Archivo de la etiqueta: estadística
Repaso para examen estadística
Ejercicio de estadística II
Jonatan ha tenido la amabilidad de resolver uno de los ejemplos para nosotros es el tercero de la primera fila
El de María Luis:
El de Nelly
El de alicia
el de Cristian
El de María Marín
El de Jessenia
Estadística : medidas de centralización
Medidas de centralización
En este caso nuestras variables van a ser numéricos, no tan dulces como los anteriores, me temo.
Tenemos un conjunto de datos numéricos.
3,5,2,6,5,9,5,2,8,6
Puedes imaginar que son las notas de una clase en una materia, por ejemplo.
Lo primero que haremos es ordenar los datos de forma creciente
2,2,3,5,5,5,6,6,8,9
Que viene dado por una tabla de frecuencia absoluta como sigue.
DATO | 2 | 3 | 5 | 6 | 8 | 9 |
Frecuencia Absoluta | 2 | 1 | 3 | 2 | 1 | 1 |
Vamos a definir las medidas de centralización : nos dan cuenta de cómo están agrupados los alumnos.
Son – presentadas informalmente –
MODA: es simplemente, el dato que más se repite.
MEDIA: La media es la media aritmética habitual.Se define como la suma de todos los datos dividida por el número de datos.
MEDIANA: la mediana indica, si imaginas los datos distribuidos en una línea, dónde está el punto que queda en medio de los datos. Pero no en medio en el sentido de ‘ a la misma distancia de los dos extremos’ sino en medio por valor numérico.Difiere mucho de la media si hay datos que están muy dispersos .
Cuando el número de datos es impar, simplemente es el dato central.
Cuando el número de datos es par, la media aritmética de los dos datos centrales.
Un ejemplo:
Imagina los datos 3,3,5,7,180
La moda es ‘3’, el que se repite.
La mediana está en ‘5’ que es valor numérico que está en la posición definida.
La media es Total/número de datos = Total/N = 198/5= 39.6
Si comparas, media y mediana están muy alejadas, porque hay un dato que está muy alejado del resto. (el 180)
Compara con el siguiente
datos 3,3,5,7,12
La moda es ‘3’, el que se repite.
La mediana está en ‘5’ que es valor numérico que está en la posición definida.
La media es Total/número de datos = Total/N = 30/5=6
Ahora media y mediana están próximas.
Otro ejemplo resuelto :
Actividad de estadística en el blog
Realizar el análisis de una (variable estadística) bolsa de golosinas como ya hemos hecho.Los datos se harán sobre un N= 80 (Total) y con seis elementos diferentes.
Los datos serán elegidos por uds. y con ellos, aparte de la tabla estadística se adjuntará un histograma y un diagrama de sectores generado en drive.
Finalicen publicando en su blog todo el trabajo previo y comentando en esta entrada con el enlace.
Ejercicio de estadística
Las siguientes fotos muestran bolsas de golosinas que hemos abierto -con fines puramente estadísticos- :
![]() ![]() |
Pinchar sobre las imágenes para agrandar
¿Cuántas variables hay?: Pon un nombre a cada una (no distinguir por colores)
Para cada bolsa, haz el análisis estadísticos de las variables, rellenando la tabla siguiente en tu libreta.
variable | Frecuencia Absoluta | Frecuencia Relativa | porcentaje |
---|---|---|---|
—- | —- | —- | —- |
—- | —- | —- | —- |
Realiza el histograma y también el gráfico de sectores correspondiente.
SOLUCIÓN (Correspondiente a la segunda foto)
Dulce estadística
Estos son nuestros dulces esfuerzos por internarnos en la estadística.
Las imágenes corresponden a tramo IV de los Realejos los cursos 15/16 y 17/18. *
Espero que les traigan buenos recuerdos.
——–![]() |
——–![]() |
——–![]() |
---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
——– | ——– | ——– |
*Las imágenes del curso 16/17, desgraciadamente no las tengo, las tomó un alumno y nunca llegó a pasármelas – ¡aún están a tiempo si las tienen ! -.