Secuencia didáctica que presenta el concepto de impacto ambiental, sus indicadores y magnitudes. Incluye actividades sobre el impacto en la hidrosfera, geosfera, atmósfera y biosfera. Se puede descargar comprimido zip.
Lista de reproducción de cinco vídeos de tectónica de placas: deriva continental y borde de placas y viajes geológicos: Pacífico violento, Caída de Asia, Europa Fuego y hielo, y Valle del Rift.
Juego de simulación de riesgos volcánicos, sísmicos, erosión costera, inundaciones, deslizamientos y evolución de playas. Se explica cada riesgo, se ven medidas para reducir la vulnerabilidad y se hace una simulación interactiva. Ideal para trabajar los riesgos en CTMA.
Vídeo sobre la circulación general de la atmósfera para CTMA: ZCIT, célula polar, insolación, chorro y frente polar… útil como fuente de información o aprendizaje online.
Vídeo para CTMA sobre el tiempo atmosférico, GVT, GAS, GAH, estabilidad, brisas marinas, inversión térmica, brisas de valle, convección orográfica… útil como fuente de información o libro de texto.
Vídeo para CTMA sobre el balance de radiación energético de la atmósfera, también incluye efecto invernadero, efecto coriolis, presión y humedad atmosférica, efecto coriolis… útil como fuente de información o libro de texto.
Vídeo sobre la estructura de la atmósfera para CTMA, útil como fuente de información o enseñanza online. Incluye composición, variaciones de presión y temperatura, capas, reacciones naturales de formación y destrucción del ozono estratosférico, radiaciones solares…
Vídeo que explica la biodiversidad para CTMA: definición, pérdida de biodiversidad, protección, importancia… útil como fuente de información o para enseñanza online.
Página del ministerio desde donde se pueden descargar los planes hidrológicos en vigor, incluidos los canarios. También están los enlaces a los Consejos Insulares de Aguas de cada isla. Se pueden trabajar los temas de agua como recurso, inundaciones y desarrollo sostenible de CTMA.
Página web con información sobre terremotos, escalas de Richter y Mercalli, medidas de prevención, tectónica de placas, volcanes y otros riesgos naturales. Útil como material de referencia.
Página de Protección Civil del Ayuntamiento de Telde con documentos en pdf descargables sobre recomendaciones a la población de cómo actuar frente a erupciones, terremotos, tormentas, inundaciones, fenómenos costeros, calima… para poder trabajar los riegos geológicos y climáticos.
Portal de noticias de la Convención del Cambio Climático de la ONU. Posee varias temáticas como flujos financieros, urbanismo sostenible, energía limpia, el papel de la naturaleza, actuar para adaptar y conferencia ONU clima. Incorpora documentción, proyectos y noticias relacionadas con el cambio climático.
Maravillosa página de la NASA con multitud de imágenes de satélites sobre nuestro planeta para ser utlizada como banco de imágenes y fuente de información para CTMA. Cada imagen va acompañada de los datos técnicos de cómo se hizo y de una explicación del fenómeno que describe como las nubes estratosféricas polares, erupciones, agujero de ozono, concentración de clorofila oceánica… Tiene secciones como riesgos naturales, atmósfera, presencia humana, mapas globales y una selección de actividades educativas. Se permite la suscripción gratuita por email y cada semana el resumen semanal de las imágenes.
Página oficial de Protección Civil donde se puede encontrar material real para trabajar el tema de Riesgos de CTMA: costeros, inundaciones, terremotos, deslizamientos, volcanes… tienen una sección para descargar documentos interesantes como el plan escolar frente a tsumanis, el plan estatal de protección ante el riesgo volcánico, jornadas técnicas frente a inundaciones…
Página oficial del IGN, con datos y recursos para trabajar la información sísmica y la vigilancia volcánica del tema de Riesgos Naturales de CTMA. Se puede acceder a un histórico de terremotos, a rellenar un formulario si se siente o no un seísmo, mapas de peligrosidad, recomendaciones ante un terremoto…
Página oficial de la AEMET donde se pueden encontrar material para el clima del bloque de capas fluidas de CTMA, sobre cambio climáticos, datos de niveles de ozono, juegos educativos infantiles y un avanzado sobre nubes, mapas meteorológicos, informes…