Se trata de una serie de bolsas que contienen números y tendrás que operar eligiendo la estrategia que prefieras. En el nivel 1, se trabaja con números naturales de 1, 2 y 3 cifras. En el nivel 2, con números naturales y decimales. Y por último en el nivel 3, se trabaja con números decimales y enteros.
Se trata de una serie de bolsas que contienen números y tendrás que operar eligiendo la estrategia que prefieras. En el nivel 1, se trabaja con números naturales de 1, 2 y 3 cifras. En el nivel 2, con números naturales y decimales. Y por último en el nivel 3, se trabaja con números decimales y enteros.
El simulador de Construcción de Circuitos Digitales con Escenarios Virtuales y Tutoriales Interactivos es un programa para construir circuitos digitales sobre un módulo digital virtual a partir de modelos lógicos de circuitos integrados estándares (familia TTL LS) y de aplicación específica (ASIC). Además, los circuitos hechos pueden ser almacenados, recuperados y editados. El programa también provee Tutoriales Interactivos de algunos circuitos lógicos típicos. Al final de la página se ofrecen enlaces para descargar el ejecutable (en su versión 9.5 y 9.7), una guía en formato word y ejemplos de circuitos.
Software ejecutable con un periodo de prueba de 30 días (requiere registro). Permite, mediante diferentes cursos secuenciados por dificultad creciente, aprender a programar los movimientos de un robot. El software se encuentra en inglés, pero algunas partes de la web se ofrecen en español. Instalable en Windows, MAC y Linux. En la pestaña “Documentation” aparecen instrucciones claras sobre cómo escribir programas para el robot. En la pestaña “Academy” aparecen los cursos y el registro de los progresos realizados.
Recurso de aprendizaje de la ortografía mediante varios juegos, para que los estudiantes de Primaria disfruten y aprendan ortografía. Se trata de ver las normas y luego practicarlas: mayúsculas, tildes; la b y la v; la h; las letras c, z . q, k;… y otras reglas ortográficas, incluso jugar al parchís ortográfico.
Objeto Digital Educativo, a través del cual, los alumnos van a poder aprender a reflexionar y después conversar, con la ayuda de Pablo Picasso, sobre la relación existente entre las matemáticas y el mundo del arte que nos rodea.Al igual que otros ODEs puede ser utilizado individualmente en los ordenadores del alumnado o, de forma expositiva, con la PDI. Al final de cada tema podemos encontrar actividades que ayudan a reforzar los contenidos tratados. También existe la posibilidad de descargar la secuencia didáctica y trabajar off-line.
Objeto Digital Educativo, a través del cual, los alumnos van a poder aprender a reconocer y diferenciar visualmente los principales elementos constructivos y estructurales que componen los diferentes estilos arquitectónicos tratados.Al igual que otros ODEs puede ser utilizado individualmente en los ordenadores del alumnado o, de forma expositiva, con la PDI.Al final de cada tema podemos encontrar actividades interactivas que ayudan a reforzar los contenidos tratados.También podemos descargar la secuencia didáctica y trabajar off-line.
Objeto Digital Educativo, a través del cual podemos obtener conocimientos sobre el proceso de la percepción visual y los factores que influyen en su proceso. Analizar la percepción en el arte como recurso. Analizar una imagen teniendo en cuenta algunos elementos básicos constituidos de la sintaxis visual. Establecer relaciones entre imagen y contenido. el sentido del olfato, características del mismo, elementos que lo componen y enfermedades más comunes.Al igual que otros ODEs puede ser utilizado individualmente en los ordenadores del alumnado o, de forma expositiva, con la PDI. Al final de cada tema podemos encontrar actividades interactivas que ayudan a reforzar los contenidos tratados.Hay una opción para descargar la secuencia didáctica y trabajar off-line.
Objeto Digital Educativo, a través del cual podemos obtener conocimientos sobre los diferentes colores primarios y sus propiedades. Podemos también identificar los colores primarios que componen un secundario y fomentar la capacidad de organización y clasificación de grupos de elementos.Al igual que otros ODEs puede ser utilizado individualmente en los ordenadores del alumnado o, de forma expositiva, con la PDI. Al final de cada tema podemos encontrar actividades interactivas que ayudan a reforzar los contenidos tratados.Hay también una opción para descargar la secuencia didáctica.
Página desde la que descargar un software gratuito de diseño de construcciones con LEGO. El programa permite elegir entre una gran variedad de bloques y construir sobre una superficie de trabajo amplia. Permite ver la construcción en 3D. Muy útil para trabajar las vistas y la perspectiva, al permitir rotar las figuras para dejar ver perfectamente sus vistas. Instalable en MAC y en PC. Desde la pestaña “Support” se puede descargar un manual de uso del software en .pdf. El software está disponible en inglés y en alemán, aunque la página desde donde se descarga está sólo en inglés. Una vez instalado el programa en el equipo, tarda un poco en abrirse.
Aplicación ofimática gratuita y de mayor facilidad de uso para SmartPhone/Tablet PC/Ordenador. Permite trabajar libremente con documentos de Microsoft Office, tales como hojas de cálculo, presentaciones, y textos en su móvil y en su ordenador. Polaris Office también permite leer los documentos en PDF utilizados habitualmente.
Music Maker Jam es una interesante app para crear temas musicales usando un banco de sonidos que se descarga desde la aplicación. Con ella se podrá hacer música de forma muy intuitiva, por ejemplo música para un anuncio. Incluye cuatro estilos gratuitos.
Un pequeño laboratorio para experimentar con la música y los sonidos de la naturaleza. Ofrece la posiblidad de construir un paisaje sonoro, utilizar un mezclador de sonidos naturales, investigar cómo funciona el sonido ( frecuencia) o cómo escuchan los niños pequeños, entre otras posibilidades. También hay un apartado reservado a investigaciones sobre los sonidos de la naturaleza y los músicos que se inspiran en ella para componer.
Proyecto para trabajar 6 Secuencias Didácticas sobre la lectoescritura en las que se engloban todas las letras del abecedario. El juego discurre en una Isla en la que los animales son los protagonistas y una familia, integrada por las vocales, acuden en su coche a visitar diferentes lugares donde se encontrarán con diferentes animales que tienen divertidos nombres que representan una letra del abecedario.Se puede acceder a cada Secuencia Didáctica por separado seleccionando las pantallas que tienes a continuación o, si deseas hacerlo desde el menú principal del recurso, accionando el botón “ejecutar” disponible:
Esta actividad, dirigida a niños de entre 3 y 5 años, pretende ocuparse de las primeras experiencias como peatones y conductores de los más pequeños. Consiste en un primer acercamiento a las señales y la actuación en diferentes situaciones con las que los niños se pueden encontrar en su entorno más cercano.
Biblioteca de contenidos, incluyendo retos interactivos, evaluaciones y videos. Los tutores, padres y maestros pueden observar fácilmente todo lo que sus estudiantes están aprendiendo. La web permite al alumno ir a su propio ritmo ya que cada uno de los problemas puede desglosarse, paso por paso, de forma que si se necesita más ayuda, se puede ver un vídeo relacionado. La biblioteca de contenidos cubre matemáticas, pero también otros temas como biología, química, física, finanzas, arte e historia. En su perfil el alumno tiene una vista panorámica de cada ejercicio y problema en los que ha trabajado. Los profesores y tutores pueden acceder a los datos de todos sus estudiantes. Pueden obtener un resumen del trabajo del grupo o profundizar en el perfil de un estudiante.
Este juego, utiliza números aleatorios que se deben seleccionar para sumar la cantidad indicada (descomposición de números). La suma de números que complementan 10 es una buena estrategia de cálculo que ayuda en la fase simbólica del proceso. También se puede proyectar en la pizarra digital.
Recopilatorio de canciones a través de un Wix. Las canciones están acompañadas del audio y de un archivo en pdf descargables con la letra de la canción.Elaborado por Don Lu musical (Luis Belmonte) del blog: donlumusical.wordpress.com
Wix elaborada por Luis Belmonte (Don Lu musical) recopilatoria de canciones para flauta desde 3º a 6º de Educación Primaria.El blog de Donlumusical es el siguiente: http://donlumusical.wordpress.com/
Juegos musicales de la Editorial La Calesa.Está dividida por ciclos: 1er ciclo:- La duración, la intensidad, Sonidos que nos rodean, la melodía y sus curvas, llevando el ritmo , la orquesta y sus familias. 2º ciclo:- La altura, el timbre, leyendo música, matemáticas musicales, la canción misteriosa, la orquesta sinfónica. 3er ciclo:- Catálogo sonoro, las formas de las canciones, ese ritmo sabrosón, eres tú mi partitura, memoria de elefante, concierto rock.-
Web elaborada por Antonio Temprano y alojada en la página web de la Consejería de Educación de Andalucía. Su menú se desarrolla pulsando una de las teclas del piano:El tema principal son LAS VOCES- Temario: breve historia de la música vocal, test de actividades, tipos de voces, la ópera y la zarzuela.- Traducciones: letras de arias, dúos o coros (los archivos están en pdf, los doc no funcionan)- Juegos: puzzle y sopa de letras- Karaoke canciones de ópera y zarzuela en archivos .kar (hay que tener instalado un karaoke, sino te dan la opción de descargártelo)- Archivos midi de obras instrumentales que forman parte de una ópera o de una zarzuela.- Partituras de obras de ópera y zarzuela (para poder tocar con la flauta o xilófono)- Enlaces de páginas relacionadas con la voz humana.- Autor, contactos y premios
Para conocer todos los instrumentos de la orquesta sinfónica clasificados por familias.En la página principal puedes elegir entre: cuerda, viento metal, viento madera o percusión. Al entrar dentro de cada familia (la del viento con diferenciación entre viento madera y viento metal) podemos ver los diferentes instrumentos que forman parte de esta familia a través de una imagen del instrumento, ademmás de poder escuchar su sonido. Al pinchar sobre el audio sale una pequeña definición del instrumento que estamos escuchando en ese momento. (en inglés)Dentro de cada familia podemos además: 1. “Play matching game” es para trabajar el reconocimiento auditivo (timbre) Sale un director de orquesta, le damos al play y tenemos que adivinar cuál es el instrumento que estamos escuchando.2. “Back to the orchestra” volver al principio.
Mapa conceptual elaborado con la herramienta cmaptools sobre los diferentes signos de repetición en música.El mapa conceptual incluye ejemplo auditivo y ejemplo visual (partitura) de los cuatro signos de repetición más usados.
Juego con el que conocemos las diferentes CCAA que hay en España.Se trabaja desde el reconocimiento de alimentos típicos hasta relacionar danzas con las Comunidades Autónomas donde se bailan. Aprendemos en qué consiste cada baile y en el último apartado te relaciona las danzas con vídeos de youtube
Animación flash sobre el “Concierto de Brandenburgo nº2” que a través de la audición y el análisis de un fragmento de esta obra se puede trabajar la estructura y las características de la orquesta.
Evernote es una gratuita, de fácil uso que permite recordar y compartir a través de todos sus dispositivos. Puede crear una nota en su tableta y abrirla en su smartphone o cualquier otro dispositivo que utilice.
Evernote es compatible para laptops, smartphones, tabletas y la Web, permitiéndole que localice sus memorias en cualquier momento y en cualquier lugar.
Manténgase organizado, almacene sus ideas y mejore su productividad.
Características:
– Sincroniza notas automáticamente entre todos los ordenadores, tabletas y smartphones que utilices
– para motivos de investigación, reuniones o apuntes de clases;
– para capturar ideas y dar forma a tu inspiración;
– para encontrar notas de forma más sencilla en tu ordenador o tableta;
– para buscar fotos de pizarras o etiquetas de vino;
– para ayudarte a que estés organizado como parte de tu sistema de GTD;
Wikipedia es la enciclopedia libre que contiene más de 32 millones de artículos en 280 idiomas y es el trabajo de referencia más completo y ampliamente usado que los humanos hayan recopilado. La aplicación ha sido reescrita desde cero y está mejor que nunca.
Características:
-Velocidad: Nuestra nueva aplicación nativa te permite navegar y editar Wikipedia más rápido que nunca.
-Edición: ¡Puedes editar Wikipedia! Conectado o desconectado, te damos gracias por todas tus contribuciones.
-Páginas recientes: te proporcionamos tu historial de lectura, así puedes teclear tantos enlaces como gustes sin perderte en ningún momento.
-Páginas guardadas: puedes guardar páginas seleccionadas para leerlas sin conexión y navegarlas incluso cuando no tienes una conexión de datos.
-Comparte: Usa tus aplicaciones de redes sociales existentes para compartir en la suma de todo el conocimiento humano.
-Soporte de idiomas: la aplicación permite cambiar perfectamente a la lectura de Wikipedia escrita en cualquier idioma.
-Wikipedia Zero: cargos de datos omitidos para operadores móviles participantes.