Infografía analógica que recoge las principales categorías gramaticales especificando los tipos de palabras: pronombres, adjetivos, sustantivos, verbos, determinantes, adverbios, preposiciones, conjunciones.
Conjunto formado por 9 paquetes de actividades en los que se plantean distintos juegos sobre el nombre de 48 animales: autodefinidos, sopas de letras, asociaciones, respuesta escrita.
Explorando nuestra isla , llegamos a una granja donde nos esperan algunos animales como la vaca Luisa o la gata Micaela.
Cada uno de los animales nos enseñará una letra que es la primera de su nombre.
El Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación de la Universidad de Málaga ha desarrollado este juego ortográfico, orientado a niños entre 8 y 12 años. Sus contenidos se dividen en cuatro grupos que integran una serie de ejercicios que incrementan su dificultad a medida que el alumno avanza en su resolución. El juego dispone de numerosos elementos multimedia para mantener la atención y motivación del usuario. Éste genera sus propias respuestas, puede equivocarse y el sistema se encarga de que entienda en qué se ha equivocado y por qué.
Es un paquete de ESTUDIO, REFUERZO Y REPASO de gran parte de los temas del programa de Lengua Castellana del Tercer Ciclo de Primaria.
El menú de actividades es el siguiente:
GRAMÁTICA
El Nombre y el Adjetivo – Los Determinantes – Los Pronombres Personales y los Verbos – El Adverbio y la Preposición – Las Palabras, la Oración y un Romance.
ORTOGRAFÍA
Las Sílabas y la Palabra – La Palabra: ortografía – El Texto: ortografía
MORFOLOGÍA
Lexemas y morfemas, sufijos y prefijos…
Proyecto de actividades sobre la acentuación: asociaciones, sopas de letras, dictados, actividades de texto, puzzles y enlaces a páginas relacionadas con este tema.
Paquetes de actividades sobre las partes invariables de la oración gramatical. La aplicación se estructura en cuatro partes: Conjunciones, Adverbios, Preposiciones, Interjecciones.
“Tipos de Oraciones” es un reducido grupo de actividades de lengua española que gira en torno a las actitudes de hablante (informar, preguntar, ordenar…) y los tipos de oraciones (enunciativa, interrogativa, imperativa…) que le corresponden.
Hemos usado la terminología que utiliza Anaya en su libro para 5º de EGB. Somos conscientes de que otros autores prefieren llamar a las oraciones de diferente modo; así que el que lo desee, no tiene más que desempaquetar y editar las actividades.
Paquete de actividades en lengua española para trabajar la ortografía de las siguientes letras a partir de la realización de actividades de asociación, de texto…
GenDicta es un generador de dictados interactivos aunque permite también generar actividades de copia de textos. Va dirigido a contenidos del área de lengua e idiomas extranjeros. Y se pueden crear actividades para alumnos y alumnas de diferentes niveles.
Este vídeo es sobre los prefijos, sufijos y palabras compuestas. pero mas que nada sirve como una introducción a las palabras compuestas y repaso de lo que son los prefijos y sufijos, pero Uds. lo pueden ocupar como mejor les parezca.
Aula Virtual (CAMPUS) utilizada durante el curso 2017-18, para las clases de lengua de Tramo IV, en la modalidad Semipresencial.
En una carpeta compartida en GOOGLE DRIVE, se encuentran los documentos siguientes:
– Imagen con los temas del curso mostrados en forma de “rejilla”, tal como las visualiza el alumnado.
– Captura del listado de recursos educativos que contiene cada una unidad.
– Secciones del curso, detallando el tipo de recursos que contiene esta aula.
– La COPIA DE SEGURIDAD: copia_de_seguridad-SEMI-LENGUA-IV-nu.mbz
Este es el archivo comprimido que se descarga y posteriormente se RESTAURA en CAMPUS en un aula creada para ello. CAMPUS es una plataforma MOODLE.
Tanto si eres profesor de lengua castellana como si no, con este blog podrás mejorar tu escritura así como tu ortografía. También puedes utilizar las explicaciones que realiza en clase con el fin de trabajar la ortografía con tus alumnos de una forma fácil y divertida.
El primer centenario del nacimiento de Pedro García Cabrera originó la publicación de estos materiales didácticos destinados a facilitar el acercamiento del alumnado de Educación Secundaria al conocimiento de la obra del poeta gomero, canario y universal.