BNescolar es una plataforma de servicios y recursos que aprovechan la tecnología, las nuevas narrativas digitales y colaborativas y las necesidades de los actuales currículos escolares, para llevar al aula el patrimonio documental y la reflexión sobre la importancia de la preservación de la memoria histórica y cultural.La propuesta incluye la creación de contenidos que ofrecen distintas propuestas temáticas y metodológicas para trabajar en el aula: guías didácticas, actividades, retos, talleres, vídeos o aplicaciones móviles sobre temas diversos. Siempre utilizando las colecciones de la BNE (Biblioteca Nacional de España) como fuentes y punto de partida, y como apoyo al desarrollo de competencias y complemento a los currículos educativos, principalmente de secundaria.
Actividad en la que debemos indicar qué imágenes representan un comportamiento inadecuado en el taller de tecnología. Cuando se agoten los intentos o se realice la actividad de forma correcta se podrá ver cómo hay que trabajar en el taller.
Se describen cuáles son las normas se seguridad e higiene en el taller. Por ejemplo, mantener la mesa de trabajo limpia y ordenada, aprender a usar las herramientas, utilizar los metidos de protección adecuados, comunicar incidencias, etc.
Taller abierto para conocer el servicio de microblogging de Twitter, aprender a crear una cuenta en el mismo y poner en marcha su uso en el ámbito educativo.Acabado el taller habremos conseguido crear nuestro perfil y red de contactos en twitter, disponer de una excelente herramienta que nos permita conversar y compartir con otros docentes, y descubrir diferentes posibilidades de aplicación en el aula.
Con esta aplicación de Rafael Losada podrás simular de una manera muy creativa y a la vez rigurosa el llenado de recipientes y sus gráficas asociadas. Este simple proceso dará lugar a interesantes cuestiones matemáticas y físicas dependiendo de la forma del recipiente. Tiene formato de taller de investigación y puedes pasar fácilmente de una actividad a otra.