?
Digannos quienes son, y cuando jueguen, por favor pongan sus nombres, porque si no, no les conocemos, que no somos adivinos…
La semana pasada les habíamos dejado una lectura.
Lectura online, un libro titulado “Rosalía la Espía”. La lectura era para leerla durante la semana pasada. Si no pudiste, puedes leerla esta semana y contestar a las preguntas.
Esta semana vamos a trabajar con los cuadernos de “Ponte a Prueba”, de Lengua y Matemáticas, son los cuadernillos finitos.
LUNES
Autóctono
¿Sabes qué significa la palabra autóctono?
Busca en el diccionario el significado de la palabra autóctono, y escríbelo en la libreta de Lengua. Escribe algún ejemplo.
Hemos hablado estos días sobre los animales. ¿Y dónde están los animales de Canarias? ¿Conoces información sobre los animales de Canarias?
Busca información sobre al menos 3 animales autóctonos o que habitan en Canarias, y escríbelo en la libreta de Naturaleza.
Puedes consultar la información con tu familia o conocidos, y también puedes buscar información en CANARIWIKI
MARTES
Hay que realizar las actividades de la Tarea 1, de los cuadernillos “Ponte a Prueba” de Lengua y de Matemáticas.
Mira este vídeo, sobre el plátano de Canarias. Después realiza la actividad, señalando las afirmaciones correctas sobre el plátano. Tienes la ficha en tu cuaderno interactivo, actividad 2.
Hay que realizar las actividades de la Tarea 3, de los cuadernillos “Ponte a Prueba” de Lengua y de Matemáticas.
¿Recuerdas cuando vimos en Lengua los sustantivos? Vimos dos tipos, los sustantivos propios y los sustantivos comunes.
Los sustantivos propios, se refieren a personas o lugares y se escriben con mayúscula. Por ejemplo: Gáldar, Uriel, Agaete, Andrea, España, Jorge,…, siempre con mayúscula.
Los sustantivoscomunes se refieren a cosas u objetos y se escriben con minúscula. Por ejemplo: casa, ciudad, ordenador, perro, cocina, calle, bicicleta…, se escriben con minúscula.
Ahora puedes realizar la actividad, de los sustantivos comunes y propios de Canarias. La tienes en tu cuaderno interactivo, actividad 4.
Hay que realizar las actividades de la Tarea 4, de los cuadernillos “Ponte a Prueba” de Lengua y de Matemáticas.
¿Conoces el baile del vivo?
Mira este vídeo. ¿Sabes donde se grabó?
Esta danza se caracteriza por componerse de una sola pareja bailando al ritmo ternario del tambor, tocado por una mujer que al mismo tiempo canta. El objetivo de la danza es que la mujer tire el sombrero del hombre, distrayéndolo haciendo diferentes muecas y gestos, arreglándose el sombrero o la falda, simulando que se maquilla o se sube los mangos, se inclina a un lado y a otro, etcétera. El hombre imita estos gestos hasta que ella consigue su objetivo, momento en que finaliza el baile y otra pareja toma el relevo.
¿Te animas a bailarlo y grabarlo en un vídeo? Mándanos un vídeo bailándolo.
Ahora puedes realizar la actividad, del baile tradicional de Canarias. La tienes en tu cuaderno interactivo, actividad 5.
Al final de la semana Te vamos a dejar un reto con varias pruebas, principalmente sobre Canarias. La semana pasada ya estuvimos trabajando algunas cosas, y en esta también.
Y a continuación les dejamos, varios de los principales juegos y deportes autóctonos de Canarias. El salto del pastor, ya lo trabajamos este año en el cole. Los demás nos tocaba verlos ahora en mayo, pero el próximo curso, los practicaremos. Puedes ver los vídeo y ¿puedes jugar a alguno de ellos?
¿Cuál de estos juegos o deportes practican o lo han practicado tus familiares o algún conocido?
JUEGOS Y DEPORTES AUTÓCTONOS DE CANARIAS
LUCHA CANARIA
JUEGO DEL PALO
SALTO DEL PASTOR
BOLA CANARIA
PELOTAMANO
LA BILLARDA
LA PINA
LA TÁNGANA
TIRO O LANZAMIENTO DE PIEDRAS
LEVANTAMIENTO DEL ARADO
LEVANTAMIENTO Y PULSEO DE PIEDRA
RIEGO AL CALABAZO
“Sólo tendrás éxito si crees que puedes tenerlo”
Deseamos que tengan una feliz semana. Buen regreso a las familias que se incorporan a sus puestos de trabajo.
Hay otras actividades marcadas, para el viernes, en las actividades de la semana.
También queríamos decirles, que nos hemos enterado, de que hay un parque de animales, en Cantabría, que todas las semanas emiten un vídeo en directo con los animales.
Si les apetece verlo, es los viernes, a las 11:30 (hora de Canarias), aunque para verlo debe ser en el Facebook o Instagram. Así que necesitan que sus familias, si tienen cuentas de Facebook o Instagram, les pongan el vídeo.
Esperamos y deseamos que estén bien. Comenzamos la semana recordando lo importante que es, que sigamos cuidándonos, y cuidando de nuestros mayores.
BLOG DE INGLÉS
Recuerden que en el Blog de inglés tienen trabajitos, y se los pueden mandar a las profesoras.
Pueden acceder directamente desde este blog, haciendo click en “Blog de Inglés”
Correos de las maestras de inglés de tercero
Teacher Fayna: fagadi1979@hotmail.com
Teacher Marisol: guillerartur@gmail.com
Estamos viendo muy buenos resultados en los trabajos de casa. Hemos visto como son capaces de adaptarse a nuevas tecnologías, escribir en el ordenador, mandar un correo electrónico…, y eso es buenísimo.
Gracias a las familias por facilitar el que sea posible que sigan aprendiendo y por adaptarse también a todos los recursos.
GRACIAS
Recordar, que la próxima semana, se va a celebrar el día de nuestra Comunidad, el día de Canarias.
¿Qué día se celebra el día de Canarias?
¿Y por qué se celebra el día de Canarias?
Pueden buscar esa información, recuerden que este curso hemos hablado bastante sobre nuestra Comunidad, como cuantas islas son, donde se sitúan…
Aún pueden jugar al Kahoot que les dejamos el viernes. Hay compañeros y compañeras que aún no han participado. Anímate.
Kahoot de repaso de la semana pasada, PIN: 08246655
Les vamos a dejar una lectura online, un libro titulado “Rosalía la Espía”. Es una lectura para leerla durante la semana. Tienen esta semana para leerlo, y la próxima semana les preguntaremos sobre el libro.
El día 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos. Como actualmente visitarlos se ha complicado, les vamos a dejar una página que da acceso a visitar varios museos online, por si quieren descubrirlos con sus familias. Haz click aquí
LUNES
¿Recuerdas qué son los animales mamíferos?
La semana pasada veíamos cosas sobre los animales. Les vamos a dejar dos vídeos que nos ayudarán a diferenciar, por lado los animales ovíparos y los vivíparos, y también, un recordatorio sobre los mamíferos.
Realiza ahora las actividades relacionadas con los animales. Si estás registrado/a en Liveworksheets, ya tienes las fichas en el cuaderno de la Semana del 18 al 22 de mayo. Si no estás registrado/a puedes hacerla aquí y aquí , son dos diferentes.
Te vamos a dejar un experimento, para que lo hagas y crees tu propio Arco Iris. Ya nos contarás si te ha salido, o nos mandarás una foto o vídeo haciéndolo.
Realiza esta actividad interactiva de la bandera de Canarias. Si estás registrado/a en Liveworksheets, ya tienes las fichas en el cuaderno de la Semana del 18 al 22 de mayo. Si no estás registrado/a puedes hacerlas aquí
*Si no la quieres hacer intercativa, dibuja la bandera de Canarias, y colorea.
MARTES
¿Qué recuerdas de los ángulos?
Aquí tienes un vídeo para ver cosas sobre los ángulos.
*También en la Unidad 3 del libro de Matemáticas tenemos más información.
Vamos a unas hacer actividades para los ángulos en Matemáticas. Si estás registrado/a en Liveworksheets, ya tienes las fichas en el cuaderno de la Semana del 18 al 22 de mayo. Si no estás registrado/a puedes hacerlas aquí y aquí
Dinos, si en tu casa hay ángulos. Puedes decirnos donde y cuáles son. Puedes escribirlo en la libreta o mandar alguna foto.
PALABRAS COMPUESTAS
Si recuerdan, las palabras compuestas, son las que se forman uniendo dos o más palabras.
Por ejemplo: De la unión cortar y uñas, la palabra compuesta es “cortauñas“
Te dejamos con un vídeo, que lo explica muy bien.
Ahora vamos a realizar una actividad de las palabras compuestas. Une las palabras y escribe la palabra compuesta. Si estás registrado/a en Liveworksheets, ya tienes las fichas en el cuaderno de la Semana del 18 al 22 de mayo. Si no estás registrado/a puedes hacerlas aquí
¿Se te ocurren algunas palabras compuestas, de algo que tengas cerca, o que uses en casa? Escríbelas (puedes ponerlas en los comentarios).
MIÉRCOLES
Vamos a tratar de reconocer las emociones. Y les vamos a presentar a Leo Corazón y Alma Conocimiento.
Realiza ahora las actividades sobre las emociones. Si estás registrado/a en Liveworksheets, ya tienes las fichas en el cuaderno de la Semana del 18 al 22 de mayo. Si no estás registrado/a puedes hacerlas
Realiza esta actividad interactiva de las Islas Canarias. Si estás registrado/a en Liveworksheets, ya tienes las fichas en el cuaderno de la Semana del 18 al 22 de mayo. Si no estás registrado/a puedes hacerlas aquí
Para hoy, tienes este completísimo pasapalabra. Tienes que completar toda la rueda del abecedario, con palabras que empiezan por cada letra.
Realiza esta actividad interactiva. Si estás registrado/a en Liveworksheets, ya tienes las fichas en el cuaderno de la Semana del 18 al 22 de mayo. Si no estás registrado/a puedes hacerlas aquí
¿Tienes algo a tu alrededor que sea una palabra polisémica? Cuentanos cuales son.
Realiza esta actividad interactiva. Si estás registrado/a en Liveworksheets, ya tienes las fichas en el cuaderno de la Semana del 18 al 22 de mayo. Si no estás registrado/a puedes hacerlas aquí
El día 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia.
Desde aquí queremos agradecer y reconocer la labor que están haciendo con sus hijas e hijos, no sólo con la situación actual, sino que lo hacen a diario, preocupándose por el bienestar y la educación de sus pequeñas y pequeños, tratando de ofrecerles lo mejor, tanto en el presente como en el futuro.
Para nuestras familias un enorme aplauso por luchar y luchar y por ofrecer lo mejor por el bien de nuestros pequeños y pequeñas, y por el bien de la familia.
FELICIDADES Y GRACIAS
Para nuestro alumnado, les vamos a dejar una pequeña actividad relacionada con este día De La Familia.
Les vamos a pedir, que hagan un regalo a su familia, y ese regalo será una creación de ustedes.
Puede ser una carta, una tarjeta, un dibujo, una flor de papel, un powepoint con fotos… Ese regalo se lo van a hacer ustedes a su familia. No es necesario que nos lo manden, pero sí sería bonito que sorprendieran a sus familias con algo hecho por ustedes. ¿Necesitan ayuda o consejo?
Les vamos a dejar una idea, de como hacer una tarjeta con forma de corazón.
TIENEN UN KAHOOT EN LOS TRABAJOS DEL JUEVES
RECUERDEN QUE SE PUEDEN REGISTRAR EN LA PAGINA DE LIVEWORKSHEETS, Y ASÍ NO TIENEN QUE MANDAR LAS FICHAS QUE HACEN INTERACTIVAS, YA QUE NOS LLEGAN DIRECTAMENTE
Muy buenas, alumnado y familia.
Nos alegró mucho verles el viernes, y no se preocupen quienes no pudieron, que esta semana trataremos de vernos otra vez.
Estamos muy contentos con el esfuerzo que están haciendo y sus familias también. Nos están llegando muchos trabajos y muy buenos. Estamos agradecidos por cómo lo están haciendo.
Tampoco olviden, que sus padres, madres…, muchos están trabajando, otros empiezan esta semana, por eso les pedimos que sigan ayudando en casa para que sea más fácil para ellos, que tiene que trabajar, hacer cosas en casa y también ayudarles a ustedes.
Esta semana tenemos otra novedad, es que Canarias ha entrado en la Fase 1.
¿Saben qué significa eso?
¿Les afecta a ustedes?
En cierta medida sí, porque hay familiares que han vuelto al trabajo, y otros volverán esta semana, porque se permite que abran algunos comercios, pero los horarios para salir a pasear o para hacer deporte individual los mayores de 14, son los mismos que ya teníamos.
Esta semana, se celebra el viernes el día de San Isidro, y es festivo en nuestro municipio, por eso el viernes no les mandaremos trabajo.
LUNES
Este KAHOOT es de repaso de la semana anterior, que les dijimos que lo pondríamos el viernes y se lo dejamos ahora. PIN: 07723780
Vamos a hacer un pequeño repaso del aire y la atmósfera. Tema 1 de Sociales. Les dejamos dos vídeos muy interesantes y unas actividades.
Puedes hacer las actividades online. Si quieres mandarnos los resultados, puedes mandarlas al correo ajimsuae@gobiernodecanarias.org, o puedes hacer un pantallazo y nos la envías. Fichas de Sociales interactivaaquí.
Seguimos con el repaso lúdico de las tablas de multiplicar.
Para repasar la tabla del 6, te vamos a dejar una página donde tienes que realizar diferentes juegos sobre la tabla de multiplicar. Mañana te tocará la del 7, así que repasa. Suerte. Haz click aquí
MARTES
Vamos a continuar con el repaso de las tablas de multiplicar. Para repasar la tabla del 7, te vamos a dejar una página donde tienes que realizar diferentes juegos sobre la tabla de multiplicar. Mañana te tocará la del 8, así que repasa. Suerte. Haz click aquí
Vamos a realizar unos problemas, tratando de encontrar la operación correcta, suma o resta. En las pestañas deberás elegir los datos y los números. Haz click aquí
Vamos a recordar el sonido “Z”. ¿Te acuerdas de que la “Z” no se lleva con la “e” y con la “i”?
Vamos a continuar con el repaso de las tablas de multiplicar. Para repasar la tabla del 8, te vamos a dejar una página donde tienes que realizar diferentes juegos sobre la tabla de multiplicar. Mañana te tocará la del 9, así que repasa. Suerte. Haz click aquí
Vamos a realizar unos problemas, tratando de encontrar la operación correcta. En las pestañas deberás elegir los datos y los números. Haz click aquí
Queremos recordar algunas cosas muy importantes sobre los animales, que son la nutrición, la reproducción y la relación.
¿Se acuerdan cuando fuimos a la finca cerca del cole a visitar los animales? ¡Qué bien lo pasamos!
Les vamos a dejar un vídeo que nos ayudará a repasar, y después haremos una actividad.(Puedes utilizar el libro para consultar).
Vamos a continuar con el repaso de las tablas de multiplicar. Para repasar la tabla del 9, te vamos a dejar una página donde tienes que realizar diferentes juegos sobre la tabla de multiplicar. Haz click aquí
Vamos a ver una situación que se podría dar en el colegio y cuál es tu opinión.
Puedes hacer la actividad online. Si quieres mandarnos tus respuestas, puedes mandarlo al correo ajimsuae@gobiernodecanarias.org, o puedes hacer un pantallazo y nos lo envías. Fichas de Asertividad interactiva aquí
Muy buenas, alumnado y familia. Esperamos y deseamos que estén bien.
Y ya estamos en mayo, el mes de Canarias. ¿Y por qué será el mes de Canarias, el mes de mayo?
Decirles, el lunes 4 de mayo no es lectivo, así que a nuestros niños y niñas, les toca descanso. Les dejaremos trabajo para el resto de la semana, y ya ustedes se organizan.
Nos alegramos de las buenas noticias que van sucediendo. Ya hace una semana, que nuestros pequeños y pequeñas pueden salir de casa, para hacer actividades físicas, juegos, paseos, con sus familiares. Aunque a partir de esta semana ha habido un cambio que les afecta, y es el horario. Ahora pueden salir entre las 12.00 y las 19.00.
También pueden salir a pasear los mayores, y hacer actividad física, en sus horarios. Así que ahora podrán encontrarse a más personas en sus paseos.
Es importante, que sigamos cumpliendo con las medidas de seguridad que nos piden, pero también es bueno que salgamos y hagamos ejercicio. Llevamos muchos días sin salir a jugar al recreo, ni caminar para ir y volver al cole…, así que poco a poco, necesitamos mover los “cuerpos humanos”. Nos siguen permitiendo salir en bicicleta, con patines, patinetes, hacer paseos por senderos, paseos por la playa, jugar con pelotas…,siempre que sea en un radio de 1 kilómetro de casa.
Así que ahora, los videojuegos, móviles, tablets y ordenadores, que tanto nos han acompañado, nos pueden esperar, a que lleguemos de nuestros paseos. Pero no se olviden de…
…lavarse bien las manos.
Les dejamos una infografía que puede ayudar con los horarios, mientras sigamos en esta fase.
Les vamos a dejar un cuento interactivo, muy interesante, con lecturas y vídeos. El título es, “Una tortuga llamada Raquel”. Haz click en la imagen.
MARTES
En el Kahoot de la semana pasada, con muy buenos resultados, había una pregunta trampa, en la que la mayoría se equivocó.
Si en una carrera, adelantas al 2º ¿En qué posición te quedas?
La mayoría, contestó a la respuesta trampa, 1º.
Pero si adelantas al 2º, significa que ibas detrás él, y si lo adelantas te quedas en su posición, es decir 2º.
Al final de la semana les dejaremos un kahoot, con lo trabajado durante estos días. Pero hoy les vamos a dejar un enlace para jugar con una nueva Aplicación muy parecida al Kahoot. Se llama Quizizz. ¿La quieren probar?
Para jugar hoy, a un juego de sustantivos y el número. Debes ir directamente a jugar haciendo click aquí
Para repasar la tabla del 2, te vamos a dejar una página donde tienes que realizar diferentes juegos sobre la tabla del 2. Mañana te tocará la del 3, así que repasa. Suerte. Haz click aquí
Para terminar realiza la siguiente ficha interactiva sobre los sinónimos. Haz click aquí. No olvides mandarnos los resultados (puede ser una foto).
MIÉRCOLES
Hoy toca, repasar la tabla del 3, te vamos a dejar una página donde tienes que realizar diferentes juegos sobre la tabla del 3. Mañana te tocará la del 4, así que repasa. Suerte. Haz click aquí
Realiza el siguiente cuestionario, sobre situaciones que se pueden dar en el día a día, en el colegio. ¿Y tú qué harías?
Hoy toca, repasar la tabla del 4, te vamos a dejar una página donde tienes que realizar diferentes juegos sobre la tabla del 4. Mañana te tocará la del 5, así que repasa. Suerte. Haz click aquí
Realiza la lectura de “El Rinoceronte Rafa”, y a continuación contesta a las preguntas. Puedes hacerlo interactivo aquí
Hoy toca, repasar la tabla del 5, te vamos a dejar una página donde tienes que realizar diferentes juegos sobre la tabla del 5. La próxima semana volveremos a preguntar, así que repasa. Suerte. Haz click aquí
Realiza los siguientes problemas. Puedes hacerlos interactivos aquí o en el cuaderno de matemáticas.
Nos encantó verles el viernes. Aunque parecía un “gallinero”, como dicen algunos, lo pasamos muy bien, y ha sido una alegría compartir ese ratito con ustedes. Esta semana podríamos hacer otra reunión.
Muchas gracias a las familias, por seguir preocupándose por la formación de sus hijos e hijas, a pasar de las dificultades, y colaborar para que entre todos, continuar con la enseñanza sea posible.
Ayer hubo una novedad importante, y es que los niñas y los niños, ya pueden salir a la calle, una vez al día, durante 1 hora. Igual ya han salido ustedes, y en el diario de ayer domingo habrán escrito cosas nuevas.
Aprovechen, y si salen con sus familias, pueden salir con bicicletas, patinetes, patines, llevar una pelota…Sería muy bueno, que cuando salgan, vayan combinando, y unos días hacen la salida caminando, otros días llevas la bicicleta, otros llevan la patineta… Si llevas la pelota, puedes jugar a lanzarla y botarla de diferentes maneras; puedes llevar la cuerda y realizar algunos saltos.
No olviden, si salen por la mañana sobre todo, usar protección solar y una gorra, llevamos varios días en casa.
Aprovechamos para recordarles las recomendaciones que llegan desde Sanidad, con respecto al COVID-19. No nos gustaría, que todo lo bueno que hemos conseguido, portándonos bien, y estando en casita, para parar a ese “Bicho Invisible”, lo vayamos a estropear por no cuidarnos.
Hay que respetar las normas, por favor.
Respetar la distancia de seguridad.
No acercarse a otras personas, no queremos que nadie se ponga malito.
Lavarnos las manos y evitar tocar cosas.
No tocarnos la cara, sobre todo, la boca, la nariz y los ojos.
El viernes les dejamos un PIN del Kahoot. En este, faltaron muchos por jugar. Les vamos a dejar hasta el miércoles, para que puedan participar. El PIN nuevo es este: 03670132
Por otro lado, recordar, que estamos tratando de facilitar los trabajos en diferentes formatos, para tratar de que sean más asequibles, en la medida de lo posible
Cambiar documentos que son PDF a WORD, en ocasiones los modifica. Trataremos de pasar siempre que podamos los documentos en ambos formatos, pero recuerden que el alumnado puede realizar las respuestas en su libreta, poniendo el número de la actividad, y escribiendo las respuestas.
LUNES
Les vamos a dejar un enlace, donde puede completar unos puzzles, si se saben las tablas de multiplicar. Al finalizar el puzzle, le puedes dar a corregir, y nos puedes enviar por correo tus resultados. Click Aquí
Te vamos a dejar un vídeo, de un cuento. Al finalizar, tendrás que contestar a las preguntas.
¿Quienes son los personajes del cuento?
¿Qué le ocurría a la ovejita?
¿Por qué el lobo no se comió a la ovejita?
¿Crees que hizo bien el lobo? ¿Por qué?
Vamos a recordar algunas cosas importantes sobre el agua. ¿Cambia de estado el agua? ¿Recuerdas el ciclo del agua? Te dejamos dos vídeos. Después realiza las actividades.
Y te vamos a dejar para que hagas un TEST sobre restas con llevadas. Suerte. Haz click aquí. Sólo lo debes hacer una vez, y no olvides apuntar la puntuación, o el código que te dan al final, o saca una foto y nos la envías.
MIÉRCOLES
Para seguir con el repaso de los sentidos, les dejamos un trabajo de Naturaleza.
Realiza la lectura de “Las Habichuelas Mágicas” en el siguiente enlace. Click aquí. Mándanos el resultado, puede ser un “pantallazo”, o lo puedes enviar por correo.
Para hoy, les vamos a dejar para que completen esta ficha sobre las emociones y sentimientos. Click aquí.
JUEVES
Realiza el siguiente TEST de Lengua, sobre el verbo, el sujeto y el predicado. Haz click aquí. Sólo lo debes hacer una vez, y no olvides apuntar la puntuación, o el código que te dan al final, o saca una foto y nos la envías.
Vean este vídeo. Después contesta a las preguntas.
¿Qué piensas de Hércules?
¿Qué te parece de que Pampi preparara una fiesta para Hércules con sus amigas?
¿Qué es para ti, lo más importante de este cuento?
Te vamos a dejar unas sílabas, y debes formar palabras con las sílabas de cada imagen. Se pueden formar más de una palabra por imagen.
El Gobierno de Canarias, oferta unas actividades relacionas con las ciencias y tecnologías para el mes de mayo. Les dejamos la información y el enlace a continuación.
Es gratuita, y si la descargan en el móvil o en la tablet, podrán acceder a la sala de videollamadas, con un enlace que les vamos a mandar al correo electrónico.
Deben introducir un correo electrónico para acceder a la aplicación.
*También lo pueden hacer en el ordenador, pero es más cómodo en el móvil y tablet, porque disponen de cámara y micrófono.
¿Qué necesitamos?
Que durante el día descarguen la APP “Cisco Webex Meetings” , y tengan el móvil con carga por la tarde, a las 18:30. A esa hora nos conectaremos, y pueden ir entrando a la reunión, se le llama así.
Deberán revisar el correo, y con el enlace que les enviamos, pueden probar a acceder a la aplicación, pero sólo podrán entrar a las 18:30 y nos veremos juntos.
¿Nos vemos hoy a las 18:30?
El lunes les dijimos que para final de semana teníamos un KAHOOT y aquí está. El PIN es 03566121.
Pueden ir directamente haciendo click en la imagen, o poniendo el PIN en la página Kahoo.it
También pueden descargar la APP Kahoot en el móvil o tablet.
Si todo hubiera estado dentro de la normalidad, hoy estaríamos celebrando este día en el cole, y habríamos realizado alguna actividad relacionada con este día, que consideramos tan importante, por lo que significa.
Nos gustaría, que siempre le dedicaran un “ratito” a la lectura, porque es algo maravilloso.
Ustedes que ya son lectores, ya han descubierto, lo bonito que es leer por ustedes mismos, y así continuamente estarán haciendo, casi a diario durante sus vidas, porque las letras, están en todo, y como decíamos antes, es maravilloso todo lo que se puede aprender.
Para hoy en especial, les vamos a pedir, que nos dejen en esta publicación, un compentario sobre el libro que estás leyendo, o el libro que más te ha gustado. Escribe un comentario, diciendo de qué habla el libro, y así, los demás también podemos saber cosas nuevas.
También están invitadas las familias a participar y hablarnos sobre sus libros, si han leído alguno que les haya gustado mucho, o algún fragmento de alguno de ellos.
Nosotros les vamos a dejar cuatro citas, de uno de los libros más importantes de la historia, “Don Quijote de la Mancha”.
” Don Quijote soy, y mi profesión la de andante caballería. Son mis leyes, el deshacer entuertos, prodigar el bien y evitar el mal. Huyo de la vida regalada, de la ambición y la hipocresía, y busco para mi propia gloria la senda más angosta y difícil. ¿Es eso, de tonto y mentecato? “.
“Como no estás experimentado en las cosas del mundo, todas las cosas que tienen algo de dificultad te parecen imposibles”.
” Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades “.
” Donde hay mucho amor, no suele haber demasiada desenvolturas “.
También les dejamos un juego muy divertido. “Pasapalabra del día del libro”
Les mandamos un fuerte abrazo, sí se lo mandamos con letras, pero como saben leer, les llegará.
Ayer les dejábamos la siguiente tarea en el blog. Es importante que la realicen y nos hagan llegar el código que les aparece al final del Test. Hay familias que sí lo han hecho, pero necesitamos que participen los demás. Gracias
A continuación, vas a realizar el Test 1 , de Expresión Oral. Es muy parecido a un Kahoot. Accedes al siguiente enlace, y contestas a las preguntas. Al finalizar te da la puntuación y un código. El código lo puedes copiar, o sacas una foto y nos lo envías. Gracías.
Buenos días alumnado y familia. Deseamos que estén bien.
Esta semana les vamos a dejar en esta publicación, un planing semanal, con trabajo variado. La organización es orientativa, de manera, que si algo no lo pueden hacer, no hay problema, al igual que si desean hacerlo otro día.
Soluciones a la adivinanza y acertijo del viernes.
Nieto de su bisabuelo, padre de tus hermanos, de tus primos es el tío y de tus tíos hermano.
Padre
Había que fijarse, porque había tanques que estaban cerrados por los lados.
Para esta semana, les proponemos una manualidad que nos viene en el libro Lengua en la Página 90. “Un palo de lluvia”, por si les apetece crear uno para ustedes.
Lo acompañamos con un vídeo de un tutorial.
Chicas y chicos. Lean estos 5 pasos, que nos pueden ayudar a controlar nuestras emociones, y con ello, evitamos que podamos sentirnos peor, o hacer sentir mal a otras personas.
LUNES
Para hoy lunes les vamos a dejar un recurso que lo utilizaremos otras veces. Consiste en crear un cuento, según los números que nos haya salido en el dado. Por lo tanto, necesitamos un dado. Según los números, que nos salga en el dado, tendremos que añadir un personaje, después lo vuelves a tirar y te toca lugar y tiras la tercera vez y te toca un objeto. Ahora ya puedes crear una historia. Escríbela.
A continuación, vas a realizar el Test 1 , de Expresión Oral. Es muy parecido a un Kahoot. Accedes al siguiente enlace, y contestas a las preguntas. Al finalizar te da la puntuación y un código. Lo copias y nos lo envías.
Por último, y para repetirlo los días que quieran, les vamos a dejar un recurso, que se llama “Maratón en casa”, del Gabinete Orienta Media.
Son una serie de actividades, encaminadas a discriminar objetos, colores, y utlizar objetos cotidianos para potenciar el aprendizaje. También lo pueden hacer hermanos menores.
Hoy toca repaso de rocas y minerales. Se acuerdan de que las rocas y minerales se utilizan hoy en día, principalmente en la construcción, en las joyerías…
En Lengua, deben observar la siguiente imagen, y con alguien de la familia, deberán hablar sobre la imagen. Hay varias palabras que debes utilizarlas al hablar. Después debes crear una historia.
A continuación escribe las palabras ordenadas alfabéticamente.
¿Recuerdas los símbolos mayor y menor? Observa el siguiente vídeo para recordarlo.
¿Te acuerdas ahora? Sí, el pequeño se come al grande.
“Recordar que la oración, está formada por diferentes palabras, que expresan nuestras ideas o sentimientos. Las oraciones tienen sujeto y predicado. Y para que sea una oración, es necesario que tenga un verbo (acción).
Observa el vídeo, te puede ayudar.
Vamos a realizar unas actividades relacionadas con la oración.
Ahora debes buscar 1 objeto en cada habitación de tu casa. Escríbelos correctamente. Cuando hayas estado en todas las habitaciones y tengas la lista de los objetos, debes ordenarlos alfabéticamente.
Vamos a realizar un Kahoot de lo trabajado durante la semana. (Pondremos el PIN al final de la semana)
Buenas tardes. El profesorado ha querido saludar y acercarse al alumnado y a las familias en esta situación nueva para todos. Esperemos que les guste y que les llegue.
Este es un lugar más, en el que trataremos de aportar cosas, para que nuestro alumnado sea lo más competente posible, y al mismo tiempo, poder enriquecernos, de aquellas aportaciones del alumnado.