Recurso interactivo en forma de cuadernillo de actividades para trabajar el desarrollo emocional en familia. Están pensados para alumnado con TGC, pero pueden ser usados por todos los niños y niñas. Dirigido al tercer ciclo de Educación Primaria.
Recurso interactivo en forma de cuadernillo de actividades para trabajar el desarrollo emocional en familia. Están pensados para alumnado con TGC, pero pueden ser usados por todos los niños y niñas. Dirigido al segundo ciclo de Educación Primaria.
Recurso interactivo en forma de cuadernillo de actividades para trabajar el desarrollo emocional en familia. Están pensados para alumnado con TGC, pero pueden ser usados por todos los niños y niñas. Dirigido al segundo ciclo de Educación Infantil.
Recurso interactivo en forma de cuadernillo de actividades para trabajar el desarrollo emocional en familia. Están pensados para alumnado con TGC, pero pueden ser usados por todos los niños y niñas. Dirigido al Primer ciclo de Educación Primaria
Teatroteca es un servicio de préstamo en línea de carácter gratuito que pone a disposición de los usuarios una creciente selección de grabaciones en vídeo de representaciones teatrales que abarcan una parte importante de la historia reciente del teatro español.
BNescolar es una plataforma de servicios y recursos que aprovechan la tecnología, las nuevas narrativas digitales y colaborativas y las necesidades de los actuales currículos escolares, para llevar al aula el patrimonio documental y la reflexión sobre la importancia de la preservación de la memoria histórica y cultural.La propuesta incluye la creación de contenidos que ofrecen distintas propuestas temáticas y metodológicas para trabajar en el aula: guías didácticas, actividades, retos, talleres, vídeos o aplicaciones móviles sobre temas diversos. Siempre utilizando las colecciones de la BNE (Biblioteca Nacional de España) como fuentes y punto de partida, y como apoyo al desarrollo de competencias y complemento a los currículos educativos, principalmente de secundaria.
Diccionario de sinónimos en español con más de 200.000 sinónimos y definiciones en línea. Más de 20.000 entradas en el buscador. Los resultados se muestran en grupos de sinónimos separados por niveles de cercanía semántica.
Acción Cultural Española (AC/E) recuerda el centenario de la publicación de Campos de Castilla, de Antonio Machado, con el documental Los mundos sutiles, una producción de Amigo dirigida por Chapero-Jackson que se adentra en la trayectoria vital y literaria del poeta a través de la música y la danza. Una joven estudiante del conservatorio de danza tiene que preparar una prueba de fin de curso sobre Antonio Machado, para ello se adentrará en la vida y obra del poeta, protagonizando un viaje cinematográfico híbrido entre el documental y la ficción.
El documental profundiza en la figura de Miguel de Unamuno, su pensamiento, “la creencia en una única revolución, la interior” y la influencia que esto supuso para nuestra sociedad en aquellos momentos.
Cinco recursos para trabajar a partir del libro del Monstruo de Colores.
Se puede hacer un trabajo didáctico de identificar y poner nombre a cada emoción acompañándose de los ejercicios propuestos en el Recurso 1 y Recurso 2. Por otro lado, un trabajo más exploratorio o emocional/vivencial en el Recurso 3, máscaras de emociones en el Recurso 4 y otros materiales en el Recurso 5.
Este blog creado por la profesora Teresa Losada pretende ser para los estudiantes un complemento a la actividad de clase en el que se proporciona materiales que facilitan el estudio y amplíen lo estudiado en clase. Ayuda al estudiante a realizar determinadas actividades o preparar exámenes y ofrece actividades voluntarias.
Este blog contiene recursos y actividades dirigidos al profesorado para las clases de Lengua castellana y Literatura en Secundaria y Bachillerato. Acerca los contenidos a los estudiantes de una manera interactiva y lúdica a través de tutoriales, ejercicios interactivos, recomendaciones de libros, etc.
Aplicación interactiva que permite un amplio trabajo de repaso y práctica de la morfología y la sintaxis en la ESO.
Unos vídeos tutoriales permiten el conocimiento básico del recurso que, sin ser complicado, necesita, sin embargo, una mínima atención a su funcionamiento.
El alumno puede analizar oraciones sobre un conjunto de frases ya analizadas en la aplicación, lo que le permite comprobar sus errores y seleccionar ejercicios con aquellas oraciones que mayor dificultad le supongan.
También los alumnos pueden emprender un análisis libre de oraciones aleatorias que generará un esquema final que, una vez impreso, se entrega al profesor.