Filosofía griega 

  • Los presocráticos

      Tales de Mileto
      Anaximandro
      Anaxímenes
      Heráclito
      Parménides
      Pitágoras
      Empédocles de
      Agrigento
      Anaxágoras de
      Clazomene
      Demócrito de
      Abdera

  • Los sofistas

      Protágoras
      Gorgias
      Pródico de Ceos
      Hipias de Elis


  • Sócrates

  • Platón

  • Aristóteles














     Filosofía helenística 


  • Escuelas helenísticas

    Estoicismo

      Zenón de Citio

    Epicureísmo

      Epicuro de Samos

    Escepticismo

      Pirrón de Elis



























     Filosofía cristiana 


  • Neoplatonismo

      Plotino

  • Escuela de Alejandría

      Hipatia

  • Escuela de Siria

      Jámblico

  • La patrística cristiana

      Apologistas:

      Justino
      Ireneo
      Tertuliano

      Primeras escuelas:

      a. Escuela de Alejandría:

      Clemente
      Orígenes

      b.Escuela de Cesarea:

      Eusebio

      Apogeo de la Patrística:

      Agustín de Hipona

      Decadencia de la patrística:

      Dionisio Areopagita
      Juan Damasceno
      Boecio
      Isidoro de Sevilla
      Beda el Venerable






     Filosofía medieval 


  • S. VI - X

      Pseudo-Dionisio
      Boecio
      J.Escoto Eriúgena

  • Alta Escolástica

      Anselmo de Canterbury
      Pedro Abelardo
      Juan de Salisbury

  • Gran Escolástica

      Alberto Magno
      Tomás de Aquino

  • Crisis de la Escolástica

      Duns Escoto
      Guillermo de Ockham
















     Renacimiento 


  • Nicolás de Cusa

  • Escuela de Florencia:

      Marsilio Ficino
      Pico della Mirándola

    Escuela de Padua:

      A.Zimara
      Pomponazzi
      Zabarella

  • Epicure’smo:

      P. Gassendi

  • Escepticismo:

      M. Montaigne

  • Giordano Bruno

  • Política

      Maquiavelo
      Tomás Moro
      Erasmo de Rotterdam

  • Ciencia

      F. Bacon
      N. Copérnico
      J. Kepler
      Galileo

  • Renacimiento Español

    J. Luis Vives
    León Hebreo
    Oliva Sabuco
    Juan Huarte de San Juan
    Fco. Sánchez el Escéptico
    Juan de çvila
    S. Fox Morcillo










     Siglo XVII 


  • Racionalismo

      R.Descartes
      Spinoza
      Leibniz

  • Empirismo

      Hobbes
      Locke
      Berkeley
      Hume

  • Ciencia

     Newton

  • Malebranche

  • Pascal

















     Ilustración 


  • La Ilustración Inglesa

    Los deístas

      H. Cherbury
      J.Toland
      J.Butler

    Los moralistas

      Mandeville
      A.Smith

    Asociacinismo:

      David Hartley

    Escuela escocesa:

      Tomás Reid

  • La Ilustración francesa

    Pedro Bayle

    El deísmo:

      Voltaire

    El naturalismo:

      Maupertuis
      Robinet

    El materialismo:

      La Mettrie
      Holbach

    El moralismo:

      F. de Rochefoucauld
      C.A. Helvetius

    El sensismo:

      Condillac

    Política:

      Turgot
      Condorcet
      Montesquieu
      Rousseau

    El enciclopedismo:

      Diderot
      D'Alembert

  • La Ilustración Alemana

    C. Wolff

    E. Lessing

    Kant

    Prerromanticistas

      J.J. Hamann
      F.E. Jacobi
      J.G. Herder

















     Siglo XIX 

  • Idealismo alemán

    Fichte
    Schelling
    Hegel

  • El positivismo

      Augusto Comte

  • El utilitarismo

      J. Bentham
      J. Mill
      J.S. Mill

  • El evolucionismo

      Lamarck
      Darwin
      H. Spencer

  • Oposición a Hegel

      J.F. Herbart
      A. Schopenhauer
      Kierkegaard

  • Hegelianismo

    Derecha hegeliana

      Bruno Bauer
      Erdmann
      C.F. Rosenkranz

    Izquierda hegeliana

      D.F. Strauss
      L.Feuerbach

  • El marxismo

      Marx
      Engels

  • El vitalismo

      Nietzsche
      Bergson

  • El Historicismo

      Dilthey











     Siglo XX 


  • La fenomenología

      Husserl
      Merleau-Ponty
      Max Scheler
      N.Hartmann

  • El existencialismo

      Heidegger
      Sartre
      Gabriel Marcel

  • El raciovitalismo

      Ortega y Gasset

  • La hermeneútica

      Gadamer
      Ricoeur

  • Filosofía analítica

    Atomismo lógico

      B. Russell
      Wittgenstein
      J.E. Moore

    Positivismo lógico

      El Círculo de Viena

      Kurt Gödel

  • K. Popper

    Thomas S. Kuhn

  • El estructuralismo

      C. Lévi-Strauss
      Lacan
      Althusser
      Foucault


  • El personalismo

      Mounier
      J. Lacroix
      Berdiaev
      Teilhard de Chardin

  • La Escuela de Francfort

      M Horkheimer
      T.W. Adorno
      J. Habermas
      H. Marcuse
      E. Fromm


  • La ciencia el en S. XX

     La teoría del caos