Sonidos de diferentes instrumentos musicales.
Estas locuciones forma parte de la colección de recursos disponibles sobre Instrumentos Musicales para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía interactiva sobre los instrumentos musicales canarios. Incluye: actividades, timple, bandurria, tambor de la Gomera, bucio, lapas, pito herreño.
Esta infografía interactiva forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía interactiva compleja que recoge las familias de los instrumentos musicales, las agrupaciones y actividades de repaso. También se incluyen las características de los instrumentos musicales canarios.
Esta infografía interactiva forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía interactiva simple que recoge una serie de actividades para repasar los instrumentos musicales.
Esta infografía interactiva forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía interactiva simple que recoge las agrupaciones musicales: orquesta, banda, cuarteto, dúos.
Esta infografía interactiva forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía interactiva simple que recoge las familias de los instrumentos musicales: cuerda, percusión, viento metal, viento madera.
Esta infografía interactiva forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Infografía sobre los instrumentos musicales. Incluye las principales familias: cuerda, viento metal, viento madera, percusión y las principales agrupaciones: banda, cuarteto, orquesta, dúos.
Lámina simple en A3 y A4 sobre instrumentos musicales que incluyen varias ilustraciones y un texto breve, en formato A3 Y A4 PDF. Se muestran los instrumentos pito herreño, timple, tambor de la Gomera, tambor de El Hierro, bandurria, chácaras, bucio y lapas.
Esta infografía forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Juego de memoria para reconocer que instrumento suena dos veces. Tiene varios niveles de dificultad. Favorece la asociación del sonido con el instrumento que lo ejecuta.
Portal temático de Música del Ministerio de Educación. Aborda todo el currículo del área organizado por cursos y temas. Permite la descarga de una parte del material.
Bricomúsica es un proyecto multidisciplinar, que abarca fundamentalmente las áreas de Tecnología, Educación Plástica y Visual y Música. El objetivo del proyecto es la construcción de instrumentos . Cada instrumento se presenta mediante una ficha explicativa, donde se indican las aplicaciones didácticas para cada una de las áreas.
Juego que sirve para identificar el timbre de algunos instrumentos utilizados en el Jazz. Tiene tres niveles de dificultad, según se quiera escuchar uno, dos o tres instrumentos en cada ocasión . Los personajes presentan las instrucciones en inglés.
Archivo flash de la Junta de Castilla y León donde a través de Beethoven podemos conocer la orquesta y sus instrumentos, un karaoke de 10 canciones (con karaoke o música y letra) o tocar el piano (según lo tocas van apareciendo las notas en el pentagrama de una partitura)
Para conocer todos los instrumentos de la orquesta sinfónica clasificados por familias.En la página principal puedes elegir entre: cuerda, viento metal, viento madera o percusión. Al entrar dentro de cada familia (la del viento con diferenciación entre viento madera y viento metal) podemos ver los diferentes instrumentos que forman parte de esta familia a través de una imagen del instrumento, ademmás de poder escuchar su sonido. Al pinchar sobre el audio sale una pequeña definición del instrumento que estamos escuchando en ese momento. (en inglés)Dentro de cada familia podemos además: 1. “Play matching game” es para trabajar el reconocimiento auditivo (timbre) Sale un director de orquesta, le damos al play y tenemos que adivinar cuál es el instrumento que estamos escuchando.2. “Back to the orchestra” volver al principio.
“Xilófono galáctico” con el que se puede practicar, improvisar, crear o grabar sencillas melodías.Donde pone Cançoner al pinchar sale el nombre de varias canciones, se escoge una y después aparece la partitura con código de colores y también numérico, para poder diferenciar los sonidos.
Cuento “La banda de los amiguetes” Existen dos opciones: 1. Leer el cuento o leerlo con pictogramas pulsando el botón de “pictogramas”2. Escuchar el cuento.También aparecen:3. Música4. Instrumentos: para conocer algunos instrumentos que aparecen en el cuento.5. Pasatiempos: 20 juegos
Xilófono, con 6 láminas que se pertute con una pequeña baqueta.Si pulsamos el botón “record” se graba lo que tocamos. Para poder escuchar la grabación pulsamos el botón “re-play”Se puede interacturar a través de la PDi.