Infografía interactiva compleja sobre la organización del territorio en España. Incluye las características de las Comunidades Autónomas: generales y el poder legislativo y poder ejecutivo en el Gobierno de Canarias.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre Organización Territorial para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía interactiva compleja sobre la organización del territorio en España. Incluye las características de los Órganos Constitucionales: poder legislativo, poder ejecutivo, poder judicial, Congreso y Senado.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre Organización Territorial para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía interactiva compleja sobre la organización del territorio en España. Incluye las características de los Cabildos Insulares: historia, composición y funciones.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre Organización Territorial para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía interactiva compleja sobre la organización del territorio en España. Incluye las características de los órganos constitucionales (corona, Cortes, Gobierno, poder judicial y Tribunal Constitucional) y una explicación de la organización territorial: comunidades autónomas, provincias, islas (Cabildos) y municipios.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Web de la Academia Canaria de la Lengua. Incluye publicaciones, noticias, diccionario de canarismos y consultas sobre la lengua hablada en Canarias, así como espacios sobre literatura canaria: Revista Literaria ACL y Archipiélago de las Letras.
Web de la Casa-Museo Pérez Galdós. Contiene información sobre el museo y sobre la figura y obra de don Benito Pérez Galdós, noticias, recursos educativos y una visita virtual por la Casa-Museo. Incluye la obra completa de Galdós en ePub.
Gran Enciclopedia Virtual de las Islas Canarias: Natura y Cultura”, como su nombre indica, constituye una enciclopedia especializada sobre la realidad natural y cultural de las Islas Canarias. Se trata de un gran proyecto público y gratuito que pretende convertirse en la principal referencia básica de la cultura, historia y actualidad de Canarias, utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como soporte de difusión y de clarificación didáctica.
Empieza la aventura es una web para que el alumnado aprenda cosas sobre las islas canarias, de manera lúdica e interactiva, a través de juegos y personajes, organizados como cuentos.
Documental de introducción a la Prehistoria de las Islas Canarias, que analiza el registro cultural y genético de la mano de prestigiosos científicos y muestra los grandes paisajes arqueológicos de las Islas Canarias.
Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. Geografía e Historia. 1º ESO. ¿Por qué se mueve la población?
Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.