profundidad del suelo

FORMACIÓN DEL SUELO

Desde el momento en que surge el suelo desnudo como consecuencia de algún evento catastrófico, se inicia el desarrollo del suelo. Los eventos más comunes son las erupciones volcánicas, las inundaciones, los tsunamis, los corrimientos de tierra, etc.

Si se trata de una zona baja recibirá aportes de partículas por transporte del agua o del viento o por la sóla acción de la gravedad, pero además los procesos de meteorización actúan sobre las nuevas rocas: diferencias de temperatura, disolución por el agua, congelación, hidrólisis y otros fenómenos harán que las rocas más superficiales se vayan rompiendo por líneas de prefractura y después se vayan haciendo cada vez más pequeñas..

En este proceso también intervienen las plantas, desde los musgos y los líquenes, que fijan las primeras partículas y extraen sales de las rocas, hasta las plantas superiores que introducen sus raíces por cualquier grieta. Los árboles funcionan como bombas que extraen sales minerales del suelo profundo y las ponen a disposición de otras plantas en el nivel superficial, integradas en la hojarasca. Así el suelo va formando una capa superior de "tierra vegetal" muy fértil.

libro