
Sube y baja la marea
Animación musical del cuento <>, en el que aparece una variada fauna marina: raya, centollos, cachalote, calamares, almejas… Al son de la música acompañaremos los movimientos de las mareas.
Animación musical del cuento <>, en el que aparece una variada fauna marina: raya, centollos, cachalote, calamares, almejas… Al son de la música acompañaremos los movimientos de las mareas.
Escualo ampliamente distribuido por los oceanos y mares del mundo. Se captura para su consumo u otrso fines como el turistico, alimento apra otros peces o incluso para fabricar cuero. Es potencialmente peligroso para el ser humano.
Pez óseo que realiza grandes migraciones y es muy preciado por los pescadores deportivos.
Escualo ampliamente distribuido por los oceanos y mares del mundo. Se captura para su consumo u otrso fines como el turistico, alimento apra otros peces o incluso para fabricar cuero. Es potencialmente peligroso para el ser humano.
Pez óseo que realiza grandes migraciones y es muy preciado por los pescadores deportivos.
Pez con boca en forma de pico de loro, que puede alcanzar hasta los cincuenta centímetros de longitud. Presenta colores muy variados, con predominio del gris, el pardo y el rojo. Vive en pequeños cardumes, en fondos rocosos y sobre praderas marinas. Se alimenta de algas y de los pequeños crustáceos y moluscos que viven entre éstas. Su carne es delicada y una de las más apreciadas de la cocina canaria.
Pequeño pez pelágico cuyos machos son de color verde intenso, con la cabeza rojo-teja pintada con rayas azules y con dos bandas verticales, roja y azul inmediatamente detrás. Las hembras presentan un color amarillo verdoso con bandas verticales oscuras y una mancha negra bajo la aleta dorsal. No suelen superar los diez centímetros de longitud y viven en cardumes, aguas costeras, sobre rocas y callaos. Los pescadores lo suelen utilizar como carnada.
Los animales: descripción y características.Juegos didácticos.