Infografía que muestra las fases de resolución de problemas y las estrategias, relacionadas con los procesos cognitivos, que se lleva a cabo dentro del proyecto Matemáticas Newton Canarias, según el currículo canario.
Misión ALBA es un nuevo proyecto educativo de ciencia en el que podrán participar, de forma gratuita, hasta 250 clases de 5º y 6º de primaria de escuelas de toda España. Es una iniciativa del Sincrotrón ALBA, la única fuente de luz de sincrotrón de España. Con la luz de sincrotrón, el personal investigador analiza cómo es la materia y sus propiedades y ahora, invita a hacerlo a los niños y niñas. La misión se desarrolla a través de la plataforma web http://www.misionalba.es, donde los docentes ya pueden inscribir sus clases. Los contenidos de Misión ALBA responden a las exigencias del currículo oficial e incluyen una guía didáctica adaptada para cada comunidad autónoma.
La misión tiene cuatro etapas: materia, fuerza, energía y luz; y bajo el lema de hacer visible lo invisible, en cada una la gente del equipo científico e ingeniero del sincrotrón plantea un reto a los equipos participantes, una incógnita científica que investigarán experimentando en el aula. Videoconferencias con la gente del sincrotrón y otros premios se sortearán entre los equipos que superen las etapas y lleguen a la meta.
Con este proyecto, el Sincrotrón ALBA busca acercar su ciencia a los alumnos de primaria de todo el país y ofrecer a los docentes recursos para trabajar la ciencia por proyectos y de una forma vivencial.
Se colocan los participantes en un corro. Se decide el número maldito y se decide un orden de participación. Ahora, cada participante va diciendo el número siguiente al anterior, evitando el número maldito, que se sustituye por poing.
Se tiran 6 dados para formar combinaciones. Se pueden reservar algunos dados y volver a tirar el resto. Cuando se decide parar, se anotan los puntos. Si ha conseguido utilizar los 6 dados, puede continuar jugando. Si no se forma ninguna combinación, ha sido DESASTRE y se pierden todos los puntos acumulados. Gana quien llegue a una puntuación determinada
Resolución de problemas según el currículo de Canarias, explicando una a una las fases y diferentes estrategias. Se utilizará el problema: Los albaricoques.
Se proporciona un modelo y 24 imágenes que hay que conseguir. El alumnado tendrá que buscarlas moviendo el eje de simetría en función de las partes de la imagen que deba formar
Un tangram coloreado y cuadriculado para poder observar el área y perímetro de cada pieza. Con diferentes actividades propuestas, se trabajará la comparación de áreas y perímetros, descomposición y composición de figuras planas, fracciones y porcentajes.
Se coge una ficha de dominó al azar y se representa en la plantilla. Se pretende identificar numerador y denominador, y practicar la representación de fracciones
‘Memoria chica’ es una serie que trata de recuperar, a través de trece documentales realizados por todas las Islas, la historia reciente del Archipiélago por medio de la memoria oral y del testimonio en primera persona de muchos canarios que cuentan sus experiencias y recuerdos de actividades y formas de vida ya en desuso, pero que marcaron el devenir de este Archipiélago. En este vídeo se recopilan testimonios de personas que vivieron en primera persona las erupciones recientes en Canarias.
Este recurso educativo ha sido cedido por la editorial Palabras Aladas, famosa por su edición del tan conocido y valorado “Emocionario”. Está compuesto por un libro titulado “Amar” y por una propuesta educativa relacionada con la lectura del libro que consiste en que, después de la lectura de no más de una página por día, se pueda conversar en familia sobre el concepto leído y extraer palabras que surjan del mismo para plasmarlas en árbol en un rincón de la casa.
La lectura de este libro puede traer a la familia momentos muy agradables a la vez que se cultivará la reflexión sobre temas tan relevantes como la estima, la escucha, la libertad, la esperanza, etc.
Casio ofrece una gran variedad de ejercicios y recursos educativos para trabajar con la calculadora en el aula, de diferentes temáticas, con el alumnado, además de dos libros con actividades.
Recurso audiovisual para entender las características corporales de la intersexualidad y las mutilaciones genitales como una vulneración de los Derechos Humanos. El vídeo está en inglés pero se pueden poner subtítulos en castellano.
Recurso audiovisual para entender las características corporales de la intersexualidad y consecuencias del acoso. El vídeo está en inglés, pero se pueden poner subtítulos en castellano.
Recurso audiovisual para entender las características corporales de la intersexualidad y la transexualidad, su desarrollo corporal y emocional. Así como de las diferentes orientaciones sexuales. Consecuencias de la negación y el acoso.
Vídeo donde se explica de manera sencilla los pasos que se deben seguir a la hora de desarrollar un proyecto. Adecuado para alumnado de distintos niveles.
AppTK es una plataforma web que permite identificar, conocer y localizar apps que puede resultar muy útil para orientar la selección de materiales digitales de lectura en las colecciones infantiles y juveniles de las bibliotecas públicas y escolares o en otros entornos como el familiar.
Olesur es una aplicación web que permite crear recursos didácticos imprimibles con problemas de matemáticas, fichas de lectoescritura, actividades de refuerzo y caligrafía, juegos…
Web de uso sencillo para crear actividades interactivas que permite incluir texto, imagen, audio y vídeo. Asimismo, existe un repositorio creado por otros usuarios y organizado por materias. Se trata de una herramienta muy motivadora y lúdica para el alumnado.
El juego es una dinámica educativa que tiene como objetivo una toma de conciencia sobre las propias emociones y las de aquellos que nos rodean. Este juego permite desarrollar nuestra inteligencia emocional y la de los más pequeños mediante una actividad lúdica que les permitirá la reflexión, toma de conciencia, la exploración y el aprendizaje.
Divertida dinámica para trabajar el pensamiento creativo a partir de un juego de tarjetas. Con estas tarjetas, a los niños y niñas se les planteará una serie de situaciones surrealistas. El juego consiste en intentar darle una explicación real a las situaciones planteadas. Es una forma muy amena de fomentar la lectura comprensiva, estimular la oralidad y por supuesto, favorecer la creatividad.
Web de recursos on line para trabajar las matemáticas en inglés para el alumnado de Primaria. Buen recurso para el aula AICLE y la de inglés. AdaptedMind fue creado por graduados de Stanford, Berkeley y Harvard para mejorar la forma en que el alumnado aprende. Aspirando traer una revolución a la educación, mejorándola empujando la frontera en el aprendizaje de las ciencias. AdaptedMind crea una experiencia de aprendizaje personalizada, que identifica las fortalezas y debilidades del alumnado, y ofrece un plan de estudios y ejercicios que se adaptan a estas necesidades. Eso es aprendizaje adaptativo.
Se tiran dos dados, se suma el resultado y se marca en la casilla correspondiente de un tablero. El alumnado apostará libremente a un número de los 13 que hay y se irá observando la frecuencia de cada resultado.
Lanzada en 1998, la misión de NASA Space Place es inspirar y enriquecer el aprendizaje en línea del espacio y las ciencias de la Tierra de los niños de la escuela primaria superior a través de juegos divertidos, actividades prácticas, artículos informativos y videos cortos interesantes. Con material en inglés y español y recursos para padres y maestros, NASA Space Place tiene algo para todos.