Aunque se trate de una guía para docentes de Educación Infantil, las familias pueden consultarla y adaptarla en sus hogares o entorno. Se trata de fortalecer las competencias sobre estimulación motriz temprana en la primera infancia (3 a 6 años).
Lista de vídeos de la serie TuTiTu. A través de formas coloridas, TuTiTu estimulará la imaginación y la creatividad de los niños. En cada episodio, las formas de TuTiTu se transformarán en un juguete nuevo y emocionante.
La RIEEB (Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar) es una asociación sin fines de lucro que apoya y alienta el desarrollo de la educación emocional a través de la investigación, la formación y la difusión entre el profesorado, las familias, las organizaciones y la sociedad en general.
Además de fomentar el bienestar emocional, realiza:
_Divulgación de información a través de publicaciones. tanto para el público en general.como para nuestros socios.
_Organización de eventos formativos como jornadas, congresos, seminarios, conferencias, cursos, talleres, etc.
_Fomenta la cooperación entre personas e instituciones de diversos ámbitos interesados en la educación emocional y la inteligencia emocional a nivel nacional e internacional.
_Investigación: Fomentar, estimular, promover e impulsar la investigación en educación emocional en varios niveles educativos, en las organizaciones y a lo largo de la vida.
_Fomenta proyectos que promuevan la solidaridad, la cooperación, la equidad y la justicia social, y en general, todos aquellos valores que potencian el bienestar emocional, personal y social.
#Soyvisual es un Sistema de Comunicación Aumentativa que utiliza claves visuales para estimular el desarrollo del lenguaje y ayudar a personas con necesidades a comprender el mundo y comunicarse.
A través de su página web ofrece láminas ilustradas, fotografías y materiales que combinan las dos anteriores y sirven para estimular las diferentes áreas del lenguaje.
La App proporciona la posibilidad de un aprendizaje más autónomo mediante actividades lúdicas individualizadas que se pueden ir descargando y gestionando desde la propia App
El objetivo principal de CoComelon es entretener al alumnado a través de vídeos con animación 3D y canciones infantiles a la vez que aprende sobre letras, números, sonidos de animales, colores, etc. Además, transmite conductas prosociales y brinda a las familias la oportunidad de enseñar y jugar con sus hijos e hijas mientras los visualizan.
Estos dos recursos interactivos son de la Obra Social “La Caixa”Las expresiones corporales sirven para expresar los diferentes estados anímicos y fisiológicos como pueden ser el cansancio, el nerviosismo o el estrés. Los latidos del corazón son un indicador muy importante de los diferentes estados físicos, ya que su ritmo nos pone en alerta ante las situaciones de peligro. Escuchando a nuestro corazón podemos descubrir cómo nos sentimos.Es importante comprender que los diferentes estados físicos que tenemos están asociados a situaciones concretas; no aparecen sin motivo, y es importante saber cómo identificarlos y expresarlos. Si los compartimos nos sentiremos mucho mejor y encontraremos comprensión y ayuda en los demás.El interactivo “Busca a Cardio en el cole” presenta una actividad para trabajar las expresiones corporales, a través de la búsqueda de Cardio y la identificación de su estado anímico en función de las diversas manifestaciones físicas. Como apoyo se reproducen los latidos del corazón en cada expresión, lo que ayuda a comprender su mecánica (latir fuerte o suave) en función del estado en que nos encontramos: cansado, lleno, relajado, activo, nervioso o estresado.Objetivos:1- Relacionar las expresiones corporales con los estados anímicos y fisiológicos producidos por situaciones concretas.2- Relacionar los latidos del corazón con situaciones de estrés, actividad o descanso.3- Adquirir vocabulario para expresar los diversos estados anímicos y fisiológicos.Se propone al docente utilizar este interactivo para generar debate sobre las situaciones en las que se encuentra Cardio. Puede trabajarse sobre la descripción del dibujo, la explicación de experiencias similares y la valoración de situaciones, ya sean positivas (como la actividad física y el descanso) o negativas, (como el estrés o el nerviosismo).Este interactivo puede complementarse con otras actividades propuestas en el apartado de la web “Materiales del recurso” de Cardio en el cole o de Cardio en el parque.http://www.educaixa.com/-/busca-a-cardio-en-el-colehttp://www.educaixa.com/-/busca-a-cardio-en-el-parqueNota: el extracto de la Guía didáctica está basado en la Guía didáctica del “Kit Hábitos saludables” (Kit físico). Las actividades tienen como protagonistas a Elmo y el Dr. Ruster, y se proponen actividades para realizar en el aula, que pueden ser adaptadas según las necesidades del docente.
Conjunto de 7 paquetes de actividades de lengua escrita para el tercer curso de educación infantil, primer ciclo de educación primaria y para alumnado con NEAE, que contienen: lectura, copia, dictado directo, dictado con modelo ausente y dictado mudo de palabras con las siete primeras consonantes.
Con esta aplicación los niños conocerán desde las partes de una casa hasta las tareas de la vida cotidiana. Cada apartado comienza con una explicación previa a la realización de la actividad y permite que los niños se corrijan.
Adiós enfados nos presenta a un niño que siempre está enfadado, que patalea sin parar y sus padres ya n saben qué hacer. Pero un buen día, el hada del buen humor se presenta en su habitación y le enseña un truco para no enfadarse más.
Colección Emociones de la editorial Salvatella. Serie de cuentos que tratan sobre la muerte, la rabia, la alegría, la tristeza, el mido y la preocupación.El primer cuento, que trata sobre la muerte es gratuíto, los demás son 2,69 € o toda la colección 3,59€.
Aplicación de aprendizaje basada en secuencias representadas por personajes que trabajan:- Hábitos de autonomía.- Eventos o actividades lúdicas.- Situaciones cotidianas.- Emociones.
Con este juego se puede trabajar:1. Fomentar en el alumnado la necesidad de controlar la impulsividad y utilizar conductas no agresivas defendiendo sus derechos.2. Fomentar las relaciones con compañeros/as sin provocar conflictos.3. Comprender que existen conductas alternativas.4. Discriminar las buenas soluciones a problemas siendo asertivo en la respuesta.
El Invierno es un juego que nos permitirá conocer un poco más profundamente las características de la estación. El juego comenzará con una animación en la que se hace un recorrido por los aspectos más significativos para pasar a las actividades.