Vídeo en el que se muestran las características de funcionamiento de una central termosolar particularizada para la región de Andalucía. Su duración es de 4:12 minutos.
Vídeo en el que se muestran las características más importantes en el aprovechamiento de la energía eólica para producir energía eléctrica y térmica. Su duración es de 24:56 minutos.
Vídeo en el que se muestran las características de funcionamiento de una central nuclear térmica de ciclo combinado para generar electricidad. Su duración es 5:54 minutos.
Programa gratuito para el diseño y simulación de la deformación de puentes de acero. Puedes diseñar tu propio puente y tras especificar al programa las características del mismo, tienes la opción de acceder a la simulación de la resistencia del mismo mediante el paso de un camión, mientras de forma visual ves como van trabajando las barras de la estructura. En el caso de que no soporte las solicitaciones, el programa te da las posibles causas.
Vipec es un programa que permite al usuario analizar señales de alta frecuencia en redes eléctricas. El análisis se realiza en el dominio de la frecuencia, y los resultados se presentan al usuario en forma de parámetros de 2 coordenadas. También se puede utilizar para calcular los factores de entrada y salida de impedancia/admitancia y estabilidad de un amplificador. Vipec soporta varios elementos encapsulados (condensadores, resistencias, etc.), así como otros elementos como son las líneas de transmisión y las líneas de transmisión acopladas.
Qucs es un simulador de circuitos integrados al estilo de Spice. Es capaz de diseñar un circuito a través de una interfaz gráfica de usuario muy sencilla y fácil de usar. Está basado en las librerías Qt y permite, entre otras cosas, simular señales de gran amplitud, pequeña señal, etc.
Vídeo en el que se explican las características más relevantes de la central hidroeólica instalada en la isla de El Hierro, la cual ha permitido convertir a esta isla en la primera en el mundo en auto abastecerse en energía eléctrica a partir de energías totalmente renovables. La duración del vídeo es de 5:48 minutos.
RobotProg es un software mediante el cual se puede programar un robot virtual a partir de un diagrama de flujo. Con este software se puede aprender la programación de base a partir de la graduación de los aprendizajes. En el último nivel, es posible programar varios robots que juegan juegos en el mismo terreno.
SolveElec es un programa con el que se pueden elaborar y analizar circuitos eléctricos de corriente continua y corriente alterna, a la vez que se pueden obtener fórmulas y valores puntuales de magnitudes del circuito eléctrico, tales como intensidad de corriente y voltaje. Además, se pueden verificar las ecuaciones relacionadas con circuitos y obtener representaciones gráficas de las mismas, al mismo tiempo que se puede obtener el circuito equivalente simplificado.
Yenka es una suite de productos de software educativo que permite a los estudiantes simular experimentos científicos, crear modelos matemáticos, el diseño de circuitos electrónicos o aprender programación de ordenadores.
Juego interactivo en el cual el jugador debe completar el recorrido identificando el contenedor de destino y dibujando la unión que falte entre las cintas verticales.
Juego interactivo en el cual el jugador debe encontrar todos los objetos de una lista. A medida que se vayan localizando hay que irlos arrastrando hacia el contendedor adecuado. Hay un tiempo limitado para encontrar todos los objetos. La puntuación será mejor cuanto menos tiempo se emplee en encontrar todos los objetos.
Juego interactivo en el cual el jugador debe reciclar diferentes objetos. Tres tipos de residuos pasan por una cinta transportadora, debiendo recogerlos antes de que lleguen al final de la misma y lanzarlos hasta el depósito correcto.
Juego interactivo (en inglés) en el cual el jugador hace el papel de un trabajador de una planta de reciclaje, cuya misión consiste en asegurarse de que solo los artículos que contienen transistores son enviados a la máquina de reciclaje. Las mercancías entran en la máquina de reciclaje a través de una cinta transportadora, y se tienen que eliminar todos los elementos que no contienen transistores.
Juego interactivo en el que controlas tu propia ciudad. El principal objetivo del juego es conseguir crecer de forma sostenible hasta una población de 200.
Juego interactivo relacionado con la palanca, en el cual el jugador debe averiguar cuál es el objeto más pesado, en función de la inclinación del balancín. A medida que se va avanzando en el juego, aumenta el número de balancines y, como consecuencia, la dificultad.
Animación flash en la que se muestran los conceptos básicos de la palanca. Permite, además, acceder a un pequeño taller en el que se pueden realizar sencillos ejercicios de cálculo de palancas de distintos géneros.
Simulador que ilustra las operaciones de la fresadora vertical para la fabricación de piezas prismáticas. Incluye –dentro de un entorno gráfico multimedia– actividades de enseñanza-aprendizaje, animaciones, prácticas en simulador y vídeos del mecanizado en taller. El proceso de aprendizaje está basado en la alternancia de preguntas y respuestas. A lo largo de este proceso, se pueden consultar las actividades ya realizadas y visualizar la pieza y la fresadora desde cualquier ángulo. Además, se explica cada paso (material y dimensiones en bruto de la pieza por mecanizar, identificación de la máquina y del resto de herramientas, útiles de verificación y equipo de protección individual), junto con los cálculos necesarios y sus resultados en cada una de las operaciones de trabajo.
Animación flash en la que se puede observar el proceso de la electricidad desde que se genera hasta que llega a su destino, pasando por la etapa intermedia de transporte.
Infografía en la que se narran y muestran de forma gráfica las condiciones de riesgo típicas que se pueden producir en el hogar, así como las normas y procedimientos a seguir a cabo para evitar estos riesgos o, en su caso, minimizar las consecuencias.
Página web que muestra una amplia oferta de recursos educativos dinámicos e interactivos relacionados con la asignatura de Tecnología para 1º y 2º de ESO. Los temas desarrollados son: Engranajes, Estructuras y esfuerzos, La máquina de vapor, La energía solar, La electricidad, Magnitudes eléctricas y Electromagnetismo. Ofrece la posibilidad de descargar los apuntes en formato .pdf para imprimirlos. En cada tema hay actividades, ejemplos prácticos interactivos y ejercicios resueltos paso a paso.
Boole-Deusto es una herramienta de software educativo para la electrónica digital. Se puede trabajar con circuitos combinacionales y circuitos secuenciales, pero siempre a nivel de bit. A diferencia de otras herramientas avanzadas, Boole-Deusto está especialmente orientado para los estudiantes, de forma que les permita realizar el diseño de un circuito digital paso a paso, realizar los correspondientes Mapas de Karnaugh y la posterior simplificación lógica.
Programa destinado al diseño de circuitos electrónicos, que posteriormente pueden ser trasladados a una placa de circuito impreso. Permite realizar capturas con soporte de múltiples hojas y de niveles múltiples esquemas jerárquicos. En cuanto al diseño de placa dispone de una herramienta de ingeniería de alto nivel para el diseño, con la opción de enrutamiento manual y/o automático. Incluye un módulo para un dimensionado previo en 3D, con la posibilidad de giro en 360 grados.
ArisWin3 es un programa para consulta de las características eléctricas de los transistores de silicio más usados en la actualidad. Presenta una sencilla interfaz en la que se debe introducir el modelo de transistor y el tipo o familia a la que pertenece, y el programa devolverá entonces todas las características técnicas del dispositivo.