La exposición virtual “La tierra de Galdós” es una página web diseñada para acercarse a la obra y vida de nuestro insigne escritor Benito Pérez Galdós a través de secciones que abordan su vida, su obra y que contiene una ludoteca con actividades motivadoras para el alumnado.
Infografías que explican las características del debate, los argumentos más adecuados y cómo preparar y afrontar un debate adecuadamente.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografías que explican las características de la biografía y sus pautas para hacerla.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografías sobre las lapas, instrumento musical de percusión canario, realizado con el caparazón de un molusco.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografías sobre el bucio, aerófono tubular de presión labial. Es una trompa natural a partir de una caracola marina.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografías sobre el tambor de La Gomera, instrumento musical de percusión canario, propio de la isla que le da nombre.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografías sobre la bandurria, instrumento musical canario de cuerda pulsada similar al laúd, pero de menor tamaño.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía sobre la bandurria, instrumento musical canario de cuerda pulsada similar al laúd, pero de menor tamaño.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía sobre el bucio, aerófono tubular de presión labial. Es una trompa natural a partir de una caracola marina.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
El jueves 23 de abril se celebra el Día del Libro. Una conmemoración que se festeja en todo el mundo y que busca, sobre todo, fomentar el gusto y placer por la lectura. Por ello, te presentamos una sugerencia de secuencia didáctica semanal para trabajar cada día una actividad. Son muy fáciles de realizar en casa y lo ideal sería que se implicaran todas las personas de la familia. Está diseñada para ser llevada a cabo por alumnado de Ed. Primaria, aunque también, adaptándola, puede aplicarse en Ed. Infantil.
Academia de inventores online es un programa de clases online para todos aquellos niños y niñas y adolescentes de 3 a 18 años que quieran sumergirse en el mundo de los inventos sin salir de casa.
Noticias acerca del Universo, Datos actualizados sobre Misiones acompañadas de imágenes espectaculares. Actividades dirigidas a estudiantes, educadores y público en general. En esta web se puede acceder a una App para smartphones, a un E-Book, podcasts y audios con sonidos peculiares del Universo.
Este material es un manual de formación docente, una caja de herramientas pedagógicas para que el profesorado pueda trasladar a las aulas valores con perspectiva de género, la diversidad sexual y la prevención de la violencia.
Infografía sobre las lapas, instrumento musical de percusión canario, realizado con el caparazón de un molusco.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía sobre el pito herreño, instrumento de viento típico de las festividades religiosas y patronales de la isla de El Hierro.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía sobre instrumentos musicales canarios. Contiene una batería de preguntas sobre las que aprender sobre los instrumentos tradicionales.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía sobre el tambor de La Gomera, instrumento musical de percusión canario, propio de la isla que le da nombre.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles sobre instrumentos musicales canarios para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
!Explora tu casa! propone a los niños explorar su
casa como los antiguos exploradores, afrontando y
superando misiones muy diferentes que les permitirán
aprender jugando (al menos esa es la intención).
Y jugando, cumpliendo misiones, irán acumulando
los puntos necesarios para convertirse en un
SÚPER-MEGA-HÍPER-EXPLORADOR.
Proyecto H@z Tic. Guía práctica de aprendizaje digital de lectoescritura mediante tablet, para alumnado con síndrome de Down, en la que se recomiendan aplicaciones educativas así como programas multimedia.
El Real Jardín Botánico ofrece material didáctico a educadores para facilitar el estudio de la botánica y otras temáticas (insectos, ecología, hongos…) y extender el conocimiento del medio ambiente a diferentes ámbitos.
“ComunicA. Cuaderno de propuestas didácticas” es un programa educativo elaborado por un equipo de docentes que ofrece estrategias y recursos metodológicos complementarios al currículo educativo con medidas de apoyo para la mejora de la lectura, la escritura y la lengua oral.
Trivinet es un juego de trivial online gratuito donde puedes jugar gratis al popular juego del trivial, que constituye un interesante recurso didáctico colaborativo basado en la gamificación. La web ha sido diseñada para poder ser usada desde el navegador de cualquier dispositivo (móviles, tables y ordenadores). Si además usas dispositivos android puedes instalar la app de trivinet (versión beta) sin ningún coste adicional.
Con este recurso se propone una actividad muy entretenida para realizar entre amigos y familia. Es ideal para el verano, y consiste en hacer manualidades con tapones de plástico de los refrescos, botellas de agua, chapas, etc.
Los rollos de papel se pueden convertir en un aliado a la hora de preparar manualidades. Utiliza las manualidades de reciclaje de rollos para hacer complementos de disfraces caseros o de celebraciones. Con un poco de imaginación, a los ‘peques’ de la casa les encantará convertirse en personajes distintos y con una simple caja pueden dejar volar su imaginación.
Los rollos de papel se pueden convertir en un aliado a la hora de preparar manualidades. Se pueden utilizar las manualidades de reciclaje de rollos para hacer complementos de disfraces caseros o de celebraciones. Este recurso favorece la creatividad de los niños y niñas fomentando en ellos la imaginación, la autonomía , la concentración y la motricidad fina.