Recursos interactivos de matemáticas para el bloque de estadística de primero de la ESO. Los contenidos que se trabajan son: Tablas de frecuencias, Gráficos estadísticos, Medidas estadísticas.
Amplio repertorio de infografías y gráficos presentados por el periódico El País. Destacar las dedicadas a aspectos como la población y la actividad económica en lo relativo al desempleo. La cantidad de material es muy amplia y requiere invertir tiempo en la búsqueda, si bien la calidad del material bien puede merecer el esfuerzo.
Este recurso educativo trata del estudio de los diferentes tipos de movimientos rectilíneos. Se muestran las magnitudes físicas que permiten interpretar estos movimientos. Se estudia el movimiento rectilíneo uniforme, el uniformemente acelerado y la caída libre. Se hace uso de los gráficos para analizar estos tipos de movimientos. En este recurso se presentan diferentes animaciones realizadas haciendo uso de la herramienta DescartesJS. A través de esas animaciones resulta más atractivo y al mismo tiempo se visualizan mejor las actividades propuestas. Este recurso presenta los objetivos que se persiguen, los contenidos, una serie de ejercicios interactivos divididos por diferentes temáticas, una prueba de autoevaluación y actividades para enviar al tutor. También muestra un relato histórico acerca del movimiento dentro de una sección llamada «Para saber más».
Esta web permite abordar, con presentaciones flash, contenidos de Geografía de España. No es preciso suscribirse. Permite trabajar distintos aspectos de la geografía física, política, así como de demografía. Destacar el apartado ¿Cómo se hace?, que explica la realización de distintos gráficos, las pirámides de edad, los climogramas y los mapas de coropletas.