Este es un tema vibrante para tu blog de Centro o proyecto con una colorida selección de estilos, construida sobre el marco WooThemes muy flexible, con una selección de opciones para éste.
Fecha de lanzamiento: 23/07/2009
Diseñador: Pienaar Adii
Estas son algunas de las características que encontrarás en el tema:
banner integrado de gestión de publicidad;
«Widgetizada» barra lateral, con algunos widgets personalizados específicos de Mainstream que le permiten el control absoluto de lo que sucede en la columna lateral, y…
5 combinaciones de colores diferentes para elegir …
Detalles:
1. Backend: opciones del tema
Haciendo cambios simples sin la edición de código, como la adición de su propio logotipo, cambiar a un estilo de color alternativo, añadiendo el código de Google Analytics, no podría ser más fácil con el panel de nuestro backend WordPress opción del tema.
2. Cross-browser compatible
Hemos probado este tema para asegurarnos de que es compatible con todos los navegadores modernos como Firefox, Safari, Chrome e Internet Explorer. También deben ser todos los estándares web compatibles.
3. Miniaturas de tamaño automático
Una secuencia de comandos para cambiar el tamaño de imagen incorporado en el marco Woo escala automáticamente las imágenes después de píxel perfecto en nuestras plantillas. No hay necesidad de subir nuevas imágenes recortadas en la redefinición de su sitio web.
4. Traducido al castellano
WooThemes vienen empaquetados con un Archivo de tema para WordPress de extensión «.po», gracias al cual hemos podido realiar la traducción completa al castellano sin dificultades.
5. Marco Woo
Todos nuestros temas se basan en el mismo marco WooThemes, con modificaciones a través del panel de opciones Mainstream. Todo está perfectamente codificado.
6. Página de plantillas personalizadas
Nuestros temas vienen empaquetados con una plantilla de ancho de página completa sin la barra lateral, y el mapa del sitio / página de archivos de plantillas para la eficiente enlaces rápidos a todos los mensajes ocultos que escribió hace siglos que aún merece ser visto.
Fuente: http://www.woothemes.com/2009/07/mainstream/
por Matt Thomas en Sólo otro blog de WordPress.com.
El tema llamado Twenty Ten, es el tema asignado cuando se crea un nuevo blog en WordPress (lo era en el año 2010). Según sus creadores…
«el objetivo del tema es ser agradable, personalizable, sencillo y sobre todo, legible. Ya que todos los nuevos usuarios ven Twenty Ten a partir de ahora, hemos querido diseñar un ejemplo de lo que puede ser hecho con un tema de WordPress – lo que significa crear nuevas características y utilizar otras poco conocidas«.
Cabecera personalizable
La selección de fondos Twenty Ten ya incluye imágenes perfectas para la cabecera. Es fácil cambiar entre ellas o incluso subir su propia imagen. Puede también cambiar la imagen de cabecera en cada entrada, gracias a la funcionalidad de imágenes destacadas.
Para insertar una imagen, o un logo en tu blog solo debes seguir los pasos sencillos que se detallan a continuación:
En tu escritorio de WordPress en el panel Entradas, haz clic en la opción «Añadir nueva«.
A continuación, subir la imagen o logo que se desea insertar en la barra lateral desde el botón «Añadir objeto» en la parte superior del editor de texto o del área de edición de la entrada.
Al seleccionar la opción de «Subir archivos» se abrirá un menú que nos permitirá buscar las imágenes dentro del propio ordenador y arrastrarla al espacio que nos indica. Una vez se arrastra la imagen se comienza a subir de forma automática.
WordPress también nos permite utilizar la función de «Elegir archivos» y explorar de forma normal en búsqueda de la imagen que está guardada en el propio equipo. En este caso, cuando se tenga la imagen seleccionada se debe hacer clic sobre Subir.
Una vez se haya subido la imagen en la galería multimedia se cargará de forma automática el menú con las opciones de la imagen que hemos subido.
Rellenaremos aquella información asociada a la propia imagen. Pondremos el título de la imagen, el texto alternativo y una breve descripción. Estos datos no son imprescindibles pero facilitan la accesibilidad de nuestro sitio.
Si escribimos algún texto en la opción «Leyenda» aparecerá publicado como texto explicativo de la imagen.
Observaremos el apartado de URL del enlace, es la dirección que WordPress le ha dado a esta imagen y siempre o archivo y siempre que la escribamos veremos la imagen.
Decidiremos la alineación donde nos gustaría que aparezca la imagen en nuestra entrada.
Podremos modificar el Tamaño de la imagen seleccionando entre Miniatura y Tamaño completo. Tendremos que tener en cuenta como es la plantilla que estamos utilizando para que la imagen se adapte al espacio que tenemos asignado para las entradas.
Cuando tenemos completados los datos del menú pulsaremos sobre «Insertar en la entrada» y regresaremos al editor de la nueva entrada.
Después que resulte la siguiente imagen haga clic en el botón HTML, para copiar el código HTML de la imagen en la barra lateral del sitio.
Ahora dirígete al subpanel «Apariencia» y selecciona la opción «widgets«. Busca el Widget «texto» y arrastra con el puntero del ratón a la zona de widget de la barra lateral de tu blog. Posteriormente, pega el código HTML, anteriormente copiado, en el recuadro. Escribe el título de la imagen, si así lo decides, si no dejarlo en blanco.
Ahora selecciona guardar, y cerrar.
Puedes deslizar la imagen de la barra para situar su ubicación al lugar más conveniente, por ejemplo la ubicamos en la parte superior.
Al actualizar tu blog quedará similar a este ejemplo.
Aquí está una descripción de los distintos tipos de widget, junto con sus opciones de configuración:
Archivos
Muestra enlaces a cada mes que tiene entradas publicadas.
Título – descripción que aparece sobre la lista de vínculos de archivo.
Mostrar como desplegable – Si está activada esta casilla, los archivos se muestran en una lista desplegable.
Mostrar la cantidad de entradas – si está marcada esta casilla, se muestra el recuento del número de entradas para cada período mensual.
Calendario
Muestra un calendario del mes en curso. Se muestran enlaces en las fechas si hay entradas para ese día.
Título – descripción que aparece en el calendario
Categorías
Muestra una lista de tipos de entradas como enlaces a los blogs.
Título – descripción que aparece sobre la lista de categorías.
Mostrar como desplegable – Si está activada esta casilla, las categorías se muestran en una lista desplegable.
Mostrar la cantidad de entradas – si está marcada esta casilla, se muestra el recuento del número de entradas para cada categoría.
Mostrar jerarquía – si está marcada, muestra las relaciones padre/hijo mostrado por cambios en la sangría.
Enlaces
A partir de la versión 3.5 de WordPress el módulo de enlaces, comúnmente conocido como Blogroll, ha desaparecido de la administración. Este cambio se ha producido sólo en aquellas instalaciones que no tenían configurado ningún enlace en dicho módulo y en nuevos blogs creados después de la actualización.
Muestra la lista de enlaces (blogroll) separados por categoría. Por defecto, una vez que se da de alta tu sitio, se cargan una serie de enlaces relacionados con sitios de la comunidad de WordPress. Para administrar estos enlaces, eliminarlos y crear los tuyos propios, debe hacerse por un usuario con perfil «administrador» o de «editor«, a través del panel Enlaces del escritorio de WordPress.
Categorías de los enlaces a mostrar – Puedes elegir que categoría de enlaces quieres mostrar. Si no quieres mostrar todos los enlaces, pero sí más de una categoría, debes de insertar un widget de «Enlaces» por cada categoría en la barra lateral, seleccionando en esta lista la categoría específica en cada uno de los widget.
Mostrar la imagen del enlace – Muestra la imagen asociada a cada enlace creado, si lo hubieras echo, al configurar los enlaces a través del subpanel de administración de «Enlaces«. Es importante tener en cuenta el tamaño del ancho de la imagen que asociemos a cada enlace, para que esta encaje visualmente en la zona de widgets a mostrar. En el caso de la barra lateral de un blog, lo más común es un máximo de 200 pixeles. Pero esto depende del tema activado para el blog.
Mostrar el nombre del enlace – Muestra el título del enlace
Mostrar la descripción del enlace – Muestra la descripción que has añadido a cada enlace.
Mostrar la clasificación del enlace – En la pantalla de edición de un enlace en el Subpanel «Enlaces», se puede valorar dicho enlace con un valor numérico del 1 al 10 (0 para no valorar). Pues bien, esta opción muestra esta valoración en cada enlace en el widget de texto.
Meta
Muestra los vínculos a meta funciones tales como Inicio/Cierre de sesión, administración, RSS y enlaces de WordPress.
Título – descripción que aparece en la lista de enlaces mostrados del widget meta.
Páginas
Muestra un enlace a cada página.
Título – descripción que aparece en la lista de páginas.
Ordenar por – Seleccione el criterio para ordenar la lista de páginas. Elija Título de la página, Orden de las páginas o Identificación de la página (ID) en el menú desplegable.
Excluir (IDs de página, separados por comas.) – introduzca el ID de la página (s) para excluir, separar cada Identificación de página con una coma.
Comentarios recientes
Muestra una lista de los comentarios más reciente que han sido aprobados en el blog.
Título – descripción que aparece en la lista de comentarios recientes.
Número de comentarios a mostrar: (máx.15), introduzca el nº de comentarios a mostrar.
Entradas recientes
Lista de las entradas más recientes publicadas en el blog.
Título – descripción que aparece en la lista de las últimas entradas.
Número de entradas a mostrar: (máx. 15) – introduzca el nº de entradas a mostrar.
RSS
Muestra una fuente RSS. Varias instancias de este widget se puede agregar a la lista de Widgets actual. Entradas desde cualquier feed RSS o Atom.
Dale un título al feed (opcional): – entrar una descripción que aparecerá en la lista de elementos de la fuente RSS.
¿Cuántos elementos te gustaría mostrar? – elija el número de elementos de la fuente RSS que desea mostrar.
¿Mostrar el contenido? – seleccionar esta opción para mostrar el contenido de los «feed«
¿Mostrar el autor si está disponible? – seleccionar esta opción para mostrar el autor de este elemento de contenido particular.
¿Mostrar la fecha? – marque esta casilla para mostrar la fecha en que se publicó el artículo.
Buscar
Muestra un cuadro de búsqueda para introducir texto para buscar en tu blog. También se proporciona un botón de envío.
Título – descripción que aparece en la lista de páginas.
Nube de etiquetas
Es, históricamente, el widget más característico de un blog. Muestra la lista de etiquetas (las 45 más utilizadas) en una nube. Las etiquetas en las entradas son muy útiles para clasificar contenido, y ofrecer al lector de nuestro blog una agrupación de estas por términos. Es recomendable utilizar etiquetas en cada entrada, pero sólo con las palabras más relevantes al tema principal, y evitar aumentar la densidad de palabras clave que no son relevantes, aunque se hablen de ellos.
Título – descripción que aparece en la nube de etiquetas.
Taxonomía – seleccione el tipo de palabras clave en la que estará basado la nube (etiquetas o categorías).
Texto
Se usa para introducir código HTML, Javascript, o simplemente texto plano. Se puede añadir este widget tantas veces como necesitemos.
Título – descripción del widget de texto
Área de texto – utilice esta área para introducir texto y/o HTML.
Lo podemos para colocar una imagen en la barra lateral. También podemos usuarlo, por ejemplo, para colocar nuestra información de contacto en zona de widget del pie de página. O incluso, para hacer una declaración de derechos de autor de los contenidos publicados en nuestro blog (tipo creative commons, etc.). Veamos algunos ejemplos de la versatilidad que nos reportan los widget de texto para insertar contenido en las áreas de la barra lateral y pie de nuestro blog:
No es necesario recurrir a un programa editor de HTML (tipo CODA, Dreamweaver, etc.). Si deseas agregar un enlace, fotografía, etc. en la barra lateral y no sabes cómo escribir código HTML, es más fácil hacerlo a través de una nueva entrada (asegúrate de que está vacía) y usar el editor para crear el vínculo.
Después de que el vínculo sea creado, cambia al editor de HTML.
Si tu mensaje estaba vacío cuando empezó, el único código HTML en el editor debe ser para tu enlace. Si se trata de un simple enlace de texto tendría el siguiente aspecto:
Si se trata de un enlace a una imagen sería similar a:
Copia todo el código HTML en el editor y pégalo en un Widget de texto.
Menú personalizado
Usa este widget para añadir uno de tus menús de navegación personalizados, que creaste a través del subpanel Apariencia →Menús, en la zona de widgets (comúnmente en la barra lateral).
Título – descripción del widget de texto.
Elegir menú – Se despliega una lista con todos los menús creados a través de la pantalla de «menús personalizados» en tu escritorio de WordPress, donde poder elegir el menú que quieres que se muestre a través del widget.
Otros Widgets
En ocasiones, al activar algunos plugins pueden aparecer disponibles su respectivo widget para añadirlo a la barra lateral o al pie del blog. Ejemplos de estos plugins es el WP-Polls, que nos proporciona el widget «Polls», o el plugin «Sidebar Login«, que te permite ofrecer un widget para que se conecten los usuarios registrados o registrarse a los que no lo estén, o los distintos widgets que aparecen al activarse el superplugin JetPack.
Los Widgets son secciones independientes de contenido que pueden ser colocados en cualquier parte de tu tema que esté preparado para ello (comúnmente en la barra lateral y en el pie de página). Puedes configurar widgets en la barra lateral por medio del subpanel Apariencia → Widgets.
Panel de administración de widgets
Muchos temas muestran varios widgets de barra lateral por defecto hasta que editas tus barras laterales, pero no se muestran automáticamente en tu herramienta de gestión de barras laterales. Una vez hagas tú primer cambio en un widget puedes volver a añadirlo desde el área de widgets disponibles.
Configuración de Widgets:
Para colocar en tus áreas de widgets, algunos widgets de forma individual, arrastra y suelta la barra del título del widget al área deseada. Por defecto, sólo la primera área está desplegada. Para poner widgets en otras aéreas haz clic en el barra del título para desplegarlas.
La sección de widgets disponibles contiene todos los widgets que puedes elegir. Cuando arrastres el widget al lateral, se abrirá para que puedas configurar sus opciones. Cuando las tengas a tu gusto, haz clic en botón de guardar① y el widget se pondrá a funcionar en tu sitio. Si pulsas borrar②, se quitará el widget.
Quitar un Widget:
Si quieres quitar el widget, pero también guardar los ajustes por si los necesitaras en el futuro, simplemente arrástralo al área de widgets inactivos. Puedes añadirlos de nuevo en cualquier otro momento desde ahí. Esto es especialmente útil cuando cambias a un tema con pocas o distintas áreas de widgets.
Los widgets pueden usarse varias veces. Puedes proporcionar a cada widget un título para ser mostrado en tu sitio, pero no es necesario.
Activar el modo de accesibilidad:
La pestaña de «Opciones de Pantalla«, te permite usar los botones de Añadir y Editaren vez de arrastrar y soltar.
Puedes personalizar el aspecto de tu blog sin saber nada de código HTML, usando un fondo personalizado. Tu fondo puede ser una imagen o un color. Para ello lo primero que debes hacer es acceder a la pantalla de «Fondo personalizado» a través del panel Apariencia →Fondo de tu escritorio de WordPress.
Personalizar con un color el fondo de nuestro blog
Para tener un color de fondo personalizado hay dos maneras de configurar:
El primero es escribiendo en el recuadro el valor hexadecimal, tales códigos puedes hallarlos en http://html-color-codes.info/ para seleccionar un color a tu gusto.
El segundo paso es haciendo clic en «elegir un color» donde se mostrará la siguiente imagen.
Aquí puedes ajustar el color. Si deseas un color azul o celeste arrastra con el ratón el «selector del color» que se encuentra en el anillo exterior al lugar del color que deseas seleccionar. Para cambiar la tonalidad del color seleccionado arrastra el selector del tono en el «área de selección del tono«. Luego haz clic en guardar cambios. De este modo tendrás un fondo más elegante del que tenías al principio.
Personalizar con una imagen el fondo de WordPress:
1. Desde el panel Apariencia, haz clic en la opción Fondo.
Puedes elegir una imagen desde tu ordenador o en el botón «Elegir imagen» para elegirla de tu librería multimedia (imagen que ya has subido anteriormente).
Veamos el primer caso:
2. Para elegir un fondo personalizado pulsa en el botón examinar «Examinar«
3. Seleccione la imagen y presione el botón «abrir«.
4. pulse en «Subir imagen«.
5. Para terminar, no te olvides en presionar el botón «Guardar cambios«.
Un detalle importante es configurar las opciones de visualización, aunque esto es un criterio personal.
Como ejemplo, lo podemos personalizarde la siguiente manera.
Posición = izquierda
Repetir = mosaico horizontal
Adjunto = fijo
6. Para terminar la personalización presiona el botón «Guardar cambios«.
Al actualizar la página ya se ven los cambios con un aspecto mucho más profesional y personalizado.
La cabecera del blog es donde se coloca la imagen que identifica y personaliza nuestro blog. Por defecto, se carga una que se repite en todos los centros.
Puedes poner una imagen de cabecera personalizada en tu sitio. Muchos de los temas en WordPress cuentan con una opción que permite a los usuarios subir su propia imagen de encabezado para obtener una apariencia mucho más personalizada y diferenciada. El uso de esta opción es muy sencillo, y no es necesario grandes conocimientos en programación para el fin de cambiar tu cabecera (siempre y cuando utilices uno de los temas que incluye la opción, por supuesto).
Cargar una imagen de encabezado personalizado
Para ello debes Ir a Apariencia → Cabecera en el escritorio de tu blog. Si no ves la opción, significa que el tema actual no es compatible con el uso de una cabecera de imagen personalizada. Puedes elegir otro tema que lo permita.
Puedes elegir una imagen para que se muestre en la parte superior de tu sitio subiéndola desde tu ordenador o eligiéndola de tu librería multimedia. Después de elegir una imagen podrás recortarla.
Si elijes subir una imagen, simplemente haz clic en Examinar y busca el archivo en tu ordenador para subir una imagen, recórtala y/o ajústala y la nueva cabecera aparecerá inmediatamente en tu sitio.
Sólo se puede utilizar archivos de imagen con formato «Jpeg«, «Jpg«, «Gif» y «Png«. Todas las imágenes recortadas se convertirán en archivos JPEG.
Importante: la más recomendable es utilizar una imagen de tamaño exacto, pues es la que produce los mejores resultados. A fin de preservar la transparencia en el uso de una imagen gif o png, debe tener las dimensiones exactas que necesita el tema.
Si has subido una imagen que no coincide con las dimensiones exactas de la cabecera de tu tema actual, será necesario recortarla apropiadamente.
Selecciona la parte de la imagen que deseas utilizar para la cabecera y, a continuación, haz clic en el botón «Recortar y publicar». La imagen debe aparecer inmediatamente.
Otras opciones
Muchos de los temas tienen otras opciones de personalización disponibles. Si deseas eliminar el título del blog (y el subtitulo, si aparece) de la cabecera del blog, porque has subido una imagen de encabezado que ya lo incluyen, debes de buscar la opción «Texto de cabecerao» y desmarcar la casilla correspondiente. Si el tema tiene esa opción, tendrá este aspecto:
Una vez que el texto se elimina, haz clic en el botón «Guardar cambios».
Si deseas mantener el título y el subtitulo del blog, también tienes la opción de cambiar el color del texto. Haz clic en el botón «Elige un color», y podrás marcarlo tal como se aprecia en la siguiente imagen:
Eliminación de imágenes de cabecera
Si decides eliminar una de las imágenes de cabecera personalizada, puedes hacerlo dirigiéndote en tu escritorio de WordPress a la opción Librería multimedia del subpanel Medios y, en el menú que aparece al posicionar el ratón sobre el nombre de la imagen subida en la tabla que aparece en la pantalla de Librería Multimedia, haz clic en «Borrar permanentemente» al lado de la imagen.
Configuración de varias imágenes encabezado personalizado
Algunos temas llevan incluidas imágenes de cabecera adicionales. Si ves que se muestran varias imágenes elige la que te guste y haz clic en el botón «Guardar cambios«. También puedes elegir que se muestren aleatoriamente una de las cabeceras que ya has subido.
Las imágenes destacadas
Las imágenes destacadas permiten una personalización aún mayor de las cabeceras de tu blog, que te dan la opción para mostrar imágenes de encabezado personalizado únicas para entradas específicas y páginas. Esto hace que cuando un usuario visualiza una página o una entrada completa, la imagen de cabecera de tu blog deja de ser la imagen personalizada por defecto, y en su lugar aparece la imagen destacada de dicha página o entrada. El requisito básico es que dicha imagen destacada no puede tener unas dimensiones menores a las requeridas para la imagen de cabecera personalizada del blog.
Para ello, abre el editor de publicación de la entrada, o la página en la que desea mostrar una imagen única de cabecera personalizada, y localiza el módulo de «Imagen destacada» en la esquina inferior derecha y haz clic en «Asignar imagen destacada«.
Verás una pantalla de carga idéntica a la utilizada cuando se inserta una imagen en una entrada de blog. Sigue las instrucciones en pantalla para elegir la imagen desde tu ordenador y subirlo o seleccionarla de una de las imágenes que ya están en la Librería multimedia.
Para establecer una imagen destacada haremos clic sobre el enlace «Asignar imagen destacada», subiremos la imagen siguiendo el procedimiento de arrastrar o explorar desde el ordenador, desde una URL o seleccionarla de una de las imágenes que ya están en la Librería multimedia y cuando la tengamos en la Galería seleccionaremos sobre el botón «Asignar imagen destacada»
En el módulo de Imagen destacada aparecerá la imagen que hemos seleccionado y si queremos eliminarla haremos clic sobre el enlace: «quitar la imagen destacada». Si elimina una imagen destacada, se mostrará la imagen de cabecera personalizada del blog por defecto.
No olvides hacer clic en «Actualizar» en el módulo «Publicar» de la entrada / página para guardar los cambios.
Un tema de WordPress es una colección de archivos que trabajan juntos para producir una interfaz gráfica con un diseño subyacente, unificador de un blog. Blog de los Centros y Blogs del profesorado cuentan actualmente con una colección diversa de temas (esperamos en breve seguir agregando más), que se pueden navegar en el subpanel Apariencia.
Para ver todos los temas disponibles o activar uno de ellos, visita Apariencia → Temas del escritorio de tu blog de centro educativo. Puedes cambiar el tema tan a menudo como quieras.
Si no ves el subpanel apariencia significa que no eres un administrador en el blog.
Puedes ver tu tema activo en la parte superior de la pantalla de «Temas».
Buscar temas
¿Buscas un tema o característica en particular del tema? Introduce en el cuadro de búsqueda, haz clic en buscar, y sólo te mostrarán los temas que coincidan. Ten en cuenta que los temas se muestran en orden alfabético por su nombre.
Cambiar / Activar nuevos temas
Es posible que desees probar uno y ver la apariencia de tu blog. Puedes ver esto haciendo clic en el botón vista previa que aparece junto a cada tema tema.
Si crees que este es el tema que deseas, puedes seguir adelante y hacer clic en Activar.
Al hacer clic en el enlace vista previa, se abrirá una ventana de pre-visualización del tema. Puedes desplazarte hacia arriba, hacia abajo y hacer clic en todo, incluso en tu blog para tener una idea de cómo será trabajar con su contenido en el nuevo tema . Si te gusta lo que ves, haz clic en Guardar y Activar en la barra lateral de opciones de la izquierda de la pantalla de su navegador.
Si sientes que este no es el tema idóneo, haz clic en la Cancelar para retirarte y seguir navegando a través del repositorio de temas para realizar una nueva y mejor elección.
La apariencia de un blog se consigue mediante las opciones del panel Apariencia de nuestro panel de administración de WordPress. La opción más determinante es el Tema. El nombre que se le suele dar en WordPress a las plantillas es de “Temas”. Por tanto, cambiar una plantilla en WordPress, consiste en cambiar el tema de nuestro blog. El objetivo del tema siempre debe ser agradable, personalizable, senillo y sobre todo, legible. Generalmente nos ofrecen la posibilidad de escoger de entre varias propuestas aquella que se ajusta más a nuestro particular gusto o necesidad.
Otras opciones importantes que modifican el aspecto de nuestro blog son las secciones denominadas widgets, que tradicionalmente se sitúan en el lateral del mismo, la Cabecera y el Fondo. También disponemos de plugins, como por ejemplo Google Fonts, que nos ayudarán en nuestra labor de personalizar el aspecto de nuestro blog, para que se diferencie del resto.