- 1. La filosofía de Kant es:
- racionalista
-
empirista
-
idealista crítica
- 2. Su postura reconcilia las corrientes
-
realistas y pragmáticas
-
racionalistas y empiristas
-
relativistas y escépticas
- 3. El uso teórico de la razón
es tratado en la obra:
-
Crítica de la razón práctica
-
Crítica de la razón pura
-
Metafísica de las costumbres
- 4. Los juicios analíticos son:
-
extensivos y a priori
-
explicativos y a posteriori
-
explicativos y a priori
- 5. Los juicios de la ciencia han de ser
-
analíticos a priori
-
sintéticos a priori
-
sintéticos a posteriori
- 6. Los juicios sinteticos a priori son:
-
explicativos a priori
-
intensivos a priori
-
extensivos a priori
- 7. La parte de la Crítica de la razón
pura que estudia la sensibilidad se llama:
-
Analítica trascendental
-
Estética trascendental
-
Dialéctica trascendental
- 8. La Analítica trascendental estudia:
-
el entendimiento
-
la sensibilidad
-
la razón
- 9. El espacio y el tiempo son
-
formas puras a priori del entendimiento
-
ideas puras de la razón
-
formas puras a priori de la sensibilidad
- 10. Kant cree que
-
son posibles los juicios sintéticos a priori en la metafísica
-
La metafísica no es posible como ciencia
-
la metafísica es posible como ciencia
Si has acabado, pulsa aquí
|