

- Profesorado Autorizado EVAGD. (Para todos los docentes que participan en el proyecto)
- Coordinadores EVAGD. (Se pueden asignar a varios docentes)
- Gestor de Contraseñas del alumnado (Para cualquier docente en que se delegue esas funciones. Los miembros del equipo directivo no les hace falta, pes ya cuentan con ese permiso)
- Coordinador Principal EVAGD (solo podrás marcar a una persona. Es muy importante designar la persona Coordinadora Principal de EVAGD)

A.Procedimiento de cambio de contraseñas del alumnado
Por un lado está el procedimiento de cambio de contraseñas (que se realiza desde la “Gestión de usuarios” por parte del equipo directivo o las personas con el perfil de Gestor de contraseñas del alumnado designados por el centro).
Para obtener la nueva contraseña del alumnado, desde el CAU_CE ofrecen dos opciones, bien el propio alumno podrá autogestionarla con el nuevo servicio de”Autogestión de claves del alumnado“ (para usar esta opción el alumnado debe tener un email válido, pero la primera vez se la tiene que generar el centro educativo), o el equipo directivo del centro o el “Gestor de contraseñas del alumnado”, podrán gestionarlas a través del nuevo servicio de Cambio de contraseñas del alumnado de la GESTIÓN DE USUARIOS.
Al hacer clic en “Cambio de contraseñas del alumnado”, aparecerán todos los niveles y cursos. Podrán seleccionar a todo el alumnado o filtrar por niveles educativos o por cursos o incluso a un alumno o alumna.
Mostrará los datos del alumnado Nombre y apellidos, CIAL, NIF/NIE y email y un apartado de Observaciones. Recuerden la importancia del campo del email.
Una vez seleccionado, se envía la solicitud. Posteriormente se recibirá en la cuenta de correo personal y en la del centro el listado con las contraseñas.
El hecho de generar las contraseñas del alumnado no implica que puedan acceder a la plataforma EVAGD. Por tanto, si sólo has generado las contraseñas, no podrán entrar en la plataforma, porque no están dados de alta.
SI SE HA REALIZADO EL PROCEDIMIENTO CORRECTAMENTE Y EL ALUMNADO NO PUDIERA ACCEDER, SE RECOMIENDA GENERAR UNA INCIDENCIA A SISTEMA DE CAU_CE A TRAVÉS DE CIBERCENTRO.
B. Procedimiento de alta y matrícula de usuarios



Finalmente, recomendamos que eviten dar de alta al profesorado y al alumnado desde EVAGD, porque los crearán con cuentas manuales. Realicen siempre las altas desde la consola de servicios. Las altas desde EVAGD, déjenlas para personas INVITADAS o AGENTES EXTERNOS que no sean docentes del centro ni alumnado. A estas personas deberán acceder a EVAGD por el acceso a “Otros usuarios”.
A estos usuarios, la persona coordinadora de EVAGD del centro, puede darle de alta uno a uno en la misma plataforma, siguiendo las siguientes instrucciones:
- Acceder a la plataforma.
- Hacer clic en “Crear nuevo usuario” de bloque de administración del sitio.
- Cumplimentar el formulario añadiendo, en el campo “nombre de usuario” escribir su DNI (sin letra), en el campo “Nueva contraseña” DNI (sin letra), en el campo “Descripción” y “Número ID” del apartado OPCIONAL añadir la palabra “INVITADO”.
- Hacer clic en “Crear usuario”.
Cuando estos usuarios hayan finalizado su participación en la plataforma, les recomendamos crear incidencia para borrar dichos usuarios.
Hola Federico, intentamos este curso poner en marcha la plataforma EVAGD en nuestro centro. Y ahora mismo me encuentro en el punto de como miembro del equipo directivo entrar en consola de servicios/mantenimiento de usuarios para activar las casillas de las columnas relacionadas con EVAGD (Coordinador Principal EVAGD, coordinadores EVAGD, profesorado autorizado EVAGD) y no me aparecen, no estan estas columnas. A que se puede dever?
Gracias. Un saludo.
Amelia Rodríguez
Hola Amelia
Esas columnas aparecen en “Mantenimiento de usuarios” de la “Gestión de usuarios” de la consola de servicios a los miembros del equipo directivo.
Si no te aparecen, genera una incidencia al personal de CAU_CE.
Saludos
Solucionado!!! El centro no estaba dado de alta en la plataforma.
Gracias de todos modos.
Seguiremos en contacto por si nos surgen dudas.
Saludos.
Buenos días
He abierto un curso que me ha salido por triplicado en el IES Salinas (“there is no time like the present” 3ºCInglés) no he podido eliminarlos.
En el primero de ellos he matriculado a una alumna y he probado a entrar con CIAL y también NIF así como la contraseña que me ha facilitado la directiva pero no puedo acceder.
Saludos
Hola Nuria
Lo podría hacer la persona coordinadora de tu centro, haciendo cli en “Gestionar cursos”.
Ya tienes eliminado los cursos repetidos.
El hecho de generar contraseña, no implica el alta en la plataforma. Recuerda que para que el alumnado pueda acceder, al menos la primera vez, debes darle de alta y matricularlos en tu curso desde la consola de servicios del CAU_CE.
Saludos
Hola Fredy,
despues del paso 1 “Gestión de participantes” no me aparece ningun curso. Solo el siguiente mensaje.
“Ningún aula disponible en este centro.”
¿Qué hago?
Saludos
Hola Luis Miguel
He reenviado tu comentario al personal del CAU y ya me han respondido que ya está solucionado.
Saludos
Buenas tardes Federico. Ya no se a quién acudir. Soy coordinador EVAGD de mi Centro: IES LA VICTORIA (38011212). Siempre he usado la plataforma EVAGD y este curso, al cambiar el acceso del CIAL al DNI, en mi Centro no pueden acceder los alumnos. He generado numerosas incidencias, pero seguimos sin poder acceder. Hay alumnos que teniendo el correo bien registrado en EKADE, aparece como si el alumno no existiese y por lo tanto no puede recuperar su contraseña. No entiendo el problema pero desde CAUCE no solucionan nada. ¿A quién me puedo dirigir para solucionar el problema? Muchos compañeros están optando por otras plataformas ajenas a la de la Consejería porque el curso avanza y no podemos seguir esperando.
Gracias por tu tiempo.
Saludos.
Armando
Hola Armando
He reenviado tu comentario al personal del CAU_CE para que revisen el caso de tu centro.
Y como le he respondido al compañero Antonio, las causas son muy variadas, pero la principal es la existencia de usuarios que tienen el mismo email en pincel Ekade o en la plataforma EVAGD cuando el usuario existe con una cuenta manual. Tanto el directorio activo del alumnado como la plataforma EVAGD no permite dos usuarios con el mismo email. Otro problema frecuenta es que cuando el centro realiza una solicitud de contraseñas de un grupo elevado de alumnos y alumnas, y aparece un error en uno de los usuarios, la solicitud se interrumpen provocando un error con el resto de usuarios de la solicitud.
Lamento lo que está sucediendo, pero desde sistemas me comunican que están realizando distintas acciones para corregir este problema
Saludos