Página imprescindble para estudiar dibujo técnico. Muy apropiada para el repaso del alumnado en casa.
Esta es la presentación del autor de su canal de YouTube:¿Estudias dibujo técnico y no te has suscrito a PDD? Este es un canal dedicado al dibujo técnico: geometría plana y sistemas de representación. Vídeos explicativos de los trazados, Conceptos teóricos y problemas. Todo el dibujo técnico ordenado por listas de reproducción. Suscríbete, aprende y practica! Además, puedes consultar dudas mediante el feed del canal, twitter, google+, facebook o el foro de nuestra propia web. WEB: http://profesordedibujo.com/TWITTER: http://goo.gl/EFI9puFACEBOOK: http://goo.gl/ka1xtv
Espacio dedicado a la educación artística. Tiene materiales de todo tipo clasificados en la EPV, primero y segundo de bachillerato y un aula virtual abierta con todo tipo de actividades preparadas.Cuenta con una rica colección de recursos de plástica y de nuevas tecnologías. Tiene el primer premio en Educa en Digital
Aplicación para hacer pequeños gif animados de 16×16 píxeles. Es muy útil para explicar al alumnado como se genera una animación. Puedes utilizar varios frames para generar la sensación de movimiento al ejecutar la secuencia.
Esta aplicación permite generar un rostro 3D a partir de una fotografía. Sus utilidades son muy variadas, y es bastante sencilla de usar. En esta dirección tienes un vídeo de su funcionamiento. https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=RnWEm9DdIXk
Aplicación para crear modelos en 3D, tiene soporte para las plataformas de IOS y Android. Tiene una opción para empezar a modelar con las figuras esqueléticas, (el popular dibujo de palitos) y luego ajustar el grosor y la posición.
Podrás retocar una imagen almacenada en tu movil o bien capturada directamente con tu cámara. Una vez cargada la imagen podrás editar diferentes parámetros (luminosidad, contraste, definición, recorte,etc). Tambien puedes optar directamente por seleccionar un abanico amplísimo de EFECTOS o MARCOS. Y finalmente puedes guardar tu proyecto en formato imagen y compartirlo en facebook, flickr, twitter, tumbl o en el club befunky.
Es una aplicación web muy interesante para el dibujo técnico. Puedes crear ejercicios para que el alumnado lo resuelva con la misma herramienta. Puedes colocar la solución en una hoja aparte para visualizarla por pasos, funciona como una plataforma, es decir, los usuarios pueden ir colgando ejercicios y sus soluciones y permitir que sea público. Un uso mu práctico de entrada es usar su modo “editor”, con el que ya puedes empezar a usar las herramientas sobre la pantalla táctil o con el ratón.
Aplicación web interactiva muy motivadora para trabajar con el alumnado. Al mismo tiempo que se visualiza un vídeo, vemos las preguntas programadas para comprobar la atención del alumnado. Éste deberá responderlas y así verificar que se está captando lo que se está viendo.Además funciona como plataforma, es decir, se suben los vídeos a la página de EduCanon en una cuenta para el profesorado y el alumnado respondería las preguntas dándose de alta.En este enlace se muestra como funciona la herramienta usando un vídeo de 15:30 minutos realizado por José María Reyes.https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=EqGe3pNh_40
Programa que trabaja con la realidad aumentada, muy útil para potenciar la capacidad tridimensional del alumnado de dibujo técnico. Puedes importar trabajos tridimensionales hechos por otros programas del mercado. Está disponible en android, ios y windows
Sorprende nada más realizar la primera línea. La calidad del trazado, su suavidad y limpieza, incluso si la has realizado con el dedo en lugar de con algún puntero es fantástica. Sketchbook Express es de Autodesk y es un derivado del programa que ya existe para Pc o Mac.Sketchbook Express lo tienes tanto para iOs (Ipad, iphone) como para Android totalmente gratuito.
¡Dibuja tan rápido como puedas jugando al Pictionary! En este divertido juego multijugador online juegan entre 4 y 6 personas. Adivina lo que el otro jugador dibuja tan rápido como puedas. Usa el botón Pista para dar a tus oponentes más información sobre tu dibujo. El primero que adivine la palabra ganará más puntos.Debes registrarte en Zylom para poder jugar.
Pinturillo 2 es un juego parecido al Pictionary en el que tendremos que adivinar qué dibujan los demás jugadores y en nuestro turno dibujar algo para que ellos lo acierten. Compite contra los demás tecleando rápidamente el nombre del objeto que se está dibujando en la sala.Existe también aplicación para ios y android. Tienes que registrarte pero es totalmente gratuito.
Se trata de un sub-apartado de la página de educacionplastica.net en la que trabaja con las ilusiones ópticas de la percepción de la forma, del espacio, del color y del contraste y del movimiento. Cada apartado cuenta con animaciones en flash con las que podemos ir interactuando.
Federación Española de profesionales de la fotografía e imagen. En esta página podemos ver los concursos, talleres, formación, trucos…. En ella podemos encontrar los criterios para la calificación de una fotografía para un concurso
IMATEC es un portal sobre análisis de imagen, que se enmarca en los postulados de la sociedad del conocimiento y del talento, caracterizada por el uso creciente de las nuevas tecnologías y por la adopción del paradigma del conocimiento, con un nuevo reordenamiento de valores, creencias, estructuras sociales, económicas, políticas, educativas.; un cuestionamiento de los modelos autoritarios y sobretodo una explosión sin fronteras de la industria de los contenidos, centrada prioritariamente en la producción masiva de documentos multimedia y digitales.
Blog dedicado a la publicidad en la que nos enseña ejemplos de publicidad que se aprovecha a sí misma, principios básicos para el diseño de publicidad exterior, funciones de la publicidad.
Manualidades infantiles es un lugar donde aprenderás a trabajar todos los aspectos artísticos de la educación plástica, experimentando con diferentes técnicas y manipulando distintos materiales y objetos, transformando, explorando, divirtiéndote, aprendiendo…En este caso se está publicitando la parte del blog correspondiente a la técnica de grabado.
Blog de María del Mar Bernal, profesora de grabado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla. Responde a un proyecto de investigación desde el año 2009 y en él encontrarás entradas relacionadas con el grabado y la estampación desde diversos puntos de vista. Nuevas tendencias, técnicas tradicionales y actuales y la adaptación de la estampa a los nuevos lenguajes visuales y las nuevas tecnologías son los ejes centrales.
Página en flash que nos muetra las siguientes técnicas: serigrafía, litografía, aguafuerte, xilografía.Nos presentan también animaciones en flash, hechas por pasos donde se nos ilustran los procedimientos para trabajar cada una de las técnicas. Cuenta también con una galería de autores y sus obras para que observemos las producciones y conozcamos sus biografías
Página dedicada al proceso fotográfico tanto químico como digital. Lo divide en diez apartados: la cámara, el objetivo, la exposición, la luz y el color, el laboratorio, la imagen digital, encuadre y composición, autoevaluación y enlaces.
Completa web dedicada al moderno arte de pintar con luz, trata un amplia gama de los aspectos que intervienen en este arte. Tiene tutoriales, vídieos, historia, etc
Página dedicada a los fundamentos básicos del dibujo y la pintura. Posee tutoriales para dibujar personajes de dibujos animados, desde el encajado hasta el sombreado o pintado.
Página web que nos presenta bocetos, esquemas y vídeos sobre lecciones de dibujo. Los divide en cuatro apartados: dibujos básicos, bodegones, retratos y la figura humana.
Presentación guiada para aprender a dibujar la figura humana. Posee una parte interactiva donde dibujas virtualmente con un lápiz. Tienes la opción de trabajar con posturas frontales y de perfil. A la hora de la práctica puedes hacer desaparecer el modelo para chequear lo que has aprendido.