La web Educación 3.0 nos ofrece una recopilación de cuentos basados en las enseñanzas budistas que ayudarán a los estudiantes a tomar conciencia de una vida plena y ética y, además, les enseñarán a gestionar su interior y regular las emociones.
La Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa acomete la fase de difusión del currículo del área «Educación Emocional y para la Creatividad», una vez publicado el Decreto 89/2014, de 1 de agosto, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC n.º 156, de 13 de agosto).
Entre las primeras acciones de difusión se han realizado unas jornadas durante los días 3 y 4 de septiembre en el IES La Laboral en Tenerife. Las ponencias se han grabado y las ponemos a disposición de la comunidad educativa durante todo el curso pidiendo disculpas por la mala calidad del sonido.
A estas jornadas de difusión se sumarán otras acciones formativas que se completarán con aquellas demandas concretas que se realicen por ámbito de CEP.
Carlos Hué. Las aportaciones en el marco de la inteligencia emocional han puesto de relieve cómo inteligencia y emoción están tan interrelacionadas que se hace difícil separarlas. Pero todavía hace falta reconocerlo y aprender a gestionarlo de forma efectiva.
Un libro para ayudar a los educadores, familias y otros profesionales de la formación en la alfabetización emocional de la juventud. Partiendo de obras de arte que reflejan emociones, fotografías e ilustraciones a todo color, y a través de actividades muy participativas, de juegos y utilización permanente del diálogo se apr ende a conocer, distinguir, controlar y utilizar las propias emociones y los sentimientos. En el libro se definen, estudian y discuten más de sesenta emociones y sentimientos, y se presentan además las técnicas básicas del control emocional.