Acículas y piñas del pino carrasco

Se cría en las colinas y laderas secas y soleadas, desde el nivel del mar hasta los 1.000 m. Prefiere suelos ricos en cal y es, de todos nuestros pinos, el más resistente a la sequía. Se adapta bien a suelos muy pobres. Aunque es propio de la región mediterránea, por repoblación se encuentra muy extendido. Debido a su rusticidad, este árbol es muy útil en la restauración de paisajes degradados, pues se adapta a condiciones adversas para la mayoría de los árboles.

 

 

 

NOMBRE COMÚN: Pino carrasco
NOMBRE CIENTÍFICO: Pinus halepensis Miller