Publicaciones etiquetadas ‘COVID 19’
Aplausos que cuidan
El viernes 6 de noviembre tuvimos el placer de compartir nuestro trabajo Aplausos que cuidan (1:22) en el XIV Encuentro y Muestra Internacional «El Aprendizaje en el nuevo contexto educativo-cultural» organizado por la Sociedad Canaria Elio Antonio de Nebrija.
Aplausos que cuidan se centra en las emociones, la resiliencia, la empatía y la conciencia social como conceptos vitales para el desarrollo socioemocional del alumnado. Engloba las propuestas didácticas:
- Un Aplauso una emoción, dirigida a Educación Primaria y 1º y 2º de la ESO.
- Me cuido, Te Cuido, dirigida a 3º y 4º de la ESO y Bachillerato.
Te animamos a implementarlas con tu alumnado y a compartir con nosotras tu experiencia.
Educar la sinceridad

Educación 3.0 nos ofrece este artículo que habla de la importancia de la sinceridad en la comunicación entre jóvenes y adultos tanto en los centros educativos como en la familia. ¿Qué razones de índole emocional puede haber de fondo para que los jóvenes no sean sinceros? En este artículo encontrarás respuestas, así como algunas recomendaciones para fomentar la sinceridad desde la infancia.
Día Mundial de los Docentes

El 5 de octubre es la fecha en que la Unesco y Organización Internacional del Trabajo (OIT), decidieron rendir homenaje a una de las profesiones más valiosas dentro de cualquier sociedad.
El tema del Día Mundial del Docente para 2020 es Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro con el propósito de resaltar y reafirmar la importancia y necesidad de la labor y el liderazgo docente en una época de crisis e incertidumbre. Gracias a todos los docentes por contribuir, desde la educación, a crear un mundo mejor.
Disciplina Positiva en tiempos de pandemia

El CEP Las Palmas de Gran Canaria nos brinda la oportunidad de poder ver y escuchar la webinar «Disciplina Positiva en tiempos de pandemia», impartida por Marisa Moya el 22 de septiembre. Marisa es maestra de Educación Primaria y especializada en Educación Infantil. Licenciada en Psicología, forma parte de Disciplina Positiva España. Te animamos a que la escuches porque, como ella dice, necesitamos parar para hacernos preguntas y saber realmente quién es nuestra infancia y qué necesita de nosotros y nosotras.
«Así lo viví yo»

Educación 3.0 nos ofrece un artículo en el que la docente de Primaria María José Gómez Garrote propone la creación de una cápsula del tiempo con el objetivo de que el alumnado comparta los momentos vividos durante el confinamiento con el resto de sus compañeras y compañeros.
Infocovid para la vuelta al cole

El MSCBS nos ofrece ayuda con las preguntas más frecuentes sobre la vuelta al cole.
La información es el primer paso para la prevención.
Recursos de una profesora de educación especial

El blog Srta wabisabi nos ofrece distintos recursos de una tutora en un centro de educación especial para ayudar a su alumnado, en esta vuelta al cole, en la comprensión de las nuevas normas en tiempos de coronavirus y poder proteger la salud.
Mediación y convivencia en época de pandemia
La situación que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia del COVID-19, nos hace replantearnos algunos de los elementos básicos en la gestión de los conflictos en los centros escolares.
Por ello, la Asesoría de convivencia del CEP Tenerife Sur nos ofrece esta infografía con recomendaciones para realizar procesos de mediación escolar seguros y saludables.
Saludos sin contacto

UNICEF nos propone explorar en el aula las alternativas que tenemos para saludarnos en tiempos de COVID-19 y elegir con la participación de todos y todas el que nos une y nos hacen sentir parte de una comunidad. Esta propuesta podría ser una bonita actividad de inicio de curso.
Pack anti-covid
El blog «Crisálida» nos ofrece este pack anti-covid para usar en nuestras aulas y en el centro educativo. Haz clic en la imagen para verlo y descargarlo, si te resulta de utilidad.
Juntos te pararemos

Compartimos el estupendo trabajo de la profesora Fuensanta Martínez que a ritmo de Mambo nº 5 enseña a los más peques del cole las principales normas de prevención frente a la COVID 19.
Gracias por esta didáctica y divertida iniciativa.