H
- HEDONISMO
- Doctrina que identifica el placer con el bien supremo del hombre y con aquello que le proporciona la mayor felicidad.
Para Platón basar la virtud en "el placer" conlleva dejar de ser libre al quedar uno dominado por las pasiones y tendencias propias de la "materialidad" o carnalidad pero no de la razón, que es lo especificamente humano. Alcanzar la virtud y la felicidad exige alejarse y prescindir de los placeres del cuerpo.
Platón era un antihedonista.
Moral cuyo fin es la consecución del placer. Platón era un antihedonista.
- HOMBRE
- El hombre es un ser compuesto por dos substancias distintas: cuerpo (soma) y alma (psiqué). El cuerpo (perteneciente al mundo sensible) es la cárcel del alma, a la que impide realizarse plenamente con sus pasiones y tendencias. Propiamente, el hombre es su alma, puesto que la racionalidad es lo que nos define y nos distingue del resto de los seres.
Nuestra alma es la que nos conecta con aquella región inteligible y verdaderamente real que es denominada "mundo de las ideas".
|