El comienzo de curso supone un momento ideal para llegar a acuerdos y sentar bases organizativas y metodológicas que, con la participación activa del alumnado, redunden en su buen aprovechamiento, más allá del escenario de incertidumbre sanitaria, social y económica que estamos viviendo. Con esa finalidad se ha desarrollado este trabajo que el Programa Brújula20 pone a disposición de todos los niveles de la ESO. Esta situación de aprendizaje se configura como un punto de encuentro inicial, común a todas las materias, a partir del trabajo de aspectos de trascendencia pedagógica (convivencia, valores, competencia digital…) a través de dinámicas cooperativas y colaborativas, integrando las TIC. Con el título de esta SA “Contactamos de nuevo”, se quiere poner en valor la necesidad de contacto humano, después del período de confinamiento con el que finalizó el curso pasado, y la nueva oportunidad de aprender y relacionarse de forma presencial.
En esta situación de aprendizaje inicial, el alumnado se aproximará al uso de aplicaciones que se incluirán con frecuencia en las situaciones de aprendizaje que se implementarán en el curso. Además, se llevarán a cabo dinámicas de trabajo cooperativo para que el alumnado interactúe, reflexione y llegue a acuerdos relacionados con las normas y medidas de convivencia necesarias para que exista un ambiente propicio para el desarrollo de sus aprendizajes a la vez que se familiariza con esas dinámicas. Todo ello, integrando aspectos metodológicos del modelo que propone el Programa Brújula20 en el trabajo de temas transversales comunes a todas las disciplinas como son la convivencia, la igualdad, el respeto al medio ambiente, el uso responsable y seguro de las TIC o el acceso y selección adecuada de la información a disposición del alumnado.
También se desarrollarán dinámicas activas de presentación que facilitarán al alumnado un nuevo primer contacto con sus compañeros y compañeras del grupo, con el acompañamiento del profesorado. En todo momento, se deberán aplicar las medidas de seguridad e higiene establecidas en el “Protocolo de prevención y organización para el desarrollo de la actividad educativa presencial en los centros educativos no universitarios de Canarias (curso académico 2020-2021)”, y las posteriores actualizaciones fijadas por las autoridades sanitarias y el Gobierno de Canarias, en particular la distancia física, el uso de mascarillas y la limitación de contactos.
La habilidad que adquirimos realizando papiroflexia la podemos emplear en otros trabajos con papel. En esta ocasión realizamos un tolete, en este material, con el que podemos practicar esta modalidad deportiva tradicional.
Comenzamos un tutorial que trabaja el podcast y la radio como herramienta de aula. En este primer vídeo veremos las virtudes del podcast educativo y aprenderemos a hacer nuestra primer podcast sencillo con la tableta o el móvil.
TED es un evento anual donde algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo están invitados a compartir lo que más les apasiona. “TED” significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño, tres grandes áreas que en conjunto están dando forma a nuestro futuro. De hecho, el evento da cabida a una temática más amplia mostrando “ideas que merece la pena explicar”, sea cual sea su disciplina.
Se trata de una página web del Ministerio de Educación del Gobierno de Chile donde se puede encontrar una gran variedad de recursos de todas las materias y niveles para el profesorado y el aumnado.
Web de uso sencillo para crear actividades interactivas que permite incluir texto, imagen, audio y vídeo. Asimismo, existe un repositorio creado por otros usuarios y organizado por materias. Se trata de una herramienta muy motivadora y lúdica para el alumnado.
Kialo Edu es una herramienta online de debate diseñada para uso educativo. Se trata de una versión libre y gratuita que propone y facilita al alumnado la práctica del pensamiento crítico, la toma de decisiones y la puesta en práctica de contenidos presentados en el aula. Está regulada para su uso con el alumnado a partir de 13 años de edad. La plataforma está en inglés pero el diálogo puede establecerse en cualquier idioma.
Convierte tu clase en una aventura donde vuestros alumnos se conviertan en los protagonistas a través del juego. Haz que aprender sea divertido de nuevo con @MyClassGame.
Material educativo de la Fundación Mapfre. es una base de datos de búsqueda muy sencilla e intuitiva, para el trabajo des de los 0 a los 18 años, para todos los niveles educativos, temáticas y competencias claves, haciendo hincapié en la atención a la diversidad, Inclusión y el trabajo desde metodologías “innovadoras”.
Tellagami es una aplicación para IOS y Android que permite crear un avatar y personalizarlo, hacer una grabación de voz o escribir un texto y convertirlo en un vídeo con la finalidad de explicar un concepto, describir una imagen o construir un argumento sobre un tema concreto en un máximo de treinta segundos.
Se trata de una página con recursos de todo tipo (webinars, foros, materiales para las diferentes destrezas de la lengua inglesa, lecturas, libros para descargarse…) para el profesorado de Inglés.
22 bancos de recursos educativos digitales que conviene tener a mano. Un recopilatorio de portales, espacios web y proyectos educativos en los que, además de materiales didácticos de aplicación para cada una de las áreas y niveles, podremos encontrar herramientas, buenas prácticas e ideas que contribuyan a enriquecer la labor docente. Muchos de ellos son contenidos en abierto o REA (Open Educational Resources), cuya principal característica es que son de acceso libre y por lo general bajo licencia abierta, susceptibles, por tanto, de ser modificados para adaptarlos a la realidad particular de cada aula. Esperamos que os resulten de utilidad.
Vídeo en el que Dña Ivonne Klein, maestra en Filosofía con especialidades en Desarrollo Humano y Psicoterapia Gestalt, nos da herramientas para abordar la ansiedad.
BNescolar es una plataforma de servicios y recursos que aprovechan la tecnología, las nuevas narrativas digitales y colaborativas y las necesidades de los actuales currículos escolares, para llevar al aula el patrimonio documental y la reflexión sobre la importancia de la preservación de la memoria histórica y cultural.La propuesta incluye la creación de contenidos que ofrecen distintas propuestas temáticas y metodológicas para trabajar en el aula: guías didácticas, actividades, retos, talleres, vídeos o aplicaciones móviles sobre temas diversos. Siempre utilizando las colecciones de la BNE (Biblioteca Nacional de España) como fuentes y punto de partida, y como apoyo al desarrollo de competencias y complemento a los currículos educativos, principalmente de secundaria.
Catálogo de recursos del Cabildo Insular de Tenerife. Contiene oferta de recursos educativos para público en general y para centros educativos en particular, organizados por cursos, áreas de conocimiento, competencias, criterios de evaluación y metodologías. Algunas propuestas incluyen materiales descargables.
Diccionario de sinónimos en español con más de 200.000 sinónimos y definiciones en línea. Más de 20.000 entradas en el buscador. Los resultados se muestran en grupos de sinónimos separados por niveles de cercanía semántica.
Se trata de una guía que ofrece una detallada información sobre los los museos y espacios culturales de Canarias (editada en 2017). Aparte de la descripción de cada uno de ellos, aporta datos útiles para contactar, horarios, localización, si hay que pagar o no entrada, etc.
Guía para las familias que pretende:
-Informar a las familias sobre los usos que sus hijos e hijas hacen de las Tecnologías.
-Potenciar el uso de las Tecnologías como elemento integrador y de desarrollo para ellos.
-Informar sobre los riesgos a los que están expuestos los menores.
-Sensibilizar de la importancia de trabajar en líneas de prevención sobre estos temas.
-Dar pautas de actuación a los progenitores en relación al buen uso de la Tecnología.
Este artículo aparece publicado en una web que pertenece a una organización sin ánimo de lucro, Common Sense Media, dedicada a la educación. Artículo informativo que aporta consejos sobre el uso de la Tecnología en el aula para estudiantes de Inglés. Consejos de calidad para dar pequeños pasos y mejorar las clases junto a la Tecnología.
La red social de vídeos por excelencia dispone también de una biblioteca de música libre de derechos. Por el momento su catálogo es de unas 150 canciones categorizadas por géneros, estilos, duración e instrumentos, pero la lista irá aumentando progresivamente. Al igual que con los vídeos, las piezas se pueden descargar de forma gratuita.
Una amplia selección de consejos, actividades, enlaces y recursos en línea para la enseñanza y el aprendizaje con el objetivo de contribuir al desarrollo de las competencias clave.
En esta Web el profesorado ,el alumnado y las familias de los niveles educativos no universitarios puedan disponer y compartir materiales didácticos gratuitos para sus procesos de enseñanza y aprendizaje.Esta Web facilita recursos,materiales de área, proyectos educativos, blogs , Webs interesantes, plataformas educativas, herramientas y tutoriales.
Smithsonian Learning Lab es una herramienta que permite al alumnado, profesorado y familias, crear y organizar contenido educativo, científico y cultural alojado en la base de datos de esta institución que lleva más de 170 años trabajando para promocionar el conocimiento sobre ciencia, arte y cultura. Para acceder a todo el contenido y disfrutar de su gran potencial educativo tan solo hay que darse de alta de manera totalmente gratuita.
Es un recurso muy válido para profesorado en general pero es especial para docentes que imparten modalidad de aprendizaje integrado de contenido y lengua (AICLE/CLIL).
Aparte de la herramienta Learning Lab, en estos momentos en la sección Distance Learning Lab, se puede acceder a gran cantidad de recursos diseñados para el alumnado, profesorado y familias con necesidad de acceder a recursos para la enseñanza a distancia.