Apuntes de Lengua es un blog de Pep Hernández con numerosos recursos, actividades, podcast, videos y juegos que apoyan la materia de Lengua Castellana y Literatura.
La lengua con TIC entra es un blog de aula del docente de Lengua Castellana y Literatura Quique Castillo, con un repositorio de materiales y experiencias educativas que se apoyan en las nuevas tecnologías. Tiene canal en youtube.
Poeliteraria es un blog que constituye una herramienta complementaria a las clases de lengua y que incluye numerosos recursos digitales que facilitan la labor docente.
30 herramientas TIC para tus clases de lengua castellana y literatura. Infografía de aulaplaneta en la que se seleccionan 30 herramientas TIC para desarrollar las habilidades lingüísticas del alumnado (gramática, ortografía, sintaxis, expresión oral y escrita, fomento de la lectura…)
“ComunicA. Cuaderno de propuestas didácticas” es un programa educativo elaborado por un equipo de docentes que ofrece estrategias y recursos metodológicos complementarios al currículo educativo con medidas de apoyo para la mejora de la lectura, la escritura y la lengua oral.
La actividad consiste en la creación de un menú para compartir en familia. Empezarán informándose sobre alergias, regímenes alimentarios… de los miembros de la familia. Buscarán recetas en revistas, internet o preguntarán a sus familiares para seleccionar los tres platos para el menú. Harán la lista de la compra. Elaborarán y presentarán los diferentes platos.
Colección familias lectoras, una publicación digital multimedia compuesta de diez cuadernos cuyas autoras y autores, expertos en esta materia, recorren la lectura desde diferentes formatos y diversos puntos de vista. Constituye una herramienta para facilitar la cooperación entre familias y escuela para la mejora de la competencia lingüística del alumnado.
Aplicación muy útil generadora de ideas para crear historias o introducir nuevos elementos en una historia creada. La aplicación contiene 40 dados, 240 imágenes; podrá potenciar la creatividad a través de estas imágenes para crear una nueva historia cada día. Además puede partir de estas imágenes para crear emocionantes poemas, canciones, relatos o bromas aparte de historias.Puedes encontrar varias categorías diferentes, como misterio o Star Wars de las que usted puede elegir un máximo de 10 dados de la colección de categorías disponibles y tirar los dados para crear otra nueva historia. Utilice este aprendizaje muy interesante con la diversión aplicación para reproducir diferentes juegos como adivinanzas, juego de conjetura o un juego difícil de encontrar el mejor contador de historias. La aplicación permite de aprender, la creatividad y la diversión que puede ser jugado por cualquier grupo de edad ya sea niños, adolescentes o adultos.
49 vídeos cortos que comparte David Sagrista García en su canal de Youtube. En ellos recoge herramientas y modelos de los diferentes aspectos que deben tenerse en cuento a la hora de realizar una exposición oral. Página de gran utilidad para el profesorado que desee trabajar algún aspecto específico del alumnado sobre la comunicación oral. También para que el alumnado autoevalúe sus producciones orales.
Todos nos hemos planteado la evaluación de contenidos como la lectura, la elaboración de un cuentos, las exposiciones orales. A través de esta página podrás definir los aspectos que quieres evaluar pero partiendo de una plantilla que, por otra parte, se puede editar en su totalidad. Es un buen inicio para comenzar con las rúbricas. Atención a la metodología propuesta que implica al alumnado y que se basa en un proceso de aprendizaje con controles intermedios entre el diseño de la rúbrica y el producto final.
Libro completo en pdf de los contenidos de 2º de Bachillerato. Aunque está adaptado a la legislación madrileña sus contenidos son perfectamente utilizables. Se puede distribuir con libertad y puede suponer un ahorro importante para las familias, además de un perfecto material complementario.
Libro completo en pdf de los contenidos de 1º de Bachillerato. Aunque está adaptado a la legislación madrileña sus contenidos son perfectamente utilizables. Se puede distribuir con libertad y puede suponer un ahorro importante para las familias, además de un perfecto material complementario.
Página muy completa sobre tipología textual con actividades interactivas, contenidos teóricos y guía del profesor y del alumno. Apropiada para bachillerato.
Página muy completa que aborda el estudio en profundidad de los tipos de textos, con actividades interactivas y una guía para el profesor. Apropiada para Bachillerato.
– Mitología y valores. ¿Cómo utilizar el mito en el contexto educativo?- 9 películas que modernizan los mitos griegos- Mitología para Emprendedores – Módulo 6: Ícaro vuela demasiado alto- – LABORES HERCULIS- TÓPICOS ÉPICOS. Mitología. Vaesen: cortometraje de animación