El Área de Convivencia en la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad trabaja con el propósito de atender las necesidades y demandas de los centros educativos, relacionadas con la mejora de la convivencia y del clima escolar. Todo ello con una visión integradora e inclusiva que apuesta por una cultura de paz y por una educación basada en los principios democráticos de la tolerancia, el respeto y el diálogo como herramientas para la prevención de los conflictos y su resolución pacífica.
"Lo más importante en la comunicación es escuchar lo que no se dice”
"Lo más importante en la comunicación es escuchar lo que no se dice”
"Lo más importante en la comunicación es escuchar lo que no se dice”
DibuClases en YouTube te muestra todas las formas de hacer dibujos para niños y niñas.Es un canal que te puede ayudar a ocupar tus momentos de ocio, aprendiendo al mismo tiempo.Dibujar y pintar te ayudan a disminuir el estrés, mejorar el ánimo, favorecer la comunicación,a divertirte y entretenerte…entre otros.¡Atrévete!
Cortometraje animado creado por Josh Burton en el que los protagonistas, maestro y discípulo con un vínculo lleno de admiración y magia, visibiliza la alegría que produce el aprendizaje y el arduo proceso para lograrlo, siendo esto posible a través de valores como la paciencia, el esfuerzo, el interés y la constancia.
Es un cortometraje de Pixar que obtuvo una nominación al Óscar como mejor film animado.Una buena herramienta para trabajar valores como lo es el de la importancia de la fuerza interior que nos ayuda a enfrentar los problemas y superar la frustración.
Un corto basado en un cuento del Premio Nobel de Literatura José Saramago. Los vídeos son una buena opción para dinamizar y entretener a tus peques y adolescentes en casa o en el colegio, una herramienta para enseñar sobre valores, como la solidaridad y la convivencia.
Los abrazos y el contacto físico en general son de las necesidades humanas más importantes en nuestra interacción con los demás.Una de las secuelas que nos ha dejado la cuarentena es no poder abrazar a las personas que amamos. Pero una madre, Carly Marinaro,consiguió que sus pequeños pudieran abrazar a su abuela con seguridad.
Es un corto con el que podemos reflexionar sobre valores como; aceptar a las personas diferentes a nosotros y nosotras, integración, tolerancia y solidaridad.
El rincón de Don Lu nos enseña a hacer un ritmo de batería con percusión corporal.Anímate a crear sonidos y ritmos usando únicamente partes del cuerpo.Junto al vídeo encontrarás otros enlaces que te pueden interesar.
Cuentacuentos Jesse nos relata esta historia de la autora Laura Ellen Anderson que podemos usar para trabajar la autoestima de los pequeños.Un cuento, con una divertida protagonista, con la que aprender a querer y valorar lo que tenemos.
El corto español de Pedro Solís García que recibió el Premio Goya al Mejor cortometraje de animación español en 2014. En él, a través de María, su protagonista, podemos apreciar valores como: la integración, la generosidad, la empatía y el amor. Un corto lleno de sensibilidad que nos recuerda el bien de acompañar a otros, imaginando y ofreciendo espacio a las personas con discapacidad.
El canal de Youtube Happy Learning contiene numerosos vídeos de distintas materias educativas de infantil y primaria. Un producto audiovisual didáctico que despierta la curiosidad y la creatividad, integra la educación en valores y el cuidado del medio ambiente. Una bonita forma de entretener y aprender.
Ambientech es un portal educativo para el aprendizaje de las Ciencias, la Tecnología, el Medio ambiente y la salud del alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.El programa estádividido en 6 grandes áreas temáticas: salud, medio ambiente, energía, la Tierra , agua, materiales)con animaciones, actividades interactivas y de gamificación que facilitan la docencia en clase y el estudio en casa.
Blog educativo de Óscar Alonso cuyos contenidos se centran en los niveles de Educación Infantil y Primaria que ofrece una gran cantidad de recursos de muchísima utilidad tanto para docentes, alumnado, familias, etc.