 |
(4) Tras cinco ediciones españolas y varias aprobaciones laudatorias del
Tribunal, el Examen fue incluido en el Indice portugués, en 1583 en el
Indice prohibitorio y en 1584 en el expurgatorio con indicación de los
pasajes a suprimir, y ello a pesar de estar dedicado al gran rey, católico
e intransigente, Don Felipe II. El denunciante, el Doctor Alonso Pretel,
fue un comisario del Santo Oficio y "teólogo positivo" de la universidad de
Baeza, quien al parecer se sintió caricaturizado en alguno de los ejemplos
del libro de Huarte, teniendo el talento suficiente para ver retratado en
ellos su pobre ingenio. Su denuncia es especialmente injusta teniendo en
cuenta que, como dice su biógrafo Sanz, Huarte sólo nombra a quienes puede
elogiar. |