Nuestro proyecto “La vuelta al mundo con Tintín” ya está listo. Aquí les dejamos detalles e imágenes de los trabajos que alumnos y profesores han realizado. Un proyecto interdisciplinar que nos ha llevado alrededor del mundo, acompañando a Tintín. Hemos visitado los diferentes continentes, e incluso hemos estado en la Luna. Hemos conocido muchos personajes, costumbres distintas, flora y fauna propias de cada lugar, gastronomías típicas, religiones, vestimentas, etc…
A lo largo de este largo viaje hemos aprendido muchas cosas que hemos plasmado en varios miniproyectos. Han participado muchos profesores y todos los grupos desde 1º hasta 4º ESO, incluyendo 4º Diversificación y 1º FPB.
1. MAPAMUNDI con las banderas de cada lugar visitado, fauna, flora, construcciones y Tintín con la vestimenta típica
2. FICHAS de cada continente
3. DIARIO de cada continente
4. DIARIO de su estancia imaginaria en Tenerife (único lugar de España que el reportero visitó):
5. EXTRAS: miniproyectos generales:
– Cómo nace una historieta, según Hergé
– Estudio de los personajes principales en Tintín
– Diccionario de los insultos del capitán Haddock
– “Tintín nunca estuvo allí”, portadas falsas
– Lugares en los que se inspiró Hergé en cada álbum trabajado
– Exposición de figuras recortables de personajes de Tintín y lugares visitados
6. EXTRAS: miniproyectos por grupo y álbum
– Europa: Descripciones de personajes en francés, King Kong y El monstruo del Lago Ness
– África: Análisis del continente, Los pigmeos, Descripciones de animales de la fauna africana, en español y en inglés
– América del Norte: Las tribus y reservas indias, Diálogo adaptado de “Tintín y Valentina en América”
– América del Sur: ¿Qué es un eclipse?, La leyenda Inca del Sol y la Luna
– Asia: El Yeti o Abominable Hombre de las nieves y El Tíbet
– Oceanía: Los volcanes y Los ovnis
– La Luna: Las fases de la Luna