¿Cómo alimentar el blog?
En este tema abordaremos aquellos aspectos más básicos, pero no por ello menos importantes, con los que alimentaremos nuestro blog. El blog, esta visible en la Web y por tanto siempre que accedemos a él lo veremos con el mismo aspecto con el que lo puede ver cualquier persona que accede a la dirección desde internet. Para poder escribir una entrada o publicar contenido en nuestro blog tendremos que acceder a la zona de administración del mismo y para ello tendremos que introducir nuestros datos para que nos permita acceder a diferentes zonas, dependiendo de los privilegios que tenga nuestro usuario.- Abra el navegador web y escriba la URL de inicio de su blog.
- Luego acceda a la zona de edición del blog. Para ello se podrán utilizar dos fórmulas:
- Se buscará el enlace Acceder que se encuentra en un Widget lateral llamado META(los widgets o artilugios se suelen colocar en la parte lateral derecha del blog y tienen diferentes funciones, como enlaces, calendario, buscador, últimas entradas…).
- Se pondrá al final de la URL de inicio del blog el texto wp-admin (de WordPress Administración) o wp-login.php. En el caso de un blog del profesor creado en el entorno de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ecoblog debería quedar algo así (en los puntos suspensivos se sobrentiende que va la parte personalizada de cada blog):
http://www2.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/……/wp-admin/
http://www2.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/……/wp-login.php/
- Se cargará la pantalla en la que nos solicita nuestras credenciales para dejarnos pasar a la zona de edición:
- Si se trata de un blog alojado en la antigua plataforma de blog de los centros educativos (http://www.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/), introduzca sus credenciales (usuario y contraseña) y pulse en el botón Acceder. En caso de que no recordar la contraseña pulse sobre «¿Has perdido la contraseña?» y le será enviada una nueva al correo electrónico con el que se dio de alta en el blog.
- Si lo hace en la nueva plataforma de blogs de los centros educativos (http://www.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ – sin la «s» final) o en la plataforma de blogs del profesorado (http://www.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/), entonces debe hacerlo mediante el Servicio de Autenticación Centralizada (CAS) del CAU_CE tiene como objetivo el establecer un punto único de acceso a los servicios gestionados por el CAU_CE.
Para facilitar aún más el acceso, usted podrá utilizar cualquiera de las siguientes contraseñas.
- Una vez introducidos sus datos accederá al panel de administración o al escritorio de edición, desde donde podrá alimentar y tener acceso a la administración y control de su blog.
Etiquetas:Administración, Alimentar, Entradas, Validarse
"Trackback" Enlace desde tu web.
ATE [ecoescuela]
ecoescuela 2.0 es un entorno de trabajo cooperativo y colaborativo que reconduce los procesos tradicionales de profesorado de "Enseñar" y de "Aprender" del alumnado a un nuevo modelo en el que cambia el rol del Profesorado "enseña" y del alumnado (aprende o memoriza) a otro en el que se reinventan y RECREAN los procesos de enseñar y aprender en el que ambos APRENDEN A APRENDER.
rafael henandez
| #
saludos muy interesante su pagina