Evaluación
Created with Tagul.com, por Olga Expósito. Licencia by (solo atribución).
Rúbrica para autoevaluar el Desarrollo del trabajo
Para comprobar que la planificación del proyecto se hace con criterios de calidad te puede ayudar esta rúbrica.
Autoevaluación de la planificación del Proyecto REA_ética | ||||
---|---|---|---|---|
Criterio de evaluación | Correcto | Bien | Muy ajustado | Insuficiente |
Elección de los miembros del Grupo | Entro pronto en la consulta y hago una selección meditada de mis compañeros en base tanto a criterios de afinidad como de estilos de trabajo | Entro pronto en la consulta y hago una selección meditada de mis compañeros sólo en base tanto a criterios de afinidad | Entro tarde en la consulta y no puedo hacer una selección meditada de mis compañeros porque ya no tengo muchas opciones de elección | No entro en la consulta y se me asigna grupo de oficio |
Plazo de Tiempo del Grupo | El grupo desarrolla un plazo de tiempo razonable y completo describiendo cuándo las diferentes partes del trabajo (por ejemplo, planeación, investigación, primer borrador, borrador final) estarían terminadas. Todos los estudiantes en el grupo pueden describir el plazo de tiempo usado. | El grupo desarrolla un plazo de tiempo que describe cuándo la mayoría de las partes estarían terminadas. Todos los estudiantes en el grupo pueden describir el plazo de tiempo usado. | El grupo desarrolla un plazo de tiempo que describe cuándo la mayoría de las partes estarían terminadas. La mayoría de los estudiantes en el grupo pueden describir el plazo de tiempo usado. | El grupo necesita la ayuda de un adulto para desarrollar un plazo de tiempo y/o varios estudiantes en el grupo no saben quéplazo de tiempo fue usado. |
Plan para la Organización de la Información | Los estudiantes tienen desarrollado un plan claro para organizar la información conforme ésta va siendo reunida. Todos los estudiantes pueden explicar el plan de organización de los descubrimientos investigados. | Los estudiantes tienen desarrollado un plan claro para organizar la información al final de la investigación. Todos los estudiantes pueden explicar este plan. | Los estudiantes tienen desarrollado un plan claro para organizar la información conforme ésta va siendo reunida. Todos los estudiantes pueden explicar la mayor parte de este plan. | Los estudiantes no tienen un plan claro para organizar la información y/o los estudiantes no pueden explicar su plan. |
Delegación de Responsabilidad | Cada estudiante en el grupo puede explicar que información es necesaria para el grupo y qué información él o ella es responsable de localizar y cuándo es necesaria. | Cada estudiante en el grupo puede explicar qué información él o ella es responsable de localizar. | Cada estudiante en el grupo puede, con la ayuda de sus compañeros, explicar quéinformación él o ella es responsable de localizar. | Uno o más estudiantes en el grupo no pueden explicar quéinformación ellos son responsables de localizar. |
Calidad de las Fuentes | Hemos investigado en varias fuentes de las suministradas añadiéndoles algunas más que hemos buscado nosotros y utilizado la información sin limitarnos a transcribirla. | Hemos investigado en varias fuentes de las suministradas añadiéndoles algunas más que hemos buscado nosotros y utilizado la información pero limitandonos a transcribirla con nuestras palabras. | Hemos investigado en varias fuentes de las suministradas pero sin añadir nuevas fuentes y utilizado la información sin limitarnos a transcribirla. | Nos hemos limitado a investigar una única fuente de las suministradas sin añadir nuevas fuentes. |
Investigación y selección de recursos | Hemos investigado los distintos recursos antes de realizar una selección de los mismos realizando una valoración conjunta de las distintas posibilidades y de forma consensuada los más convenientes, teniendo en cuenta otros recursos no proporcionados en el diseño | Hemos investigado los distintos recursos antes de realizar una selección de los mismos realizando una valoración conjunta de las distintas posibilidades y de forma consensuada los más convenientes pero no hemos investigado otros recursos diferentes de los proporcionados | Hemos investigado los distintos recursos antes de realizar una selección de los mismos pero sin realizar una valoración conjunta de las distintas posibilidades eligiendo de forma aleatoria e individualista por parte del responsable del grupo de esa parte | El responsable del grupo en cada momento ha elegido el recurso sin que el resto haya intervenido en la investigación y valoración de las posibilidades |
Publicidad y trabajo colaborativo | Hemos utilizado de forma continuada espacios de trabajo colaborativo en google, moodle como twitter tanto para la coordinación del trabajo de grupo como para compartir recursos e información que pudieran ser útiles al resto de los grupos | Hemos utilizado de forma discontinua espacios de trabajo colaborativo en google, moodle como twitter tanto para la coordinación del trabajo de grupo como para compartir recursos e información que pudieran ser útiles al resto de los grupos | Hemos utilizado de forma esporádica los espacios de trabajo colaborativo en google, moodle como twitter tanto para la coordinación del trabajo de grupo como para compartir recursos e información que pudieran ser útiles al resto de los grupos | No hemos utilizado los espacios de trabajo colaborativo en google, moodle como twitter tanto para la coordinación del trabajo de grupo como para compartir recursos e información que pudieran ser útiles al resto de los grupos |