Grafiosis del olmo

La hembra del barrenillo del olmo deposita sus huevos en galerías excavadas entre el leño y la corteza (grabados) y, posteriormente las larvas recién nacidas roen el leño en galerías perpendiculares a la materna, transformándose en pupas y saliendo al exterior. El verdadero agente infeccioso es un hongo (ceratocystis ulmi.) cuyas esporas son llevadas por el barrenillo de árbol en árbol. Se desarrolla en los vasos conductores de la savia, ayudándose de su circulación para difundirse por todo el árbol. Se producen dos efectos principales; obstrucción de los vasos conductores y envenenamiento de las hojas, debido a lo cual, el árbol acaba muriendo.

 

Tronco de olmo con grafiosis