-
Autora: María D. Ramírez
@Maria_fyq2000
ACCESO A CAMPUS
Mi canal de youtube
Suscríbete al blog por correo electrónico
YOR LIFE, YOUR MOST VALUABLE APP
2º Bachillerato/ Técnicas de laboratorio
-
Agustín Millares Torres
-
El pintor Antonio Padrón
Blog de AGÁLDAR 3.0, el proyecto digital del IES Saulo Torón
-
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Etiquetas
- #STEAM
- #WomenInSTEM
- ABP-
- actividades-
- animaciones-
- applet
- apps-
- apuntes-
- caza del tesoro-
- ciencia vs pseudociencia
- comentarios de texto-
- curiosidades-
- Día Paz
- Educación en valores-
- esquemas-
- flipped classroom-
- gamificación-
- infografías-
- investigaciones-
- juegos-
- maquetas-
- mujer y ciencia-
- patrimonio-
- portfolio-
- premios-
- presentaciones-
- programaciones-
- prácticas de laboratorio-
- prácticas de laboratorio virtuales
- realidad virtual-
- recursos.
- retos-
- seguridad vial-
- situaciones de aprendizaje-
- tareas-
- temas y actividades interactivas-
- test-
- Trabajo interdisciplinar-
- tutoría
- técnicas de estudio-
- vídeos-
- vídeos propios
Archivos
-
-
Nuestro municipio, Gáldar
Comentarios recientes
- María en 2ºESO Tema 1: Energía
- María en 2ºESO Tema 3: movimiento
- merchius en 2ºESO Tema 3: movimiento
- María en Científicas y escritoras en el exilio
- Carlos López en Científicas y escritoras en el exilio
Últimos artículos: La ventana del Saulo
Entradas y Páginas Populares
- 2ºESO Tema 3: movimiento
- 3ºESO Tema 4: Reacciones Químicas
- 2ºESO Tema 6: Mezclas, disoluciones y sustancias puras
- 2º ESO Tema 7: reacciones químicas
- 2ºESO Tema 4: fuerzas
- 2ºESO Tema 2: Calor y temperatura
- 4ºESO Tema 1: Movimiento
- 3ºESO Tema 2: Tabla periódica y enlace químico
- 2ºESO Tema 5: Propiedades y teoría cinético-molecular de la materia
- 4ºESO Tema 3: Fluidos (esquema y apuntes)
Blogs para profesores
Estadísticas del sitio
- 1.309.021 visitas
Archivo del Autor: María
Práctica de laboratorio virtual: Alargamiento de un muelle
En esta actividad se siguen todas las etapas del método científico para estudiar el alargamiento de un resorte. Las medidas se hacen en laboratorios virtuales teniendo en cuenta las actuales circunstancias.
Científicas y escritoras en el exilio
Actividad interdisciplinar sobre mujer y exilio en la que los alumnos de 2º ESO, en física y química y lengua castellana y literatura realizarán infografías y posterior exposición virtual sobre científicas y escritoras forzadas a huir de sus países de … Sigue leyendo
AVISO A PROFES
Para poder editar los distintos archivos de google que están en este blog hay que tener una cuenta de gmail, hacer una copia del documento en nuestro drive y ya será editable.
Publicado en Sin categoría
3 comentarios
2º ESO Calor y Temperatura: Estudio del aislamiento térmico de las viviendas de la Cueva Pintada (nueva versión adaptada a confinamiento)
Publicado en Calor y temperatura, Contenidos canarios, FYQ 2º ESO
Deja un comentario
Ciclos de electricidad, electrónica e informática en el IES Santa María de Guía
Publicado en Salidas profesionales
Deja un comentario
El IES Saulo Torón homenajea a Benito Pérez Galdós y Josefina de la Torre Millares el Día del Libro
Este 2020, centenario del fallecimiento de Benito Pérez Galdós, se dedica a Josefina de la Torre Millares el Día de las Letras Canarias. Son estos autores los homenajeados, con motivo del Día del Libro. Dos pequeños documentales, narrados por los … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Clases online para 2º ESO por coronavirus
SEMANA DEL 16 AL 20 DE MARZO Primera sesión Ver el siguiente vídeo, leer estados de agregación y teoría cinética en el esquema de la página 50 y hacer las actividades 7, 8 y 9 de la página 55 del … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Entrevista a Ana Díaz Artiles, una grancanaria en la carrera espacial
El primer paseo espacial 100% femenino protagonizado por Jessica Meir y Christina Koch el pasado octubre es el punto de partida del proyecto realizado por alumnos del IES Saulo Torón para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña … Sigue leyendo
Publicado en Cultura científica 4º ESO, Trabajos de los alumnos, Women in STEM
Etiquetado #WomenInSTEM, mujer y ciencia-
Deja un comentario
Los riesgos del móvil en la conducción (velocidad media 2º ESO)
Los accidentes por distracción provocan el 30% de las víctimas mortales en carretera. Cada año fallecen 500 conductores por esta consecuencia. Los jóvenes son el sector más vulnerable, primera causa de muerte. A pesar de ello, el 43% de ellos … Sigue leyendo
Ciencia vs pseudociencia
La principal aportación de la ciencia a la cultura ciudadana es su contribución al desarrollo del espíritu crítico. La ignorancia de lo científico, de su utilidad y de las limitaciones y exigencias del conocimiento científico, se constata en numerosas situaciones … Sigue leyendo
Publicado en Trabajos de los alumnos
2 comentarios