Desde la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad se convocó el Concurso Escolar “30 de mayo. Patrimonio de Canarias” con el fin de propiciar y facilitar la participación del alumnado para que de manera activa, y favoreciendo su creatividad, contribuya a conocer, apreciar, disfrutar y respetar los aspectos culturales, históricos, patrimoniales, geográficos, naturales, sociales y lingüísticos del archipiélago. Estaba dirigido a alumnado de los centros educativos públicos de educación no universitaria de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Se establecieron tres categorías de participación:
1. Educación Infantil y Primaria (eloración de una cartulina).
2. Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (diseña una ruta del barrio, municipio o comarca en la que residas en formato tríptico).
3. Formación Profesional, Educación de Personas Adultas, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño y Música (diseño de un cartel o una infografía sobre los aspectos más relevantes de Canarias).
Reconocimientos:
También un primer y segundo reconocimiento de los trabajos ganadores de cada categoría que consiste en la entrega de una tablet acompañada de un diploma acreditativo.
Los trabajos reconocidos se darán a conocer antes de la finalización del actual curso escolar a través de los medios digitales de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.
Formación Profesional, Educación de Personas Adultas, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño y Música.
Resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad, por la que se dictan instrucciones extraordinarias, derivadas de la situación excepcional causada por las medidas de confinamiento por la expansión de la COVID-19, para la certificación del profesorado participante en las redes, programas, proyectos, concursos e itinerarios formativos implementados desde esta dirección general, durante el curso 2019/2020.