Acciones que tiene que ver con la internacionalización pero que no se encuentran dentro del marco de Erasmus+
El pasado 15 de enero tuvo lugar una videoconferencia de cierre del proyecto ADAM, un proyecto ERASMUS+ de la Académie de Estrasburgo (Francia) que tiene como tema central la acogida de alumnado alófono y migrante. Más de treinta participantes de 8 países diferentes compartieron sus experiencias vividas durante las movilidades […]
Leer más
El pasado jueves 19 de noviembre de 2020 tuvo lugar una charla sobre los programas de Profesorado Visitante en Estados Unidos, Canadá, Irlanda, China y Emiratos Árabe y de Secciones Bilingües en países de Europa Central y del Este, Turquía, Rusia y China. Ambos programas tienen como objetivos servir de […]
Leer más
Estimado/a Director/a:Antes que nada, desde la OPEEC, le queremos trasladar todo nuestro apoyo en el comienzo de este atípico curso escolar 2020-2021. El curso pasado contactamos con usted para informarle de los Prix Liberté 2020 – Freedom Prize 2020, un concurso convocado por la región de Normandía en colaboración con […]
Leer más
El Parlamento Europeo comunica la apertura de esta iniciativa, que consideramos de gran interés. Tengan en cuenta que, a pesar de que el plazo para inscribir a sus centros es hasta el 30 de junio, se priorizan los primeros centros en inscribirse, con lo que sería conveniente resolverlo cuanto antes. […]
Leer más
Premio a la libertad en pleno confinamiento. El 28 de febrero les informábamos de la participación de una ex alumna del IES Tegueste en el jurado internacional de los Prix Liberté de Normandía. Ahora les invitamos a animar a vuestro alumnado de entre 15 y 25 años a participar en […]
Leer más
Zoe A M, ex alumna IES Tegueste, ha participado en el jurado de los Prix Liberté en Normandía. Se trata de la segunda edición de estos premios a la libertad. La Región de Normandía conjuntamente con el Instituto Internacional de Derechos Humanos y Paz, y en estrecha colaboración con las Autoridades […]
Leer más
Las redes internacionales de contacto, parte fundamental de nuestra la ecología de aprendizaje internacional, han ido creciendo paulatinamente en los últimos cursos escolares. Erasmus+ ha aumentado nuestro potencial relacional. Sin embargo, sigue siendo uno de los retos de los centros que se incorporan a esta iniciativa. Por esta razón, renovamos […]
Leer más
Continúa abierta la convocatoria del Ministerio de Educación Cultura y Deportes para que los centros acojan profesorado extranjero durante el curso escolar 2018-19. Se enmarca dentro del programa de estancias profesionales en el exterior. El origen del profesorado puede ser Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República […]
Leer más
Comenzamos a saber que aprender y hablar otros idiomas es de un enorme beneficio para el cerebro. Tanto en niños como en personas jóvenes, adultos o personas mayores, el aprendizaje de una nueva lengua crea una reserva cognitiva (ayuda a retrasar la aparición de las enfermedades neurodegenerativas, en particular las […]
Leer más
Learning networks, however, cannot be created in the same manner as an ecology. A network is a structure that individuals create on their-own. Networks are external (nodes of information), and they are internal (how we represent knowledge). George Siemens, Knowing Knowledge Hoy se ha publicado extracto de convocatoria para […]
Leer más