Esta infografía ofrece recursos al profesorado para trabajar con el alumnado la emoción básica del miedo, a través de la utilización de los círculos de diálogo, los cuentos…
Sonidos de diferentes instrumentos musicales.
Estas locuciones forma parte de la colección de recursos disponibles sobre Instrumentos Musicales para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Este recurso educativo ha sido cedido por la editorial Palabras Aladas, famosa por su edición del tan conocido y valorado “Emocionario”. Está compuesto por un libro titulado “Amar” y por una propuesta educativa relacionada con la lectura del libro que consiste en que, después de la lectura de no más de una página por día, se pueda conversar en familia sobre el concepto leído y extraer palabras que surjan del mismo para plasmarlas en árbol en un rincón de la casa.
La lectura de este libro puede traer a la familia momentos muy agradables a la vez que se cultivará la reflexión sobre temas tan relevantes como la estima, la escucha, la libertad, la esperanza, etc.
Divertida dinámica para trabajar el pensamiento creativo a partir de un juego de tarjetas. Con estas tarjetas, a los niños y niñas se les planteará una serie de situaciones surrealistas. El juego consiste en intentar darle una explicación real a las situaciones planteadas. Es una forma muy amena de fomentar la lectura comprensiva, estimular la oralidad y por supuesto, favorecer la creatividad.
Web de la Organización de Estados Iberoamericanos que nos ofrece, dentro del programa Luces para aprender, el cortometraje “Bienvenidos”. “Bienvenidos” muestra la llegada de internet a las escuelas de comunidades donde no hay electricidad, con la idea de mostrar la realidad que allí viven y los cambios que la conectividad que aporta Luces para Aprender puede generar. Esta web contiene además dos guías educativas para trabajar el cortometraje en primaria y en secundaria.
A través de este divertido Juego de las emociones, se podrá pasar un agradable y entretenido rato en familia a la vez que se trabajará la identificación, expresión y la función de las emociones.
Lapicero mágico, blog de animación a la lectura y escritura creativa, que proporciona interesantes recursos y experiencias motivadoras para el alumnado y útiles para el profesorado, los bibliotecarios/as y las familias.
Consiste en la adaptación de algunas actividades del libro “EducaEMOción” (Santillana, 2018) para ser desarrolladas en el contexto familiar. Se trata de una iniciativa en la que han participado el alumnado y el profesorado de la asignatura “Educación Emocional” del Grado de Maestro de Educación Primaria de la Facultad de Educación de la ULL. Este material está hecho desde el compromiso emocional docente y cargado de amor educativo, con el deseo que ayude al bienSer de nuestros niños/as y sus familias.
Daniel Martín Castellano es maestro, escritor y narrador de cuentos. Cuentacuentos apasionado y amante de su profesión; siempre con una humildad abrumadora.
Tiene un canal de youtube donde cuenta sus cuentos; https://www.youtube.com/animalec (te puedes enlazar desde el blog)
“ComunicA. Cuaderno de propuestas didácticas” es un programa educativo elaborado por un equipo de docentes que ofrece estrategias y recursos metodológicos complementarios al currículo educativo con medidas de apoyo para la mejora de la lectura, la escritura y la lengua oral.
Cerebriti es una plataforma gratuita de juegos creada en España que permite transformar cualquier materia curricular en un juego interactivo y en poco tiempo y sin necesidad de tener conocimientos de programación. Posee dos características fundamentales, la gamificación de contenidos (incluye retos, rankins y méritos que potencian la motivación del alumnado) y la cocreación (el estudiante es productor de contenidos).
Tiene una versión Edu y está subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
La RIEEB (Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar) es una asociación sin fines de lucro que apoya y alienta el desarrollo de la educación emocional a través de la investigación, la formación y la difusión entre el profesorado, las familias, las organizaciones y la sociedad en general.
Además de fomentar el bienestar emocional, realiza:
_Divulgación de información a través de publicaciones. tanto para el público en general.como para nuestros socios.
_Organización de eventos formativos como jornadas, congresos, seminarios, conferencias, cursos, talleres, etc.
_Fomenta la cooperación entre personas e instituciones de diversos ámbitos interesados en la educación emocional y la inteligencia emocional a nivel nacional e internacional.
_Investigación: Fomentar, estimular, promover e impulsar la investigación en educación emocional en varios niveles educativos, en las organizaciones y a lo largo de la vida.
_Fomenta proyectos que promuevan la solidaridad, la cooperación, la equidad y la justicia social, y en general, todos aquellos valores que potencian el bienestar emocional, personal y social.
Plataforma de lectura digital para trabajar la comprensión lectora en castellano desde cuarto de Primaria a segundo de Bachillerato, a través de textos literarios y divulgativos. Se puede acceder a ella desde ordenadores, móviles y tabletas, tras registrarse. Proporciona una cuidada selección de textos relacionados con diversas materias, actividades orientadas a comprender y profundizar en estos textos y una herramienta de seguimiento del trabajo y el progreso del alumnado.
Chrome Music Lab es un interesante recurso en línea que ofrece un amplio abanico de posibilidades para nuestras clases de música. Fue creado por Google en 2016 con la finalidad de que todos los que lo visiten puedan aprender, crear y divertirse a través de sus múltiples experimentos sonoros. Las posibilidades van desde la creación de melodías, juegos rítmicos, experimentación con acordes e incluso el desarrollo de la creatividad uniendo pintura y música.
Al acceder al enlace web de Chrome Music Lab encontraremos 13 experimentos sonoros:
1. Creador de canciones – SongMaker
2. Ritmo – Rythm
3. Espectrograma – Spectrogram
4. Acordes – Chords
5. Ondas sonoras – Waves
6. Arpegios – Arpeggios
7. Kandinsky
8. Constructor de melodías – Melody Maker
9. Spinner de voz – Voice Spinner
10. Armónicos – Harmonics
11. Rollo de pianola – Piano Roll
12. Osciladores – Oscillators
13. Instrumentos de cuerda – Strings
El Bosque N°13 es un proyecto que la autora, Cora Cruz, tenía en mente desde hace años y que durante este confinamiento se ha decidido a poner en marcha por fin. El objetivo es crear contenido infantil de calidad basado en la pedagogía Waldorf, con valor artístico, que favorezca la imaginación y la creatividad, y que respete el ritmo de cada etapa de la infancia. Dadas las circunstancias, la realización se lleva a cabo de manera muy casera y experimental, con medios sencillos que tenemos a mano dentro de casa, lo cual propicia que los niños y las niñas puedan ponerla en práctica durante la cuarentena sin necesidad de materiales extraordinarios: paisajes hechos con almohadas, sábanas y bufandas, troncos, piedras y flores secas; teatrillos de cuentos hechos sobre una cama, huevos pintados de Pascua para decorar una Mesa de Estación, … ¡Bienvenidos y bienvenidas al Bosque N°13!
“Diseña tu monstruo” es un juego divertido dirigido a alumnado de todos los niveles de Infantil y Primaria. Este permite dibujar y describir un monstruo a medida que se van sumando elementos para conformarlo: ojos, boca, nariz, pelo, etc. elegidos al azar al tirar un dado.
La elaboración de este dibujo permite trabajar la descripción de una forma distendida: a medida que se va creando el monstruo, el alumnado irá verbalizando, de forma natural, las partes del cuerpo, su forma, su color… Nosotros/as, podremos ir formulándole preguntas para que su discurso sea cada vez más largo y preciso.
“Dados historias fantásticas” es un recurso educativo ofrecido por Orientación Andújar. Este material puede ser usado por alumnado de cualquier nivel de Educación Infantil y Primaria. Incluye cinco plantillas para crear dados con diferentes temáticas con las que inventar historias: personajes, objetos, animales, lugares y emociones.
YOGIC es contenido didáctico y divertido en formato “cápsula” de hasta 5 minutos de duración.
A través de la imaginación, cuentos, movimientos y canciones, los niños y sus familias aprenden yoga jugando.
https://www.youtube.com/watch?v=61bEkFvu7-c
En estos días en casa, seguro que a muchas familias se les ha ocurrido la idea de realizar talleres de cocina con sus hijos e hijas. Sería una oportunidad fantástica aprovechar esta circunstancia para trabajar las recetas de cocina, ya que constituyen un tipo de texto prescriptivo ideal para trabajar el proceso lectoescritor de los más pequeños y pequeñas de la casa de manera motivadora y atrayente. Por ello, les facilitamos una secuencia didáctica diseñada para la etapa de Ed. Infantil y primer ciclo de Ed. Primaria. Además de esta secuencia didáctica, podrás descargarte, pinchando en las imágenes, dos fichas de trabajo, una para la etapa de Ed. Infantil y otra para la etapa de Ed. Primaria.
Te presento una secuencia didáctica para trabajar la expresión artística, a través del estudio de la obra de algún autor o autora o, incluso, de algún/a artista que tengamos en casa y que le interese a tu alumnado o a tus hijos e hijas. Es aplicable desde Infantil hasta todos los cursos de Ed. Primaria, adaptando los aprendizajes que quieras afianzar. Te permite trabajar muchos aprendizajes, no sólo del área de Educación Artística, sino también aprendizajes de otras áreas, como Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura, Educación Física, Música,…
Te propongo dos talleres prácticos, “Campo de Flores” y “El Dado Mágico” de Hervé Tullet, los podrás encontrar en los documentos adjuntos.
Del mismo modo, se adjunta la secuencia didáctica a través de una infografía y algunas fichas de trabajo, pensadas para Ed. Infantil y primer ciclo de Ed. Primaria.
Página web con material didáctico para profundizar en las emociones y los valores y para fomentar la autoestima vinculados a la colección de libros de Palabras Aladas.
Educalingo es un diccionario diferente, es una potente herramienta de búsqueda de definiciones y sinónimos, con diseño divertido, intuitivo y acompañado de multitud de gráficos e imágenes. Permite la búsqueda de cualquier palabra, facilita noticias relacionadas, citas y refranes y extractos de libros para ampliar el entendimiento de la palabra.
Las traducciones complementadas con mapas nos ayudarán a conocer un poco mejor los diferentes idiomas del planeta.
Está disponible en 20 idiomas.