S
- SANTIDAD
- La santidad es es ideal de lo moralmente perfecto. Como tal, la santidad
supone la total adecuación entre la voluntad y la ley moral.
- SENSACIÓN
- La sensación es el modo de referirse la intuición empírica
al objeto (de la intuición) y, por lo tanto, se corresponde con
la materia del fenómeno (Véase).
- SENSIBILIDAD
- Es la facultad que unifica las sensaciones mediante las formas puras
a priori del espacio y el tiempo. Espacio y tiempo son intuiciones puras
de la sensibilidad. Los fenómenos sensibles son el resultado
de aplicar las formas puras a priori de la sensibilidad (propias del
cognoscente) a las sensaciones o datos empíricos.
- SÍNTESIS
- Es la unificación de las distintas representaciones y sus diferencias
en un acto único de conocimiento.
- SINTÉTICO (juicio)
- Es aquella proposición en la cual el predicado no está
contenido en la noción de sujeto. Los juicios sintéticos
son extensovos, es decir, susceptibles de ampliar nuestro conocimiento.
Atendiendo a otro criterio, los juicios sintéticos pueden ser
a posteriori (dependen de la experiencia) y a priori (son
independientes de la experiencia aunque extensivos).
Los juicios propios de la ciencia son los sintéticos a priori.
- SUBJETIVO
- Juicio cuya validez se limita a un sujeto y no a todo ser racional.
|