Ir a…
Comentarios recientes
- Joseba en ACTIVIDADES PRIMERO DE LA ESO HASTA EL DÍA 10 DE JUNIO
- Joseba en ACTIVIDADES PRIMERO DE LA ESO HASTA EL DÍA 10 DE JUNIO
- Martina Ojeda Dávila en ACTIVIDADES PRIMERO DE LA ESO HASTA EL DÍA 10 DE JUNIO
- Vanessa en ACTIVIDADES PRIMERO DE LA ESO HASTA EL DÍA 10 DE JUNIO
- gquiveg en ACTIVIDADES PRIMERO DE LA ESO HASTA EL DÍA 10 DE JUNIO
Meta
Archivo mensual: marzo 2020
TAREA DEL 30 AL 15 DE ABRIL (LOS INVERTEBRADOS)
Con esta tarea vamos a comenzar el estudio del Reino Animal. Comenzaremos por los invertebrados. En la entrada del bolg “LOS SERES VIVOS”, encontraras un enlace que te llevará a un presentación. Ve a la ultima diapositiva de dicha presentación. … Sigue leyendo
Publicado en Actividades primero de la ESO
8 comentarios
DEGRADACIÓN DE LA LAURISILVA
Impactos sufridos por la laurisilva de Gran Canaria después de la conquista de la isla. El artículo habla sobre el municipio de Valleseco pero lo podemos extrapolar, perfectamente, a toda la extensión original de la laurisilva en Gran Canaria.
Publicado en Biodiversidad de las Islas Canarias
4 comentarios
ACTIVIDADES HASTA EL 27 DE MARZO
Una vez hemos trabajado las fichas y tengamos organizada la información que hay en ellas seguimos la elaboración del mural que empezamos en clase, ahora individualmente. Si es posible en papel como en el que estábamos trabajando, sino nos servirá … Sigue leyendo
Publicado en Actividades primero de la ESO
Deja un comentario
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR DEL 16 AL 27 DE MARZO
Tienes que trabajar una serie de actividades del libro de texto TEMA 4 (Los ecosistemas) para posteriormente, cuando volvamos a clase, poder seguir trabajando en mural que empezamos a realizar: Realizar las siguientes actividades de la pg. 92 y 93. … Sigue leyendo
Publicado en Actividades cuarto de la ESO
Deja un comentario
TAREA PARA LA SEMANA DEL 16 AL 20 DE MARZO
Trabajar las fotocopias que se entregaron en clase sobre el REINO VEGETAL: Trabajar todas las fichas. Organizar la información de cada uno de los grupos de los que se habla (musgos, hepáticas, helechos, angiospermas y gimnospermas). Esta información la utilizaremos … Sigue leyendo
Publicado en Actividades primero de la ESO
2 comentarios