TED es un evento anual donde algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo están invitados a compartir lo que más les apasiona. “TED” significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño, tres grandes áreas que en conjunto están dando forma a nuestro futuro. De hecho, el evento da cabida a una temática más amplia mostrando “ideas que merece la pena explicar”, sea cual sea su disciplina.
Vídeo donde se explica de manera sencilla los pasos que se deben seguir a la hora de desarrollar un proyecto. Adecuado para alumnado de distintos niveles.
La educación es fundamental para afrontar los retos del futuro, también los relacionados con la energía y la transición energética. Aquí se ofrecen diferentes materiales (vídeos, presentaciones, infografías…etc) para primaria, secundaria y docentes sobre energía y transición energética.
Este artículo aparece publicado en una web que pertenece a una organización sin ánimo de lucro, Common Sense Media, dedicada a la educación. Artículo informativo que aporta consejos sobre el uso de la Tecnología en el aula para estudiantes de Inglés. Consejos de calidad para dar pequeños pasos y mejorar las clases junto a la Tecnología.
INCIBE trabaja para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en España. Ofrece recursos para las familias que, con mucho tiempo en casa, combinando teletrabajo, cuidado familiar y curso escolar, requieren apoyo en el uso seguro de internet. Ofrece a los educadores también, un acercamiento a las competencias digitales.
Academia de inventores online es un programa de clases online para todos aquellos niños y niñas y adolescentes de 3 a 18 años que quieran sumergirse en el mundo de los inventos sin salir de casa.
Universidad juvenil para jóvenes de 12 a 14 años. Los temas son: Robótica, Universo, Tecnología, Investigación cientifíca, Energía y Sostenibilidad para ampliar el conocimiento científico y del alemán. El registro es gratuito.
Jugendliche zwischen 12 und 14 Jahren können in der digitalen Junioruni spannende Vorlesungen besuchen: Themen sind Robotik, Weltall, Technologien, Naturforschung, Energie und Nachhaltigkeit. Nach kostenloser Anmeldung können sie ihr Wissen erweitern und nebenbei Deutschlernen.
Niños y niñas de 8 a 12 años pueden estudiar en una de las tres facultades de esta Universidad digital para jóvenes:
Seres humanos, Naturaleza y Tecnología. Se requiere registro previo gratuito para acceder a la plataforma interactiva y al mismo tiempo aprender la lengua alemana.
Kinder von 8 bis 12 Jahren können an drei unterschiedlichen Fakultäten unserer Kinderuni studieren: Mensch, Natur und Technik. Nach kostenloser Anmeldung können sie die interaktive Lernplattform nutzen und gleichzeitig die deutsche Sprache lernen.
ValPat es un canal de YouTube donde se incluyen vídeos de programación, robótica, electrónica, impresión 3D y matemáticas. Estos proyectos son explicados por Valeria y Patricia, una niña y su profesora, con el objetivo de que niños y niñas de todo el mundo puedan divertirse viendo vídeos de tecnología y encontrar inspiración y motivación para adentrarse en el mundo STEAM.
Este es un proyecto de tecnología de 4º ESO, la metodología utilizada ha sido el ABP con su base en el trabajo cooperativo.
El proyecto consiste en fabricar un robot siguelíneas, partiendo de los componentes, haciendo primero una investigación de cada uno de ellos, su función y simbología, conocer la técnica de soldadura de estaño y terminar montando el robot y explicando su funcionamiento interno siguiendo el esquema electrónico del mismo. Todo ello de forma autónoma, siguiendo unas instrucciones y de forma cooperativa.
Esta web creada por Mª Jesús Camino Rentería es un excelente recurso para el profesorado de música puesto que ofrece un incontable número de ideas y propuestas para la educación musical. La página recopila bajo licencia Creative Commons: videos, tutoriales, libros, imágenes, partituras, mapas conceptuales, audiciones, proyectos colaborativos, juegos, presentaciones, webs, grabaciones, softwares, etc.. ejercicios y propuestas tecnológicas innovadoras para el aula de música.
Situación de aprendizaje de la materia de Tecnología 1º ESO
Hemos creado en madera el juego de operación, diseñado e imprimido en 3D las piezas que había que extraer del juego dándole vida después utilizando la placa makey makey.
Todo este trabajo se ha realizado utilizando el ABP como metodología basada en el aprendizaje cooperativo.
Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. Tecnología. 1º ESO. Innovación y protección del medio ambiente.
Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Actividad en la que debemos indicar qué imágenes representan un comportamiento inadecuado en el taller de tecnología. Cuando se agoten los intentos o se realice la actividad de forma correcta se podrá ver cómo hay que trabajar en el taller.
Lámina simple en A3 sobre tecnología personal que incluyen varias ilustraciones y un texto breve, en formato A3 PDF y A4 extendida en vertical. Se muestran microchip, móvil, ordenador de mesa, ratón tablet, teclado
Lámina simple en A3 sobre tecnología en las casas que incluyen varias ilustraciones y un texto breve, en formato A3 PDF y A4 extendida en vertical. Se muestran consola de mesa, router, televisión, teléfono de mesa, proyector
Lámina simple en A3 sobre tecnología personal que incluyen varias ilustraciones y un texto breve, en formato A3 PDF y A4 extendida en vertical. Se muestran cámara de fotos, consola portátil, mp3, GPS, cargador de móvil, cascos de música, cámara de vídeo. pen drive.
Presentación que muestra al alumnado la evolución de nuestra vida desde principios del siglo XIX hasta nuestros días. Incluye una visión de la vivienda, la evolución de la medicina, la situación laboral, el desarrollo de los transportes y finalmente el desarrollo tecnológico.