La lectura es una herramienta que abre un sinfín de posibilidades. Es un reto creativo, al que niños y niñas deben enfrentarse con ganas y motivación. Con la siguiente propuesta didáctica, queremos despertar el interés, la sensibilidad y la atracción hacia la lectura de niños y niñas, y convertirlo así en un hábito que realmente disfruten.
Para ello, ofrecemos a las familias un conjunto de documentos que les permita informarse sobre diferentes estrategias para animar a sus hijos e hijas a animarles a la lectura, y que vivan la lectura como algo divertido y entretenido. Las familias podrán consultar nuestra guía didáctica de animación a la lectura donde se les ofrecerá diferentes consejos para la consecución de este objetivo, así como una lista de lecturas recomendadas ordenada en función de las edades de niños y niñas.
Material educativo de la Fundación Mapfre. es una base de datos de búsqueda muy sencilla e intuitiva, para el trabajo des de los 0 a los 18 años, para todos los niveles educativos, temáticas y competencias claves, haciendo hincapié en la atención a la diversidad, Inclusión y el trabajo desde metodologías “innovadoras”.
Esta propuesta de trabajo propone actividades para fortalecer el vínculo entre la familia y la escuela. De esta forma se pretende contribuir a que el grupo familiar considere positivamente su labor educativa, valore sus costumbres y la importancia de su participación en la escuela para mejorar el desempeño escolar de sus hijos y su formación integral como persona. De este modo, se trabaja la inclusión de la familia dentro de la comunidad educativa.
La propuesta se divide en tres áreas temáticas: Mi familia en la escuela, Encuentro de familias y Mi familia aporta a la escuela. En cada una de ellas se ofrece al profesorado una aproximación teórica del tema, así como una serie de fichas con propuestas de actividades que el docente podrá utilizar para trabajar en clase con el alumnado.
Calendario de trabajo en familia para el desarrollo de las Competencias Claves.
El calendario trata de ser un juego, a modo de guía para la familia, para ensayar actividades que entrenen los saberes de nuestros hijos e hijas, y aumenten las oportunidades de éxito de la vida escolar y social. En cada día del mes encontraremos una tarea ligada a una competencia concreta (indicada entre paréntesis numéricamente) que nos dará pistas sobre qué tipo de actividades podemos realizar para trabajar en casa las competencias clave para el aprendizaje permanente y, así, complementar el trabajo que el profesorado haga sobre las mismas en el centro educativo.
De forma general, las actividades propuestas son para realizar en familia. El grado de colaboración, autonomía y responsabilidad adecuado para realizar cada una de las actividades propuestas estará determinado por la edad de nuestros hijos e hijas.
Sugerencias de lecturas para las familias con el fin de ayudarles a entender mejor la Etapa Evolutiva en la que están sus hijos-as y lecturas que les podrían interesar.
Sugerencias de lecturas para las familias con el fin de ayudarles a conocer y comprender mejora la Etapa evolutiva en la que están sus hijos-as (Infancia) y orientarles en la elección de lecturas sugiriendo algunos títulos.
Sugerencias de lectura para la familia sobre la Etapa de desarrollo evolutivo de sus hijos e hijas (Adolescencia) y sobre títulos recomendados de lectura para ellos-as según las edades.