Erasmus+ es el programa de la Unión Europea diseñado para impulsar la capacitación y las posibilidades de empleo a través de actividades de educación, formación, juventud y deporte.
Entre 2014 y 2020 el programa ofrece a más de cuatro millones de europeos oportunidades de estudiar, formarse, adquirir experiencia profesional y participar en campañas de voluntariado en el extranjero.
Erasmus+ tiene como objetivo mejorar las cualificaciones y la empleabilidad y modernizar la educación, la formación y el trabajo juvenil. El programa durará siete años y tendrá un presupuesto de 14.700 millones de euros.
Tiene como objetivos también tender puentes entre el mundo de la educación y el del trabajo para superar las carencias de cualificaciones a las que se enfrenta Europa, apoyar los esfuerzos nacionales para modernizar los sistemas de educación, formación y juventud.
En el ámbito del deporte, prestará apoyo a los proyectos de base y a la solución de problemas transfronterizos como el amaño de partidos, el dopaje o la violencia y el racismo.
Erasmus+, que aglutina los siete programas europeos de educación, formación y juventud ya existentes, incluye por primera vez ayudas al deporte. Al ser un programa integrado, Erasmus+ ofrece más oportunidades de cooperación entre los sectores de la educación, la formación, la juventud y el deporte.
¡Excelentes noticias! El SEPIE ha publicado en su página web el listado definitivo de solicitudes seleccionadas, en lista de espera, rechazadas y excluidas de la acción clave 1 (KA1), proyectos de movilidad de esta convocatoria de Erasmus+ 2015. A continuación, facilitamos los enlaces:
Leer más
Como te contamos en esta entrada, el lunes 8 de junio reuniremos a los centros que tienen proyectos europeos de educación escolar y de adultos aprobados. Durante este año, han convivido dos programas europeos de educación a gran escala: el PAP y Erasmus+. El bienio 2013-2015 fue el último periodo en el […]
Leer más
El 1 de junio de 2014, el programa Erasmus+ entró en vigor englobando todas las iniciativas de educación, formación, juventud y deporte anteriormente existentes. Este nuevo programa se enmarca en la estrategia Europa 2020, en la estrategia Educación y Formación 2020 y en la estrategia Rethinking Education. El bienio 2013-2015 fue […]
Leer más
«Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción.» Paulo Freire, educador del s. XXI ¿Tienes vinculación activa con el ámbito del aprendizaje de adultos? ¿Eres profesor, formador, investigador, académico o responsable de la formulación de políticas y necesitas redes interactivas para contactar con otros […]
Leer más
E de Experiencia R de Razonar A de Amistad/Amor S de Sobrevivir M de Madurar U de Unión S de Solución El CEIP Maximiliano Gil Melián, en la isla de Tenerife, acogió a Miha Brezovnik, un estudiante de la facultad de educación primaria de Eslovenia que vino a través de Erasmus+ […]
Leer más
El SEPIE ha publicado en su página web el listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas de KA2 asociaciones estratégicas de esta convocatoria de Erasmus+ 2015. Solo se proporcionan los datos de los centros que son coordinadores y cuyas propuestas serán evaluados en España. En el caso de los centros participantes como […]
Leer más
El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) ha publicado en su página web la siguiente nota informativa:
Leer más
¿Te gustaría que tu centro acogiera a un o una estudiante que será futuro o futura docente de otro país de la Unión Europea para que realice sus prácticas Erasmus+? ¿Te interesaría que fuese un apoyo adicional en tu centro para poner en práctica diversas actividades educativas? ¿Quieres mejorar la comprensión y expresión […]
Leer más
El SEPIE ha publicado en su página web el listado de centros elegibles y no elegibles en esta convocatoria de Erasmus+ 2015. A continuación, facilitamos los enlaces.
Leer más
Las asociaciones estratégicas son evaluadas por expertos externos. Como explicamos en esta entrada, las personas que forman parte de la bolsa de expertos evaluadores son elegidas mediante un procedimiento transparente, a través de convocatoria abierta. Han superado un curso general de Erasmus+ y, posteriormente, otro curso específico sobre KA1 o bien KA2. En función […]
Leer más