Categoría: aprendizaje cooperativo
Pasamos a la segunda fase en el uso de los portátiles. Buscamos a través de ellos información sobre los medios de transporte y comunicación. Cada equipo ha elegido uno de ellos y ha buscado información sobre: ¿Quién lo inventó?, ¿Qué diferencias hay entre los primeros y los de ahora?, ¿Para qué sirven?. Cada equipo ha intentado buscar alguna información curiosa sobre cada uno, por ejemplo el diskette (previo al pen drive o cd). Algo sencillo para empezar, que iremos ampliando poco a poco.
Presentación 3ª sesión de formación
Aquí les dejo un ejemplo de la aplicación EMAZE a través de la web. Nos sirve para hacer presentaciones vistosas y con presencia más llamativa, para nuestros alumnos/as. Podemos encontrar plantillas elaboradas las cuales podemos adaptar a nuestras necesidades.
El enlace a esta aplicación es: https://www.emaze.com
Este es un ejemplo elaborado para la sesión de formación.
Muestra del uso de PowToon en la 3ª sesión de formación
PowToon una gran aplicación ¡me encanta!. Sirve para hacer presentaciones animadas con música, texto e imágenes. Una alternativa para múltiples usos, para y con nuestros alumnos y alumnas. Es gratuito y lo podemos usar a través de la web.
Aquí les dejo el enlace: https://www.powtoon.com/home/g/es/
Además les dejo el ejemplo que les mostré en la formación:
Comenzamos con los portátiles
Durante este curso tenemos la suerte de contar con portátiles para los peques del cole. Tenemos muchas ideas para usarlos.
Lo primero que hemos hecho es aprender las normas básicas de funcionamiento, encendido, apagado, organización en el reparto y recogida de los mismos. Como estamos organizados en equipos cooperativos, es muy fácil la salida y entrada de los portátiles del ropero.
En un segundo contacto hemos explicado las diversas partes que nos encontramos al encender el ordenador, escritorio, iconos, carpetas… para seguir a continuación con el uso de internet y la búsqueda de información.
Nos ha costado un poquito empezar por la emoción que tenemos todos al usarlos pero ya una vez pasadas las primeras veces, nos vamos serenando, aprendiendo mejor y con más calma y ¡cómo no! disfrutando.
En esta última sesión que hicimos la semana pasada, hemos tenido nuestro primer contacto con el editor de texto. Hemos conocido para qué sirve y las diversas partes que encontramos en él. Escribimos nuestro primer texto, usando tabulador, negrita, subrayado, tipos de letras y tamaños además de conocer algunas opciones que desconocíamos del teclado.
Toda una experiencia y una apertura hacia nuevos aprendizajes que nos esperan a través de él.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Como bien les comunicamos en la asamblea, este curso comenzamos con un nuevo modo de trabajo en el aula a través del aprendizaje cooperativo. En este blog les iremos contando y acercando lo que acontece en nuestras aulas de 2º.
Para empezar, el aprendizaje cooperativo, no es simplemente un trabajo en grupo sin sentido, requiere de unos pasos y estrategias para que sea realmente efectivo. Por este motivo, comenzamos trabajando en primer lugar la cohesión de grupo, algo fundamental y prioritario antes de empezar a trabajar en equipo.
A continuación les describimos la actividad y les mostraremos las fotos de la misma (estas pendientes de autorización del nuevo blog)
Bienvenidos
Bienvenidos a este nuevo camino que se abre para nosotros con mucha ilusión. Navegaremos juntos familias, alumnos y profesores.
En esta sección iremos publicando a modo de diario, aquellas actividades que consideramos interesantes o novedosas para nosotros.