I JORNADAS CERVANTINAS EN EL IES MENCEY ACAYMO

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes organiza el Congreso de Jóvenes Lectores y Escritores de Canarias 2020. Este proyecto persigue afianzar en el alumnado la mejora de la competencia lectora en contextos reales como instrumento básico de desarrollo y madurez, a través de la lectura de una obra literaria en todas sus dimensiones.
Consiste en el desarrollo de una propuesta didáctica con un producto comunicativo en torno a la lectura de un libro seleccionado, cuya presentación se realiza en los días de celebración del Congreso.
Objetivos:
1.Fomentar la lectura, la escritura y la expresión oral del alumnado en los centros públicos de Canarias.
2.Potenciar el conocimiento de los autores y autoras participantes así como la lectura de sus obras.
3.Proporcionar un contexto real para el fomento del desarrollo de aprendizajes competenciales del alumnado.
4.Favorecer un marco de convivencia e intercambio cultural en torno a la lectura entre el profesorado y el alumnado de los centros participantes.
5.Ofrecer al alumnado y profesorado de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato, Adultos y Formación Profesional un marco cultural relevante para la comunicación de sus creaciones.
6.Adjuntamos enlace web al catálogo digital de autores, autoras y lecturas por islas.
Lanzarote celebró las Jornadas Bibescan #Bibescan visibilizando y compartiendo el magnífico trabajo del alumnado y los docentes de la Red Virtual de Bibliotecas Escolares de la isla. Teatro, música y comunicaciones orales fueron la sintonía de la mañana y como telón de fondo la relación de amor incondicional de Gepetto y Pinocho, profesorado y niños y niñas.
Esta semana se celebró el Congreso de Jóvenes Lectores y Escritores de Canarias 2019, organizado por la Consejería de Educación y Universidades en la isla de Lanzarote #CJLECanarias19 . Se desarrolló en varios espacios (Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”, Biblioteca Insular y el Conservatorio de Lanzarote). Particioparon unos 400 alumnos y alumnas y las comunicaciones fueron sobre los siguientes libros: Libertad no tiene miedo, de Ana Belén Hormiga Amador; Martina LA Gamusina, de Raúl Rojo y David García; Cuentos para leer en el siglo XXI, de Andrés González Novoa y Shanti, una luz en el camino de José Díaz. Comunicaciones que fueron presentadas por los centros: CEIP Guiguan; CEIP Ajei; CEIP Nazaret; IES César Manrique; CEO Argana; IES Blas Cabrera Felipe; IES Costa Teguise; IES Las Salinas; IES Tinajo e IES Yaiza. Otro éxito de la lectura.
Esta mañana se celebró el Congreso de Jóvenes Lectores y Escritores de Canarias en La Gomera #CJLECanarias19 organizado por el Área de Comunicación del Servicio de Innovación de la Consejería de Educación y Universidades dey el Centro del Profesorado de La Gomera y en el que participaron 220 alumnos de Primaria y Secundaria de centros educativos de la isla de La Gomera, en el que intervinieron la autora Isabel Medina y el autor Yauci Fernández.
El alumnado trabajó títulos como El viaje fantástico por las Islas Canarias, Alizulh, El secreto de Sofí, de Isabel Medina y La biblioteca de Emma de Yauci Fernández.
El IES San Sebastián de La Gomera, en el municipio de San Sebastián de La Gomera, se convirtió en un marco precioso de convivencia e intercambio cultural en torno a la lectura entre el profesorado y el alumnado de los centros participantes.