Escrito por Juan José Acosta González el 20 mayo, 2020 . Posteado en LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua
Exelearning
Unidad didáctica para trabajar las tipologías textuales en Lengua Castellana y Literatura de 3º ESO.
Escrito por ANA MARÍA MORERA LUIS el 7 mayo, 2020 . Posteado en Comunicación , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua , LCL.IV: Educación literaria , Lectura y bibliotecas escolares , LEY-LNG. Lengua Castellana y Literatura I y II , LEY-LNG.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar. , LEY-LNG.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LEY-LNG.III: Conocimiento de la lengua , LEY-LNG.IV: Educación literaria
Web
Apuntes de Lengua es un blog de Pep Hernández con numerosos recursos, actividades, podcast, videos y juegos que apoyan la materia de Lengua Castellana y Literatura.
Escrito por ANA MARÍA MORERA LUIS el 6 mayo, 2020 . Posteado en Competencia informacional , Comunicación , Escritura , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua , LCL.IV: Educación literaria , Lectura y bibliotecas escolares , LEY-LNG. Lengua Castellana y Literatura I y II , LEY-LNG.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar. , LEY-LNG.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LEY-LNG.III: Conocimiento de la lengua , LEY-LNG.IV: Educación literaria
Web
La lengua con TIC entra es un blog de aula del docente de Lengua Castellana y Literatura Quique Castillo, con un repositorio de materiales y experiencias educativas que se apoyan en las nuevas tecnologías. Tiene canal en youtube.
Escrito por ANA MARÍA MORERA LUIS el 6 mayo, 2020 . Posteado en Competencia informacional , Comunicación , Escritura , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua , LCL.IV: Educación literaria , Lectura y bibliotecas escolares , LEY-LNG. Lengua Castellana y Literatura I y II , LEY-LNG.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar. , LEY-LNG.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LEY-LNG.III: Conocimiento de la lengua , LEY-LNG.IV: Educación literaria , LIE. Literatura Universal , LIE.I: procesos y estrategias , LIE.II: Los periodos y movimientos de la literatura universal
Web
Poeliteraria es un blog que constituye una herramienta complementaria a las clases de lengua y que incluye numerosos recursos digitales que facilitan la labor docente.
Escrito por Juan José Acosta González el 5 mayo, 2020 . Posteado en LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua , LCL.IV: Educación literaria
Web
Las ideas que se exponen solo pretenden ayudar al profesorado de Lengua a reflexionar en relación con los dos aspectos esenciales sobre los que tenemos que tomar decisiones: qué aprendizajes evaluar y cómo evaluarlos. Aquí se ofrece una propuesta concreta para realizar esa evaluación final en forma de tarea de integración. Es una propuesta abierta que puede acomodarse a los diferentes estilos profesionales y a las programaciones que en estos momentos cada docente está llevando a cabo con su alumnado.
Escrito por Marta Nistal Andrés el 4 mayo, 2020 . Posteado en Comunicación , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL. Lengua Castellana y Literatura , LCL.2. El alumnado como aprendiente autónomo , LCL.III: Conocimiento de la lengua , LEY-LNG. Lengua Castellana y Literatura I y II , LEY-LNG.III: Conocimiento de la lengua
Otros
Ejercicio interactivo con el que repasar los tiempos y las conjugaciones verbales.
Escrito por Juan José Acosta González el 29 abril, 2020 . Posteado en LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua , LCL.IV: Educación literaria , LEY-LNG. Lengua Castellana y Literatura I y II , LEY-LNG.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar. , LEY-LNG.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LEY-LNG.III: Conocimiento de la lengua , LEY-LNG.IV: Educación literaria
Web
Repositorio con numerosos y variados recursos de Lengua Castellana y Literatura, tanto para la ESO como para Bachillerato.
Escrito por MARTA VICTORIA ABREU HERNÁNDEZ el 28 abril, 2020 . Posteado en # Todas las áreas de Primaria , AEZ.II, III, IV: Teatro, danza y otras artes escénicas , ATR. Antropología y Sociología , BIG. Biología y Geología , BIG. Biología y Geología (1º y 3º ESO) , BIG4. Biología y Geología (4º ESO) , Biología y Geología , Ciencias Naturales , CLB. Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente , CPF.II: Aplicaciones de la ciencia en la conservación del medio ambiente , CUF.III: Avances tecnológicos y si impacto ambiental , Cultura , Deportes autóctonos , ECO. Economía , ECO. Economía , Educación Ambiental , EFI. Educación Física , Enseñas. Contenidos Canarios , Espacios naturales , Etnografía y Artesanía , Fauna , Flora , GEH. Geografía e Historia , GEH.I: El medio físico , GEH.II: El espacio humanizado (2º ESO) , GEH.III: La Historia , GEH4. Geografía e Historia (4º ESO) , GER. Geografía , HIC. Historia de Canarias , HMC. Historia del Mundo Contemporáneo , HOF. Historia y geografía de Canarias , HOF.I: Canarias, escenario de la Historia , HOF.II: Los seres humanos , HOF.III: Las islas humanizadas. El territorio como fuente para el aprendizaje de la Historia , HOF.IV: Cultura, Sociedad e Historia , HOF.V: Canarias. Un enclave geoestratégico , HOF.VI: Cultura y Ciencia en Canarias , LCA. Literatura Canaria , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua , LCL.IV: Educación literaria , LEY-LNG. Lengua Castellana y Literatura I y II , MNC. Medio natural canario , MUS. Música , Música tradicional , MYS. Música y Sociedad , Paisaje y Arquitectura , Patrimonio , PVY. Prácticas comunicativas y creativas , Sociedad y economía , Sostenibilidad
Web
Gran Enciclopedia Virtual de las Islas Canarias: Natura y Cultura”, como su nombre indica, constituye una enciclopedia especializada sobre la realidad natural y cultural de las Islas Canarias. Se trata de un gran proyecto público y gratuito que pretende convertirse en la principal referencia básica de la cultura, historia y actualidad de Canarias, utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como soporte de difusión y de clarificación didáctica.
Escrito por Juan Manuel Melgar Jiménez el 22 abril, 2020 . Posteado en Aprendizaje móvil , LCL. Lengua Castellana y Literatura , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua , LCL.IV: Educación literaria , Lectura y bibliotecas escolares , LNO. Lenguajes: comunicación y representación
App
Se trata de una app donde tienen disponibles más de 100 títulos de literatura infantil y juvenil gratuitos. También puedes acceder a su web donde tienen todo su catálogo para lectura o descarga, además de muchos recursos para la familia y el profesorado:
https://weeblebooks.com/
Escrito por ANA MARÍA MORERA LUIS el 22 abril, 2020 . Posteado en Competencia informacional , Comunicación , Escritura , Herramientas para crear contenidos digitales , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL. Lengua Castellana y Literatura , LCL.1. El alumnado como agente social , LCL.2. El alumnado como aprendiente autónomo , LCL.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua , LCL.IV: Educación literaria , Lectura y bibliotecas escolares , LEY-LNG. Lengua Castellana y Literatura I y II , LEY-LNG.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar. , LEY-LNG.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LEY-LNG.III: Conocimiento de la lengua , LEY-LNG.IV: Educación literaria , Oralidad , TIC
Infografía
30 herramientas TIC para tus clases de lengua castellana y literatura. Infografía de aulaplaneta en la que se seleccionan 30 herramientas TIC para desarrollar las habilidades lingüísticas del alumnado (gramática, ortografía, sintaxis, expresión oral y escrita, fomento de la lectura…)
Escrito por Juan José Acosta González el 22 abril, 2020 . Posteado en Escritura , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL. Lengua Castellana y Literatura , LCL.1. El alumnado como agente social , LCL.2. El alumnado como aprendiente autónomo , LCL.3. El alumnado como hablante (inter)cultural , LCL.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua , LCL.IV: Educación literaria , Lectura y bibliotecas escolares , Oralidad
Web
En este proyecto se propone al alumnado la composición de un relato a partir de la recreación de cuentos tradicionales. Para ello se seguirá una serie de pasos bien pautados, acompañados de los recursos necesarios, que irán preparando al alumnado para la elaboración final del cuento.
Escrito por ANA MARÍA MORERA LUIS el 20 abril, 2020 . Posteado en CNA. Ciencias de la Naturaleza , CNA.I: Iniciación a la actividad científica , Comunicación , CSO. Ciencias Sociales , CSO.1. Contenidos comunes , Escritura , EUM. Educación Emocional y para la creatividad , EUM.3. Creatividad , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL. Lengua Castellana y Literatura , LCL.1. El alumnado como agente social , LCL.2. El alumnado como aprendiente autónomo , LCL.3. El alumnado como hablante (inter)cultural , LCL.4. El alumnado como sujeto emocional y creativo , LCL.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua , LCL.IV: Educación literaria , Lectura y bibliotecas escolares , LEY-LNG. Lengua Castellana y Literatura I y II , LEY-LNG.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar. , LEY-LNG.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LEY-LNG.III: Conocimiento de la lengua , LEY-LNG.IV: Educación literaria , LNO. Lenguajes: comunicación y representación , LNO.I: Lenguaje verbal , LNO.II: Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación , LNO.III: Lenguaje artístico , NEAE , NEAE.03. Comprensión del lenguaje , NEAE.04. Comunicación , Oralidad
Documento texto
“ComunicA. Cuaderno de propuestas didácticas” es un programa educativo elaborado por un equipo de docentes que ofrece estrategias y recursos metodológicos complementarios al currículo educativo con medidas de apoyo para la mejora de la lectura, la escritura y la lengua oral.
Escrito por ANA MARÍA MORERA LUIS el 17 abril, 2020 . Posteado en Comunicación , Herramientas para crear contenidos digitales , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL. Lengua Castellana y Literatura , LCL.1. El alumnado como agente social , LCL.2. El alumnado como aprendiente autónomo , LCL.3. El alumnado como hablante (inter)cultural , LCL.4. El alumnado como sujeto emocional y creativo , LCL.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua , LCL.IV: Educación literaria , Oralidad
Infografía
Cómo hacer una buena presentación oral. Infografía con consejos útiles para hablar en público del profesor Gesvin Romero, creador de “El Blog de Gesvin”, iniciativa educativa para apoyar el trabajo de los docentes al enfrentarse a la educación del siglo XXI.
Escrito por ANA MARÍA MORERA LUIS el 16 abril, 2020 . Posteado en Comunicación , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL. Lengua Castellana y Literatura , LCL.1. El alumnado como agente social , LCL.2. El alumnado como aprendiente autónomo , LCL.3. El alumnado como hablante (inter)cultural , LCL.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua , Lectura y bibliotecas escolares , LEY-LNG. Lengua Castellana y Literatura I y II , LEY-LNG.I: La comunicación oral. Escuchar y hablar. , LEY-LNG.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LEY-LNG.III: Conocimiento de la lengua , LEY-LNG.IV: Educación literaria
Web
Colección familias lectoras, una publicación digital multimedia compuesta de diez cuadernos cuyas autoras y autores, expertos en esta materia, recorren la lectura desde diferentes formatos y diversos puntos de vista. Constituye una herramienta para facilitar la cooperación entre familias y escuela para la mejora de la competencia lingüística del alumnado.
Escrito por Emma Salas López el 6 abril, 2020 . Posteado en # Todas las áreas de Primaria , Comunicación , CUC.V: Lengua/Léxico , EUM. Educación Emocional y para la creatividad , EUM.1. Conciencia emocional , EUM.2. Regulación emocional , EUM.3. Creatividad , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.2. El alumnado como aprendiente autónomo , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua , Lenguas Extranjeras , LEY-LNG. Lengua Castellana y Literatura I y II , LEY-LNG.III: Conocimiento de la lengua , NEAE.03. Comprensión del lenguaje , PLW. Primera Lengua Extranjera (inglés) , PLW.2. El alumnado como aprendiente autónomo , PLW.III: Comprensión de textos escritos , PLW.IV: Producción de textos escritos: Expresión e Interacción , PMX-PLX.III: Comprensión de textos escritos , PMX-PLX.IV: Producción de textos escritos: expresión e interpretación , PVY. Prácticas comunicativas y creativas , PVY.I: Comunicación y creatividad , SG*. Segunda Lengua Extranjera , SG*.2. El alumnado como aprendiente autónomo , SG*.III: Comprensión de textos escritos , SG*.IV: Producción de textos escritos: Expresión e Interacción , SG*.IV: Producción de textos escritos: expresión e interpretación
Web
Educalingo es un diccionario diferente, es una potente herramienta de búsqueda de definiciones y sinónimos, con diseño divertido, intuitivo y acompañado de multitud de gráficos e imágenes. Permite la búsqueda de cualquier palabra, facilita noticias relacionadas, citas y refranes y extractos de libros para ampliar el entendimiento de la palabra.
Las traducciones complementadas con mapas nos ayudarán a conocer un poco mejor los diferentes idiomas del planeta.
Está disponible en 20 idiomas.
Escrito por UCTICCE 2019-2020 el 18 octubre, 2019 . Posteado en III - ESO , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL. Lengua Castellana y Literatura , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua
Lámina
Infografía analógica compleja sobre sintaxis. Incluye una guía para hacer análisis sintáctico de oraciones simples y explicación de los diferentes tipos de oraciones.
Escrito por UCTICCE 2019-2020 el 15 octubre, 2019 . Posteado en III - ESO , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.III: Conocimiento de la lengua
Lámina
Infografía analógica compleja para Secundaria sobre tipos de palabras. Incluye la explicación de sustantivo, adjetivo, verbo, determinante y pronombre.
Escrito por Alberto Rodríguez Rodríguez el 22 marzo, 2015 . Posteado en III - ESO , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua , LCL.IV: Educación literaria
App
Con Kobo, puedes leer en tu smartphone o tablet con sistema Android en cualquier momento y lugar.
Escrito por Alberto Rodríguez Rodríguez el 22 marzo, 2015 . Posteado en III - ESO , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua , LCL.IV: Educación literaria
Web
Tu biblioteca de libros en la nube.
Escrito por Alberto Rodríguez Rodríguez el 22 marzo, 2015 . Posteado en III - ESO , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua
App
La mejor aplicación de lectura para Android
Escrito por Alberto Rodríguez Rodríguez el 22 marzo, 2015 . Posteado en III - ESO , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua
App
Aplicación para la lectura rápida y libros de consulta
Escrito por Alberto Rodríguez Rodríguez el 21 marzo, 2015 . Posteado en III - ESO , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.III: Conocimiento de la lengua
Web
Uso correcto ortográficamente de los acentos.
Escrito por Alberto Rodríguez Rodríguez el 21 marzo, 2015 . Posteado en III - ESO , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.III: Conocimiento de la lengua
Web
Uso correcto de la ortografía de las mayúsculas.
Escrito por Alberto Rodríguez Rodríguez el 21 marzo, 2015 . Posteado en III - ESO , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.III: Conocimiento de la lengua
Web
Uso correcto de la ortografía de la s y la x
Escrito por Alberto Rodríguez Rodríguez el 21 marzo, 2015 . Posteado en III - ESO , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.III: Conocimiento de la lengua
Web
Uso correcto de la ortografía de r/rr
Escrito por Alberto Rodríguez Rodríguez el 21 marzo, 2015 . Posteado en III - ESO , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.III: Conocimiento de la lengua
Web
Uso correcto de la ortografía de m, n.
Escrito por Alberto Rodríguez Rodríguez el 21 marzo, 2015 . Posteado en III - ESO , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.III: Conocimiento de la lengua
Web
Uso correcto de la orgrografía de y/ll
Escrito por Alberto Rodríguez Rodríguez el 21 marzo, 2015 . Posteado en III - ESO , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua
Web
Uso correcto ortográfico de la h
Escrito por Alberto Rodríguez Rodríguez el 21 marzo, 2015 . Posteado en III - ESO , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.II: La comunicación escrita. Leer y escribir , LCL.III: Conocimiento de la lengua
Web
Uso correcto ortográfico de la g y la j
Escrito por Alberto Rodríguez Rodríguez el 16 marzo, 2015 . Posteado en III - ESO , LCL. Lengua castellana y literatura , LCL.III: Conocimiento de la lengua
Web
Ejercicios interactivos de Lengua Castellana y Literatura sobre elementos relacionantes.