Plataforma web para gestionar el trabajo del aula de forma gamificada trabajando por proyectos cooperativos.
Etapa: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato
Autor: Juan Torres Mancheño
Licencia de uso: Open Source
Plataforma web para gestionar el trabajo del aula de forma gamificada trabajando por proyectos cooperativos.
Etapa: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato
Autor: Juan Torres Mancheño
Licencia de uso: Open Source
Vizia es una aplicación gratuita para crear vídeos interactivos similar a Edpuzzle o PlayPosit.
Etapa: Primaria, ESO, Bachillerato
Autor: Vizia.co
Licencia de uso: © Todos los derechos reservados
Screencast-O-Matic es una aplicación muy sencilla para la realización de videotutoriales, ya que permite grabar, hasta un máximo de 15 minutos de vídeo, todo nuestro escritorio o una zona de él, sin necesidad de registrarnos y subir el resultado a YouTube en formato HD o también exportar el fichero de vídeo a formato MP4, AVI y FLV de una forma fácil y rápida.
Web https://screencast-o-matic.com/
Etapa: Primaria, ESO, Bachillerato
Autor: Screencast-O-Matic
Licencia de uso: © Todos los derechos reservados
PlayPosit es una aplicación para crear vídeos interactivos, que bien seleccionas de YouTube o utilizar uno propio, y enriquecerlo con actividades, imágenes o comentarios, estableciendo durante su duración una serie de pausas para que los estudiantes resuelvan, indaguen o reflexionen acerca de él. El docente puede realizar un seguimiento de lo que ha respondido cada alumno o alumna.
Para comenzar puedes ayudarte del siguiente videotutorial: https://www.youtube.com/watch?v=IiLVZNqF1rE
Web https://www.playposit.com/
Etapa: Primaria, ESO, Bachillerato
Autor: PlayPosit
Licencia de uso: © Todos los derechos reservados
Edpuzzle es una aplicación gratuita que permite a los docentes editar vídeos o crear los suyos propios para adaptarlos a las necesidades de su alumnado. El profesorado puede añadir a los vídeos clips de voz, preguntas de respuesta única, de múltiple elección, así como un comentario explicativo o que contenga el enlace para acceder a una web externa.
Para comenzar a crear video-cuestionarios es necesario que el docente se registre en la web. Una vez creado se ofrece al alumnado un enlace que le permitirá acceder a su contenido. Los alumnos y alumnas ven los vídeos y contestan a las preguntas insertadas en el medio. Al finalizar cada alumno o alumna podrá conocer sus aciertos y el docente podrá ver las estadísticas proporcionadas por la plataforma, comprobar quién lo ha visto y quién no, así como exportar, si lo desea, los resultados en formato excel.
Etapa: Primaria, ESO, Bachillerato
Autor: EDpuzzle Inc
Licencia de uso: © Todos los derechos reservados
Quizizz es una aplicación para crear preguntas personalizadas de manera lúdica y divertida, similar al Kahoot, donde el docente genera las preguntas en la web y le proporciona al alumnado la página web y el código del cuestionario para responder desde un ordenador o dispositivo móvil. Es compatible con todos los dispositivos y ordenadores.
Para comenzar a utilizarlo, puede ayudarte el siguiente videotutorial: https://www.youtube.com/watch?time_continue=41&v=QBosN6xQ8f4
Etapa: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato
Autor: Quizizz
Licencia de uso: © Todos los derechos reservados
Flipquiz es una aplicación web que permite al profesorado elaborar un panel de fichas con preguntas y respuestas, a las que se les asigna una puntuación de 100 a 500 puntos, sobre cualquier tema.
Al registrarnos gratuitamente podemos buscar paneles ya elaborados por otros usuarios o comenzar creando uno nuevo.
Etapa: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato
Autor: FlipQuiz™
Licencia de uso: © Todos los derechos reservados
Plickers es una aplicación web de realidad aumentada gratis que se puede gestionar a través de la página web o desde la aplicación para móviles o tabletas con Android o un iPhone o iPad, que permite a los docentes recopilar datos de evaluaciones formativas en tiempo real sin la necesidad de que el alumnado tenga dispositivo. Esta herramienta permite realizar evaluaciones en el aula, a través de preguntas de opción múltiple o de verdadero y falso, para obtener datos en tiempo real que permiten saber si los estudiantes están comprendiendo las clases.
Para ello, desde la web, tenemos crear un grupo e insertar el nombre de nuestros alumnos y alumnas que nos los relacionará con un número (un máximo de 63) y a su vez con un marcador, , que se relacionan con las cuatro posibles respuestas que admite la aplicación. Solo nos quedará repartir los marcadores y comenzar a leer, con un dispositivo, las respuestas que den nuestros alumnos al proponerles cuestiones.
Para responder a las preguntas planteadas, el alumnado tiene que usar una tarjeta (marcador), que tiene cuatro posiciones (A,B,C y D), asociada a cada uno que contiene un código especial generado por el propio programa. Según la contestación que quieran dar (A, B, C o D) deben girarlo de una manera u otra y cada uno de forma diferente a los demás.
A continuación, tienen que levantar su marcador con la respuesta que creen la correcta.
Todo lo que tiene que hacer el docente es enfocar su móvil con la aplicación Plickers instalada hacia los alumnos y alumnas unos pocos segundos y el sistema de realidad aumentada reconoce automáticamente lo que cada uno ha decidido, transfiriéndose la información en tiempo real a una gráfica que se puede ver en el ordenador del aula conectado a un proyector.
Para imprimir los marcadores, tienes que hacer click en la opción CARDS donde se pueden imprimir cualquiera de las opciones que hay de marcadores.
Para comenzar puedes ayudarte del siguiente videotutorial: https://www.youtube.com/watch?v=N_aeafS4Tyg
Etapa: Primaria, ESO, Bachillerato
Autor: Plickers
Licencia de uso: © Todos los derechos reservados
Kahoot es una herramienta que ayuda al profesorado a integrar el juego y la gamificación dentro del aula para fomentar la satisfacción, atención y el compromiso con el aprendizaje por parte del alumno.
Para comenzar puedes ayudarte del siguiente videotutorial: https://www.youtube.com/watch?v=N6W_XfRNQxw
Etapa: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato
Autor: Kahoot
Licencia de uso: © Todos los derechos reservados
Socrative es una aplicación web que permite evaluar rápidamente a los estudiantes con actividades preparadas o con preguntas sobre la marcha para obtener una retroalimentación inmediata de la comprensión del alumnado.
Para comenzar puede ayudarte el siguiente tutorial: Manual de Socrative
Web https://www.socrative.com/
Etapa: Primaria, ESO, Bachillerato
Autor: Socrative.com
Licencia de uso: © Todos los derechos reservados
Es una aplicación o plataforma gratuita basada en la nube que permite a los usuarios organizar y categorizar enlaces web en forma de botones, creando un escritorio virtual accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Para comenzar a utilizarlo, puede ayudarte el siguiente tutorial: http://www.genial.ly/577b78a87ee14c15c0416100/manual-usuario-de-symbaloo
Web https://www.symbaloo.com/home/mix/13eOcLjTaQ
Etapa: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato
Autor: Symbaloo BV
Licencia de uso: © Todos los derechos reservados
Tiki-toki es un software basado en la web para crear hermosas líneas de tiempo interactivas que puedes compartir en Internet. La cuenta gratuita de Tiki-Toki te permite crear una línea de tiempo completamente funcional que puedes compartir con amigos y colegas.
Web https://www.tiki-toki.com/
Etapa: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato
Autor: Webalon Ltd
Licencia de uso: © Todos los derechos reservados
TimelineJS es una herramienta de código abierto que permite a cualquier persona crear cronogramas interactivos y visualmente ricos.
Web https://timeline.knightlab.com/
Etapa: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato
Autor: Northwestern University Knight Lab
Licencia de uso: © Todos los derechos reservados
Aplicación para crear hasta 3 mapas conceptuales colaborativos gratuitos para desarrollar y compartir ideas de forma visual. Editor de mapas mentales online para generar lluvias de ideas, tomar notas, planear proyectos y realizar muchas otras tareas creativas.
Web https://www.mindmeister.com/es
Etapa: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato
Autor: MeisterLabs
Licencia de uso: © Todos los derechos reservados
Aplicación para crear mapas conceptuales interactivos
Web http://www.spicynodes.org/
Etapa: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato
Autor: SpicyNodes and IDEA
Licencia de uso: © Todos los derechos reservados
Para crear hasta 3 mapas conceptuales de forma gratuita, los alumnos y alumnas exploran la información y deciden por sí mismos qué aspectos son los más importantes y que conexión tienen con lo que ya conocen. Así desarrollan su pensamiento crítico.
Esta aplicación está disponible en todas las plataformas.
Web https://www.mindomo.com/es/
Etapa: Primaria, ESO, Bachillerato
Autor: Expert Software Applications srl
Licencia de uso: © Todos los derechos reservados