LA PERCEPCIÓN

El todo (percepción) no es la suma de las partes (sensaciones).
La materia de la sensación es ordenada, jerarquizada y organizada por nuestra mente en conjuntos o formas significativos.



Lo percibido es ya una manipulacón.

No somos espejos que reflejamos fielmente las propiedades de los objetos. Las propiedades no son puramente del objeto. Nosotros ponemos «algo» a lo percibido.

LA GESTALT

Gestalt significa "grupo" "forma": el resultado de organizar (no conscientemente) lo dado por la sensación de manera que constituya un conjunto o grupo con significación.

No vemos manchas, ni oímos una multiplicidad absurda de sonidos; vemos un bello paisaje y oímos la voz de un amigo.

Pero nuestra mente no agrupa las sensaciones arbitrariamente. Nuestra mente parece seguir ciertas reglas para percibir.


  1. Figura y fondo  

Siempre que percibimos una forma diferenciamos la figura u objeto que nos interesa resaltando sobre un fondo más o menos indiferenciado. Esto ocurre también con otras sensaciones: en una reunión ruidosa, diferenciamos y escuchamos la voz de cierta persona (figura) por encima del griterío (fondo) general.

Pero, algunas veces, lo dado por la sensación puede tener varias lecturas, como en el siguiente ejemplo. ¿Qué vemos?




¿Una copa o quizas dos caras?

Las dos lecturas son posibles, dependiendo de qué tomemos por fondo y qué por figura. Cualquier estímulo puede originar más de una percepción, con lo que se hace patente que éstas no son propiedades de los objetos.


 2.Semejanza  

Tendemos a agrupar en unidades significativas aquellas figuras que son similares o de caracteerísticas parecidas, no haciéndolo con aquellas que son desemejantes.





En este ejemplo tomamos cada hilera vertical de cuadrados o círculos como una unidad diferenciada.

 3.Proximidad  

Estructuramos y agrupamos figuras que están próximas en unidades significativas. El criterio de agrupación es la cercanía de las figuras, de tal manera que formamos una unidad con los elementos que están próximos o contigüos en el espacio.



 4.Continuidad  

Agrupamos significativamente los elementos en formas contínuas. Captamos mejor la continuidad que lo que se nos presenta de forma discontinua y fragmentada.





 5.Cierre  

Si algo se presenta incompleto o con huecos, tendemos a llenarlos y completarlos para formar una figura.


 6.conexión  

Tendemos a percibir las figuras, puntos, líneas o areas como algo unitario cuando éstas presentan uniformidad y están unidas entre sí.





Las mismas leyes que nos ayudan a percibir nos confunden y llevan al error.