
La conjugación verbal
Ejercicio interactivo con el que repasar los tiempos y las conjugaciones verbales.
Ejercicio interactivo con el que repasar los tiempos y las conjugaciones verbales.
En esta web podemos encontrar una gran cantidad de recursos para trabajar la materia de Lengua en Secundaria. Incluye actividades sobre sintaxis, morfología, comprensión lectora, lengua y sociedad y ortografía. Los recursos son variados: presentaciones en PowerPoint, ejercicios imprimibles, documentos teóricos, actividades de refuerzo…
En la sección de Lengua Castellana de esta web podremos encontrar material para trabajar las palabras variables e invariables y las categorías gramaticales. Incluye un apartado con la teoría, otro con actividades y un último bloque de evaluación. El diseño de la página y la organización de la información favorece la utilización de la misma de forma autónoma por parte del alumnado. Todos los módulos están divididos en temas; los ejercicios y la evaluación están a su vez subdivididos en tres niveles y éstos en tres grupos que gradúan la complejidad del contenido. Además, al final de cada bloque de ejercicios aparece el porcentaje de aciertos y permite al estudiante repetir las actividades hasta que consiga el 100%. Esto supone una motivación extra para los jóvenes, que pueden observar cómo mejoran su resultado tras cada intento.
En esta dirección web podrás encontrar actividades interactivas sobre las categorías gramaticales y las concordancias. Además incluye un crucigrama morfológico.
Explicación de las perífrasis verbales utilizando el programa LIM que integra imágenes y audios con los personajes de los Simpsons. Incluye actividades interactivas bastante amenas. Apropiado para el alumnado de Bachillerato.
El “Laboratorio Virtual de Insectos” contiene actividades sobre morfología e identificación de insectos. Este laboratorio virtual de insectos permite, mediante la animación de imágenes 3D, realizar movimientos de rotación y aproximación de los ejemplares, logrando los efectos del trabajo bajo la lupa. Las actividades propuestas en este laboratorio se basan en la observación de las características más relevantes de los insectos, lo que conducirá a la posterior identificación de algunos de los principales órdenes de este grupo. También proporciona un glosario y enlaces donde obtener información sobre los insectos.Se puede usar en forma de invitado o registrándose el profesor, de esta forma al hacerlo obtendrá una clave con la que podrán registrarse los alumnos.Orientaciones didácticas recomendaciones de uso.Este sitio es ideal para que el alumnado estudie la morfología de los insectos y aprenda a identificarlos como si fuera un científico. Por ello merece la pena que el profesorado se identifique en la pagina para que pueda obtener la clave para los alumnos pues esto le permitirá posteriormente tener un registro con los resultados de cada alumno.
Para trabajar cuestiones gramaticales de la lengua latina. Numerosos ejercicios on line.
Juego en el que se puede navegar por distintos ejercicios de morfología, fonología, sintaxis, léxico y estructura del texto con diferentes niveles de dificultad.
Esta aplicación es un complemento didáctico que acerca algunos de los crustáceos más representativos al mundo de la educación. Con este recurso el alumnado podrá adquirir conceptos y procedimientos propios de la materia de Biología y Geología en 1º de la ESO y 1º de Bachillerato, a través de elementos de la vida cotidiana como son la cocina y el comercio de crustáceos. Los artrópodos, crustáceos decápodos, son bien conocidos en la mesa a la hora de su degustación, pero no lo son tanto en el ámbito académico. En el aspecto biológico, fisiológico, anatómico, de reproducción o mudas, son unos grandes desconocidos para una gran parte de la población. Es en estos aspectos biológicos donde esta aplicación profundiza con sus numerosos recursos. La metodología propuesta y el carácter interactivo del recurso persiguen motivar y potenciar el aprendizaje significativo a través de actividades, que consisten en juegos de arrastrar y cuestionarios que permiten conocer las soluciones acertadas.Orientaciones didácticas recomendaciones de uso. Este recurso Web se puede usar: •como fuente de información para realizar trabajos de investigación, para exponer lo investigado en clase a los compañeros.•Como página de consulta donde profundizar en el conocimiento de los crustáceos.