2º Bachillerato/ Técnicas de laboratorio
YOR LIFE, YOUR MOST VALUABLE APP
-
Autora: María D. Ramírez
-
Mi canal de youtube
Agustín Millares Torres
-
El pintor Antonio Padrón
Blog de AGÁLDAR 3.0, el proyecto digital del IES Saulo Torón
-
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Etiquetas
- #STEAM
- #WomenInSTEM
- ABP-
- actividades-
- animaciones-
- applet
- apps-
- apuntes-
- caza del tesoro-
- comentarios de texto-
- curiosidades-
- Día Paz
- Educación en valores-
- esquemas-
- flipped classroom-
- gamificación-
- infografías-
- investigaciones-
- juegos-
- maquetas-
- mujer y ciencia-
- patrimonio-
- portfolio-
- premios-
- presentaciones-
- programaciones-
- prácticas de laboratorio-
- realidad virtual-
- recursos.
- retos-
- seguridad vial-
- situaciones de aprendizaje-
- tareas-
- temas y actividades interactivas-
- test-
- Trabajo interdisciplinar-
- tutoría
- técnicas de estudio-
- vídeos-
- vídeos propios
Archivos
-
-
Nuestro municipio, Gáldar
Comentarios recientes
- mramrodp en 2ºESO Tema 5: Propiedades y teoría cinético-molecular de la materia
- Ana en 2ºESO Tema 5: Propiedades y teoría cinético-molecular de la materia
- mramrodp en Ciclo superior: Automatización y Robótica Industrial
- mramrodp en 2ºESO Tema 5: Propiedades y teoría cinético-molecular de la materia
- karem en Ciclo superior: Automatización y Robótica Industrial
Últimos artículos: La ventana del Saulo
Entradas y Páginas Populares
- 2ºESO Tema 6: Mezclas, disoluciones y sustancias puras
- 2ºESO Tema 5: Propiedades y teoría cinético-molecular de la materia
- Maquetas de placas tectónicas, volcanes y capas de la Tierra 2º ESO curso 2012-2013
- Fuerzas conservativas y fuerzas no conservativas
- 3ºESO Tema 2: Tabla periódica y enlace químico
- Física 2º BAC Tema 1: Interacción gravitatoria
- 2ºESO Tema 3: movimiento
- 2ºESO Tema 2: Calor y temperatura
- 3ºESO Tema 1: El átomo
- Elaboración de maquetas del interior terrestre, placas tectónicas, terremotos y volcanes
Blogs para profesores
Estadísticas del sitio
- 635.600 visitas
Archivo de la categoría: Cultura científica 4º ESO
CUF Unidad 1: Ciencia y pseudociencia
La principal aportación de la ciencia a la cultura ciudadana es su contribución al desarrollo del espíritu crítico. La ignorancia de lo científico, de su utilidad y de las limitaciones y exigencias del conocimiento científico, se constata en numerosas situaciones de … Sigue leyendo
Publicado en Cultura científica 4º ESO
Deja un comentario
CUF Unidad 4. Women in STEM curso 18-19: Mujeres con Ciencia en Conflictos Bélicos
Durante siglos las mujeres han sido silenciadas en todos los ámbitos, uno de ellos la ciencia. Muchas científicas tuvieron dificultades para estudiar y para acceder a determinados puestos de trabajo por razón de género. Bastantes vieron como sus colegas masculinos … Sigue leyendo
Publicado en Cultura científica 4º ESO, Women in STEM
Deja un comentario
CUF Unidad 2. La salud I: enfermedades infecciosas
Actividad 1: Enfermedades infecciosas Realizar un mapa conceptual de título “Las enfermedades infecciosas”, con mindomo u otra herramienta similar, en el que respondas a las siguientes preguntas: ¿Qué es la salud según la Organización Mundial de la Salud (OMS)? ¿Qué … Sigue leyendo
CUF Unidad 6. Observatorio Norte Europeo
Presentación y exposición sobre un telescopio del Observatorio Norte Europeo (trabajo individual) 1-BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN (2 sesiones) ¿Qué es el Observatorio Norte Europeo? ¿Por qué es Canarias un lugar privilegiado para la observación astronómica? ¿Qué es el IAC? ¿Qué es … Sigue leyendo
CUF Unidad 4. Women in STEM curso 17-18: Mujeres en la Luna
En la Luna hay 1586 cráteres que han recibido nombres de personas conocidas, la mayoría científicos pero también filósofos antiguos, escritores, astronautas, y personajes importantes. En la Luna cohabitan: Julio César, Ptolomeo, Newton, Leonardo da Vinci, Einstein, Séneca, Aristóteles, Hércules, … Sigue leyendo
Publicado en Cultura científica 4º ESO, Women in STEM
Etiquetado #WomenInSTEM, mujer y ciencia-
Deja un comentario
CUF Unidad 5. El universo
Formamos parte del departamento de didáctica del IAC y vamos a ayudar a Miguel y Laura a preparar el material para las jornadas de ciencia en el IES Sormano. Organización y origen del universo ¿Qué elementos componen, mayoritariamente el … Sigue leyendo
Publicado en Cultura científica 4º ESO, Nuestro lugar en el universo
Etiquetado realidad virtual-
Deja un comentario
CUF Unidad 3 . La salud II: obesidad infantil y hábitos saludables
Las cifras de obesidad infantil son alarmantes en Canarias. En esta unidad intentaremos comprender el problema, sus causas y sus consecuencias, y diseñar un plan de actuación que permita luchar contra este problema en el centro y en su zona … Sigue leyendo
CUF Unidad 0. Consejos para reconocer información fiable en Internet
ACTIVIDAD 1: Busca consejos para encontrar información fiable en internet. ACTIVIDAD 2 (individual): Con piktochart, canva u otra herramienta de las sugeridas en al siguiente enlace, elabora una infografía con cinco consejos para buscar información fiable en internet. Sube la … Sigue leyendo
Nubes de etiquetas en CUF
Realiza una nube de etiquetas con palabras clave de uno de los bloques de contenidos vistos en la materia de cultura científica. Descarga la imagen o bien haz una captura de pantalla, si el programa no te permite descargarla, e insértala … Sigue leyendo
Publicado en Cultura científica 4º ESO
Deja un comentario