Iglesia Matriz de La Gomera y principal templo de San Sebastián, fue edificada sobre los restos de una antigua ermita. Se construyó en diferentes fases. En el siglo XVIII fue ampliada con dos naves laterales, construyéndose la Capilla del Pilar. En su interior posee diversas imágenes y obras pictóricas entre las que se destacan algunas de los siglos XVI y XIX.
Ubicada en Santa Cruz de La Palma y fundada alrededor del 1500, fue la primera parroquia que tuvo la isla tras su conquista. Sufrió varias reformas y ampliaciones que conformaron el edificio actual, que dispone de tres fachadas. En su interior se encuentran dos bóvedas con decoraciones pintadas por Ubaldo Bordanova Moreno entre 1895 y 1897.
Diseñado por el arquitecto Carlos Alcón, entró en funcionamiento en 1954, siendo uno de los últimos faros que se edificaron en Canarias con el propósito de ser habitados. Se trata de una torre cuadrangular de 11 m. de altura situada sobre un edificio de tres viviendas en una única planta. Ubicado en el municipio de Tuineje, Fuerteventura, es el punto geográfico del archipiélago canario más cercano a África.
Pertenece al Patrimonio histórico y religioso de San Cristóbal de La Laguna desde el Siglo XVI. Durante mucho tiempo fue el único Instituto de segunda enseñanza de Canarias.
Sus orígenes se encuentran vinculados a las erupciones volcánicas que comenzaron en 1730. Se construyó como respuesta a la voluntad de los ciudadanos de que la Virgen de los Dolores fuera Patrona de Tinajo, municipio perteneciente a la isla de Lanzarote en el que está ubicada.
Es la actual sede de la Diócesis de Tenerife, dependiente de la Archidiócesis de Sevilla. También llamada Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de Los Remedios, ya que es el Santuario Mariano de Nuestra Señora de Los Remedios, patrona de La Laguna.
También denominada Torre del Tostón o Torre de Nuestra Sra. del Pilar y San Miguel, esta antigua fortificación militar se encuentra en el municipio de La Oliva, Fuerteventura.
Su edificación tuvo lugar entre 1575 y 1577, en el municipio de Garachico, Tenerife. En esa época, la villa era la capital comercial y principal puerto de la Isla, por donde salía hacia Europa el azúcar que cultivaban las familias vinculadas a la conquista. Ubicado junto a las piscinas naturales del Caletón, el Castillo pudo resistir la erupción de principio del siglo XVIII.
También llamado Castillo Negro, fue la segunda edificación militar costera más importante en la defensa de Santa Cruz de Tenerife. Su construcción data del año 1644 y es el castillo mejor conservado de la isla.
“Antigua fortaleza militar del siglo XVIII construída por el rey Carlos III. En el año 1975 se fundo allí el Museo Internacional de Arte Contemporáneo, obra del arquitecto César Manrique. Castillo de San José, MIAC, Museo, arquitectura, paisaje, César Manrique, Canarias.”
Fue la primera construcción defensiva de Gran Canaria. Hecha a base de piedras, posee una planta cuadrada a la que se accede por medio de un puente levadizo. En 1941 se la declaró Monumento Histórico Artístico. Luego se restauró y pasó a utilizarse como centro cultural. En 1998 se recuperó la visión integral de la fortaleza primitiva.
En el corazón del antiguo barrio de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria, se levanta la Casa de Colón, conjunto arquitectónico en el que se hospedó probablemente el famoso navegante mientras arreglaba una de sus carabelas durante su primer viaje hacia el Nuevo Mundo, en 1492. El proyecto integra varias viviendas que ocupan actualmente toda la manzana y alberga entre sus muros un museo, una biblioteca y centro de estudios especializado.
La situación geográfica de Canarias, puente entre Europa, el continente americano y africano y las nuevas perspectivas educativas que ofrece el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), hace imprescindible dar a conocer en el exterior las cualidades más relevantes de los Campus de la Universidad de La Laguna y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, realizando un análisis e interpretación de los espacios físicos de ambas universidades canarias desde prismas históricos, tipológicos, urbanismos y arquitectónicos que sitúan y comparan a nuestras universidades con el panorama urbanístico-universitario nacional e internacional, fundamentalmente de Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Con este estudio del que es autor D. Pablo Campos – Calvo Sotelo, doctor arquitecto de reconocido prestigio internacional, se pone de relieve los valores incuestionables de los Campus de las Universidades del archipiélago, dando a conocer, con la mayor difusión posible a la comunidad internacional, la realidad universitaria insular y también su adaptación ante el Espacio Europeo de Educación Superior. La obra se ha editado en los idiomas español- inglés.
La Basílica y Santuario Mariano de Nuestra Señora del Pino es uno de los Templos espirituales más importantes de Canarias y el primer templo mariano también en Canarias en recibir el título de Basílica por parte de la Santa Sede.
También llamada Santa Iglesia Catedral-Basílica de Canarias, está ubicada en el antiguo barrio de Vegueta, en la capital grancanaria y ostenta el título de ser sede de la Diócesis de Canarias
Veterana institución científica ubicada en el antiguo barrio de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria, donde se guardan y se tienen en exposición una gran muestra sobre la prehistoria canaria.
Está situado en Santa Cruz de Tenerife y es una de las muestras más importantes expuestas hoy en día, del rico patrimonio arqueológico y natural del Archipiélago Canario en particular y de la Macaronesia en general.
Es el teatro más antiguo del Archipiélago Canario y está situado en Santa Cruz de Tenerife. Es uno de los Bienes de Interés Cultural más importantes de Canarias.
Es uno de los edificios más emblemáticos de la isla de Gran Canaria y principal recinto teatral de la citada isla. Se yergue a orillas de la desembocadura del barranco de Guiniguada.
La Basílica y Santuario Mariano de Nuestra Señora del Pino es uno de los Templos espirituales más importantes de Canarias y el primer templo mariano también en Canarias en recibir el título de Basílica por parte de la Santa Sede. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
También llamada Santa Iglesia Catedral-Basílica de Canarias, está ubicada en el antiguo barrio de Vegueta, en la capital grancanaria y ostenta el título de ser sede de la Diócesis de Canarias. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
Veterana institución científica ubicada en el antiguo barrio de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria, donde se guardan y se tienen en exposición una gran muestra sobre la prehistoria canaria. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
Está situado en Santa Cruz de Tenerife y es una de las muestras más importantes expuestas hoy en día, del rico patrimonio arqueológico y natural del Archipiélago Canario en particular y de la Macaronesia en general. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
Es uno de los teatros más característicos de Canarias. Está ubicado en La Palma y a día de hoy cuenta con un moderno cine que fue inaugurado en 2014. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
Es el teatro más antiguo del Archipiélago Canario y está situado en Santa Cruz de Tenerife. Es uno de los Bienes de Interés Cultural más importantes de Canarias. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
Es uno de los edificios más emblemáticos de la isla de Gran Canaria y principal recinto teatral de la citada isla. Se yergue a orillas de la desembocadura del barranco de Guiniguada. Les ofrecemos un recurso creado en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma.
Lámina simple en A3 sobre arquitectura religiosa que incluyen varias ilustraciones y un texto breve, en formato A3 PDF. Se muestran la Ermita de la Virgen de los Dolores, Ermita de la Virgen de los Reyes, Ermita de San Antonio Abad, Iglesia de El Salvador, Iglesia de nuestra Señora de la Asunción.
Lámina simple en A3 sobre arquitectura militar que incluyen varias ilustraciones y un texto breve, en formato A3 PDF. Se muestran el Balcón canario, Banco de piedra, chimenea tradicional, farol, ventana vivienda rural, vivienda rural
Lámina simple en A3 sobre arquitectura militar que incluyen varias ilustraciones y un texto breve, en formato A3 PDF. Se muestran Torre del Conde, Castillo de Guanapay, Castillo de la Luz, Casa de los Coroneles, Castillo de San José, Castillo de San Miguel.