Web Colección de juegos y recursos para trabajar aspectos sobre ciberseguridad y ciberacoso. Contiene un portal web con recursos para familias, docentes y alumnado. En ...
Otros Este recurso educativo ha sido cedido por la editorial Palabras Aladas, famosa por su edición del tan conocido y valorado “Emocionario”. Está compuesto por ...
HTML5 En esta colección se ofrecen orientaciones prácticas específicas para el alumnado y para las familias en formato vídeo. La colección de guías “Enseñar y ...
Web El bienestar emocional está muy ligado a la salud. La información que se presenta en esta web, ofrece a la población herramientas para aprender ...
Vídeos Vídeo que muestra una serie de consejos para familias con hijos o hijas en Primaria, Secundaria, Formación Profesional o Bachillerato, para llevar a cabo ...
Colección de juegos y recursos para trabajar aspectos sobre ciberseguridad y ciberacoso. Contiene un portal web con recursos para familias, docentes y alumnado. En la sección Interland se acceden a los tres sub-mundos con los respectivos juegos para trabajar la seguridad, información no valiosa o falsa y el acoso. Excelente recurso para trabajar de manera interdisciplinar desde el área de inglés u desde Educación Emocional en AICLE.
Este recurso está disponible en español en: https://beinternetawesome.withgoogle.com/es-419_all/
Este recurso educativo ha sido cedido por la editorial Palabras Aladas, famosa por su edición del tan conocido y valorado “Emocionario”. Está compuesto por un libro titulado “Amar” y por una propuesta educativa relacionada con la lectura del libro que consiste en que, después de la lectura de no más de una página por día, se pueda conversar en familia sobre el concepto leído y extraer palabras que surjan del mismo para plasmarlas en árbol en un rincón de la casa.
La lectura de este libro puede traer a la familia momentos muy agradables a la vez que se cultivará la reflexión sobre temas tan relevantes como la estima, la escucha, la libertad, la esperanza, etc.
TED es un evento anual donde algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo están invitados a compartir lo que más les apasiona. “TED” significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño, tres grandes áreas que en conjunto están dando forma a nuestro futuro. De hecho, el evento da cabida a una temática más amplia mostrando “ideas que merece la pena explicar”, sea cual sea su disciplina.
En esta colección se ofrecen orientaciones prácticas específicas para el alumnado y para las familias en formato vídeo.
La colección de guías “Enseñar y aprender desde casa” surge con la intención de ofrecer recomendaciones sobre cómo enseñar y aprender a distancia con tecnologías digitales ante la situación creada por la suspensión de las clases y donde el alumnado y el profesorado está confinado en sus casas por la pandemia del Covid 19.
Ha sido diseñada y desarrollada por miembros del grupo EDULLAB. Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías de la Universidad de La Laguna bajo la dirección de Manuel Area, en colaboración con ATE (Área de Tecnología Educativa) de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
Vídeo que muestra una serie de consejos para familias con hijos o hijas en Infantil, para llevar a cabo durante estos días de restricciones para salir de casa. Este vídeo expone una serie de estrategias para ayudar a padres y madres a convertir en una oportunidad para participar, todavía más, en el proceso educativo de sus hijos o hijas y ayudarles en las tareas diarias.
Este vídeo forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
El bienestar emocional está muy ligado a la salud. La información que se presenta en esta web, ofrece a la población herramientas para aprender a manejar mejor sus emociones, controlar el estrés y mejorar su estilo de vida.
Página web sobre estilos de vida saludable dirigida a toda la población. Esta página web surge como parte de las acciones de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud y su finalidad es proporcionar información útil y de calidad, ajustada a las diferentes necesidades de la ciudadanía; en ella podrás encontrar recomendaciones, herramientas interactivas, vídeos y otros materiales y recursos de utilidad para hacer más saludables nuestros estilos de vida.
Divertida dinámica para trabajar el pensamiento creativo a partir de un juego de tarjetas. Con estas tarjetas, a los niños y niñas se les planteará una serie de situaciones surrealistas. El juego consiste en intentar darle una explicación real a las situaciones planteadas. Es una forma muy amena de fomentar la lectura comprensiva, estimular la oralidad y por supuesto, favorecer la creatividad.
Vídeo que muestra una serie de consejos para familias con hijos o hijas en Primaria, Secundaria, Formación Profesional o Bachillerato, para llevar a cabo durante estos días de restricciones para salir de casa. Este vídeo expone una serie de estrategias para ayudar a padres y madres a convertir en una oportunidad para participar, todavía más, en el proceso educativo de sus hijos o hijas y ayudarles en las tareas diarias.
Este vídeo forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
La Asociación Hestia persigue, contribuyendo a la mejora de las prácticas profesionales desde la diversidad y la interdisciplinariedad considerando a los destinatarios protagonistas de su proceso de cambio, apostar por el logro de una sociedad próspera y más justa, mejorando la calidad de vida de las personas
Es una infografía que se centra en dar pautas para ayudar y acompañar a niños y a niñas por la muerte de un ser querido por COVID 19.
Elaborado por el Ministerio de Sanidad.
Se trata de una infografía donde se recogen herramientas básicas para acompañar en las pérdidas y duelos que puedan sufrir nuestro alumnado, compañeros, compañeras, familiares,… Es una forma de entender y ayudar.
Elaborado por el Ministerio de Sanidad.
Es un documento que nos ofrece herramientas para gestionar y afrontar el duelo en momentos de pandemia (COVID 19).
Elaborado por Ministerio de Sanidad.
Es un documento que nos ayuda a comprender y a gestionar las emociones que un adolescente pueda tener en confinamiento.
Elaborado por el Ministerio de Sanidad.
Cuaderno ilustrado para ayudar al alumnado durante la cuarentena. En él se explican las diferencias entre, por ejemplo, epidemia y pandemia, o virus y bacteria, y además, ofrece diversas actividades que favorecen la expresión emocional de los menores.
Es una infografía que nos ofrece una serie de recomendaciones para apoyar emocionalmente a nuestro alumnado en estos momentos de pandemia.
Facilitada por el Ministerio de Sanidad
Calendario de trabajo en familia para el desarrollo de las Competencias Claves.
El calendario trata de ser un juego, a modo de guía para la familia, para ensayar actividades que entrenen los saberes de nuestros hijos e hijas, y aumenten las oportunidades de éxito de la vida escolar y social. En cada día del mes encontraremos una tarea ligada a una competencia concreta (indicada entre paréntesis numéricamente) que nos dará pistas sobre qué tipo de actividades podemos realizar para trabajar en casa las competencias clave para el aprendizaje permanente y, así, complementar el trabajo que el profesorado haga sobre las mismas en el centro educativo.
De forma general, las actividades propuestas son para realizar en familia. El grado de colaboración, autonomía y responsabilidad adecuado para realizar cada una de las actividades propuestas estará determinado por la edad de nuestros hijos e hijas.
La oca de las emociones es un estupendo juego de entretenimiento en familia o con alumnado en el que se trabaja el autoconcepto de una forma amena y divertida.
Vídeo que muestra una serie de consejos para alumnado de Secundaria, Formación Profesional o Bachillerato durante estos días de restricciones para salir de casa. Este vídeo expone una serie de estrategias para ayudar los alumnos y alumnas de Secundaria, Formación Profesional o Bachillerato a aprender desde el hogar y gestionar su tiempo, para evitar estrés, frustración o saturación.
Este vídeo forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
Se trata de una web en la que se ofrece una guía de ocio saludable de eventos organizados en las distintas islas de nuestro archipiélago. Además, es editada por el Servicio de Prevención de Adicciones de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.
Facilitan los diversos programas que llevan a cabo en diferentes ámbitos (familiar, educativo, laboral, comunitario, de ocio y tiempo libre) y el contacto de las Unidades Ambulatorias de Atención a las Drogodependencias, por islas. Añadir que ofrece información actualizada sobre drogas, mitos y realidades.
Esta colección de actividades y juegos ofrece gran variedad de recursos para desarrollar y trabajar con el alumnado la expresión emocional, la conciencia emocional interpersonal, la confianza, la empatía y la solidaridad.
Se trata de una web del Servicio Canario de Salud donde se encuentra toda la información necesaria y completa sobre COVID-19, desde qué es, medidas para su prevención, apoyo psicológico, asistencia, …
Libro para niños, diseñado para que pueda ser leído junto con adultos, como una herramienta más para ayudar a los pequeños a reflexionar en lo sucedido con el COVID-19 y poder discutir con ellos las medidas de higiene y distancia recomendadas por las autoridades. También es un pretexto para provocarlos a que expresen cómo se sienten, para ayudarlos a procesar la experiencia que están viviendo.
Vídeo en el que Dña Ivonne Klein, maestra en Filosofía con especialidades en Desarrollo Humano y Psicoterapia Gestalt, nos da herramientas para abordar la ansiedad.
Recurso interactivo en forma de cuadernillo de actividades para trabajar el desarrollo emocional en familia. Están pensados para alumnado con TGC, pero pueden ser usados por todos los niños y niñas. Dirigido al tercer ciclo de Educación Primaria.