El Área de Convivencia en la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad trabaja con el propósito de atender las necesidades y demandas de los centros educativos, relacionadas con la mejora de la convivencia y del clima escolar. Todo ello con una visión integradora e inclusiva que apuesta por una cultura de paz y por una educación basada en los principios democráticos de la tolerancia, el respeto y el diálogo como herramientas para la prevención de los conflictos y su resolución pacífica.
"Lo más importante en la comunicación es escuchar lo que no se dice”
"Lo más importante en la comunicación es escuchar lo que no se dice”
"Lo más importante en la comunicación es escuchar lo que no se dice”
Desde el Área de Convivencia escolar animamos a todas y todos los docentes a participar en el curso online «Emocióna-Te. Acompañamiento emocional del profesorado«, que se desarrollará por videoconferencia durante los días 24 de febrero, 2, 3, 9 y 10 de marzo de 16:00 a 18:00, con un total de 10 horas de formación. En él profundizaremos en el conocimiento y en la gestión de las emociones. El curso será impartido por Beatriz Montañés Ríos.
Pincha en el siguiente enlace para formalizar la inscripción. ¡Anímate y participa!
El CEP Norte de Tenerife ofrece al profesorado el itinerario formativo Competencias globales para el profesorado del siglo XXI en el que se abordarán la educación para la salud y emocional, la conciencia intercultural, la convivencia, la igualdad y la educación afectivo sexual, la comunicación lingüística, STEAM y TIC, metodologías activas y la cultura ambiental y para la sostenibilidad.
Dentro de ese itinerario, la acción puntual Educación afectivo sexual para Educación Primariase celebrará el jueves 11 de febrero en horario 16:00 a 19:00 y será impartida por Patricia G. Ojeda. El plazo de matrícula: del 22/12/20 al 04/02/21. Pincha en la imagen y accederás a la web en la que encontrarás más información y podrás formalizar la matrícula.
Desde el Área de Convivencia escolar animamos a todas y todos los docentes a participar en el curso online «Competencias comunicativas efectivas» que se iniciará el 27 de enero y finalizará el 24 de febrero de 17:15 a 19:15 con un total de 10 horas de formación. Entre los objetivos se encuentra «mejorar la efectividad de las competencias comunicativas en el aula». El curso será impartido por David Hernández González.
Pincha en el siguiente enlace para formalizar la inscripción. ¡Anímate y participa!
El CEP La Laguna ofrece el curso de formación: «AULAS RESILIENTES PARA SUPERAR TIEMPOS DIFÍCILES». El curso de 12 horas de duración pretende dotar al profesorado de estrategias para aumentar la capacidad de adaptación, personal y del entorno, a las exigencias y adversidades derivadas de la actual situación de pandemia, tratándolas como una oportunidad para la mejora que repercuta positivamente en la labor docente y en la atención al alumnado. A continuación, se incluye el enlace a la inscripción https://bit.ly/3rafVh9
El CEP Norte de Tenerife ofrece al profesorado de su ámbito un nuevo itinerario formativo denominado Competencias globales para el profesorado del siglo XXI.
Entre las acciones relacionadas con la mejora de la convivencia escolar y destacan las siguientes acciones puntuales:
Cómo hacer tribu: Convivencia positiva es un curso de formación que tiene entre sus objetivos sensibilizar sobre la importancia del conocimiento y del uso de la inteligencia emocional como herramienta básica en las aulas.
El curso será impartido por Antonio Domingo, profesor de percusión en Musikene, ‘luthier’ educativo, pedagogo musical y especialista en inteligencia emocional y social y se desarrollará de forma virtual los días 24, 25 y 26 de noviembre y 1 de diciembre de 16:00 a 18:30 horas. Pincha aquí para inscribirte.
Te esperamos en esta formación que te hará sentir el proverbio africano que dice:
«Para educar a un niño hace falta la tribu entera».
CÓMO HACER TRIBU: CONVIVENCIA POSITIVA es un curso de formación que tiene entre sus objetivos sensibilizar sobre la importancia del conocimiento y del uso de la inteligencia emocional como herramienta básica en las aulas. El curso será impartido por Antonio Domingo Ruiz, profesor de percusión en Musikene, ‘luthier’ educativo, pedagogo musical y especialista en inteligencia emocional y social y se desarrollará de forma virtual los días 3, 4, 5 y 10 de noviembre de 16:00 a 18:30 horas.
La formación está dirigida al profesorado de las distintas etapas educativas y, en especial, a las personas coordinadoras del Plan de Centros para la Convivencia positiva, al profesorado PROMECO y a los docentes de PMAR y FPB. Pincha aquí para inscribirte.
Comienza el Itinerario de Convivencia positiva e Igualdad del CEP Tenerife Sur con la acción puntual «Competencia Emocional», impartido por Dña. Rensy Fernández Miceli.
Ya está abierto el periodo de inscripción de la formación: Estrategias para la mejora de la convivencia en el aula que organiza la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad con el propósito de facilitar estrategias y herramientas que permitan al profesorado, orientadores y orientadoras, que imparten cualquiera de los ámbitos de FPB o PMAR, dar respuesta a las características y a la realidad educativa de su alumnado, avanzar en la mejora
El lunes 3 de febrero tuvo lugar de forma simultánea en los CEP de La Laguna y Telde una actividad formativa sobre Aprendizaje-servicio (ApS). La propuesta tiene como objetivo introducir a las asesorías de Convivencia y al Equipo Técnico