
Filosofía medieval: educatina
La filosofía medieval se desenvuelve pocos años antes del nacimiento de Cristo hasta, como marcan los historiadores, la llegada de la Edad Moderna. Hay dos conceptos que se repetirán tutorial tras tutorial; Filosofía y Religión. Descubrirás porque se hallan presentes en todo el recorrido de la filosofía medieval, en cada uno de los filósofos medievales y en cada idea que de ellos se desprende. Comienzan los tutoriales con una caracterización de la filosofía medieval, sección en la cual no solo se repasa la coyuntura histórica de esta etapa del pensamiento sino también los principales autores e incluso del “nominalismo”. Incluye vídeos correspondientes a los grandes pensadores medievales, como San Agustín y Santo Tomás e incluso Maimónides, gran pensador judío y Boecio.
Etapa/Cursos: 2º Bachillerato
Áreas/materias: HFI. Historia de la Filosofía, HFI.I: Contenidos comunes, HFI.III: La Filosofía Medieval, IV – Bachillerato
Autor: Denise Abulafia, Ing. Cristian Ventura, Lic. Mariela Ioszpe
Licencia de uso: © Todos los derechos reservados
Acciones: |
---|
Etiquetas:Apologistas, Averroes, Avicena, Boecio, Cicerón, Nominalismo, San Agustín, Santo Tomás
"Trackback" Enlace desde tu web.