René Descartes
- S.XVII. Francés, padre del Racionalismo.
- Obras: "Discurso del Método", "Reglas
para la Dirección del Espíritu", "Meditaciones
Metafísicas".
|
- 2. EL MÉTODO Y EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO
- Método analítico-sintético que pretende
unificar todas las ciencias.
- Dividido en cuatro Reglas: evidencia, análisis, síntesis
y comprobación.
- Innatismo del conocimiento. Este se fundamenta, en última
instancia, en las ideas claras y distintas que aprehendemos
a través de una intuición intelectual.
|
Metafísica basada en la substancia: aquello que subsiste
por sí mismo
- Clases de substancias: res infinita, res cogitans, res
extensa.
Atributos : infinitud, pensamiento, extensión.
modos : (Dios): no tiene,(res cogitans): modos del pensamiento,(res
extensa): figura, forma, movimiento.
- Dualismo antropológico: el hombre es un ser compuesto
de dos substancias distintas: alma y cuerpo.
|
- 4. LAS MEDITACIONES METAFÍSICAS
- Duda Metódica: No es real ni escéptica, sinó
metodológica.
1-duda de los sentidos
2-no distinción sueño-vigilia.
3-hipótesis del Dios engañador o genio maligno.
-primera verdad: "cogito, ergo sum"
-segunda verdad: Dios existe
-veracidad de todas las ideas evidentes= claras y distintas.
La res extensa existe.
|
Fisica Cartesiana: El Mecanicismo.
Todo se explica por la meteria, el movimiento y los choques de materia
en el espacio.No existen las cualidades secundarias, ni los fines,
ni las formas substanciales aristotélico-tomistas.
Tres leyes del movimiento:
Ley de conservación del estado
Ley de conservación de la dirección
Ley de conservación de la cantidad de movimiento
|
|