
Poing
Se colocan los participantes en un corro. Se decide el número maldito y se decide un orden de participación. Ahora, cada participante va diciendo el número siguiente al anterior, evitando el número maldito, que se sustituye por poing.
Se colocan los participantes en un corro. Se decide el número maldito y se decide un orden de participación. Ahora, cada participante va diciendo el número siguiente al anterior, evitando el número maldito, que se sustituye por poing.
Se tiran 6 dados para formar combinaciones. Se pueden reservar algunos dados y volver a tirar el resto. Cuando se decide parar, se anotan los puntos. Si ha conseguido utilizar los 6 dados, puede continuar jugando. Si no se forma ninguna combinación, ha sido DESASTRE y se pierden todos los puntos acumulados. Gana quien llegue a una puntuación determinada
Se dan 5 cartas a cada persona. En un tiempo determinado (2 o 3 minutos) han de formar los números del 1 al 10 operando con las cartas que tengan en su poder.
Trabajo de papiroflexia que une las beneficios del origami con la diversión de un juguete que vuela
Colección de juegos y recursos para trabajar aspectos sobre ciberseguridad y ciberacoso. Contiene un portal web con recursos para familias, docentes y alumnado. En la sección Interland se acceden a los tres sub-mundos con los respectivos juegos para trabajar la seguridad, información no valiosa o falsa y el acoso. Excelente recurso para trabajar de manera interdisciplinar desde el área de inglés u desde Educación Emocional en AICLE.
Este recurso está disponible en español en: https://beinternetawesome.withgoogle.com/es-419_all/
BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LOS VIDEOJUEGOS
-Ayudar a utilizar de manera “saludable” las nuevas tecnologías.
-Los padres y educadores deben orientar a los hijos en el tipo de videojuego, el tiempo que le dedican y las franjas horarias preferentes.
Esta web ofrece una amplia variedad de actividades de estimulación mental como puzles, adivinanzas, juegos matemáticos, sudoku, imágenes de ilusión óptica,…etc. La web está disponible en inglés, ruso, eslovaco y chino.
AppTK es una plataforma web que permite identificar, conocer y localizar apps que puede resultar muy útil para orientar la selección de materiales digitales de lectura en las colecciones infantiles y juveniles de las bibliotecas públicas y escolares o en otros entornos como el familiar.
Son dos discos con números y características que nos indicarán aspectos de numeración como: criterios de divisibilidad, las tablas, números primos, pares e impares, etc. Con esas condiciones, tenemos que encontrar un número para dar la respuesta.
Se utilizan como material dos discos huecos de los churros de piscina unidos por un eje. Se va a aprender a calcular los complementarios de un número. Por parejas, uno de los participantes le pregunta al otro parejas de números que sumen una cantidad dada y lo comprueba en su disco.
Antes de cada partida se pacta un dígito, por ejemplo el 4. Cada jugador tiene 8 cartas, y trata de hallar juntando dos/tres cartas un múltiplo de 4. Se van mostrando por orden y se guardan como cartas ganadas. Si no tiene ninguno, roba del montón. Gana quien más múltiplos haya encontrado.
Se retiran las figuras de una baraja normal y se juega con el resto. Participan 2, 3 o 4 jugadores. Cada uno tiene tres cartas, y cuando tira una, coge otra. Se parte de 50, y quien comienza tira una carta y resta de 50. (50 – 2 = 48). El siguiente continúa la resta hasta llegar a 0. Gana quien lo consigue de forma exacta.
Se reporten 10 cartas a cada pareja o trío de participantes. Deben utilizar el mayor número de cartas posibles combinándolas con operaciones conocidas para formar una igualdad. El equipo se anota un punto por cada carta utilizada.
Recopilación de juegos educativos interactivos
Se juega en un tablero con cuatro huecos en los que van a ir las cartas. Pueden participar de 2 a 5 jugadores, cada uno con 4 cartas. En la mesa se ponen otras 4. Se trata de colocar una de nuestras cartas en uno de los montones tapando la carta anterior y sumar 20 con las 4 cartas visibles. Quien lo consigue se lleva las 4 cartas. Gana quien más cartas tiene al final.
Son dos modelos de reloj distintos en función del curso en el que esté el alumnado. Se pueden proponer diferentes actividades: colocar las agujas en una posición y leer la hora, dar la hora y colocar las agujas, enseñar una hora en digital y ponerlo con las agujas, decir lo que sobra o lo que falta para una hora en punto y representarlo en el reloj…
Cada participante tira dos dados y con los números forma una fracción en función de un objetivo establecido previamente. Gana un punto quien más se acerca al objetivo.
Juegos educativos online para niños y niñas de todos los niveles en las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria organizados por áreas y asignaturas. También alberga un blog con recursos educativos TIC para padres y profesores.
Juego basado en Inteligencia Artificial desarrollado por Google. Consiste en realizar dibujos a mano alzada usando ratón track pad o dedo si usas dispositivo móvil con tecnología táctil. Aparte de ser un juego para pasarlo bien en familia, puede resultar una herramienta didáctica para introducir nuevos términos, recordar o repasar vocabulario o practicar la agilidad mental y el dibujo a mano alzada. Se puede configurar en multitud de idiomas por lo que puede ser una herramienta divertida para usar en el aula de idiomas o como entretenimiento para todas aquellas personas que estén aprendiendo otros idiomas. Observa como funciona en el siguiente enlace: https://youtu.be/X8v1GWzZYJ4
Este TrivialEF permite dos modalidades de juego: jugar de forma interactiva, mediante el Genial.ly, y también imprimirlo y jugar sin dispositivos. En este juego encontrarán más de 350 cartas, distribuidas en seis categorías: condición física, deportes, hábitos saludables, expresión corporal, juegos y retos. Para jugar de forma individual o por equipos. El objetivo de este juego es promover la actividad física en casa.
Este es un portal de educación infantil y primaria para niños 3 a 10 años que aborda el aprendizaje a través de juegos educativos. El juego ha sido una estrategia efectiva para el aprendizaje infantil. los juegos interactivos ofrecen una innovadora y divertida manera para construir las bases educativas de los pequeños mientras adquieren competencias informáticas básicas.
Calendario de trabajo en familia para el desarrollo de las Competencias Claves.
El calendario trata de ser un juego, a modo de guía para la familia, para ensayar actividades que entrenen los saberes de nuestros hijos e hijas, y aumenten las oportunidades de éxito de la vida escolar y social. En cada día del mes encontraremos una tarea ligada a una competencia concreta (indicada entre paréntesis numéricamente) que nos dará pistas sobre qué tipo de actividades podemos realizar para trabajar en casa las competencias clave para el aprendizaje permanente y, así, complementar el trabajo que el profesorado haga sobre las mismas en el centro educativo.
De forma general, las actividades propuestas son para realizar en familia. El grado de colaboración, autonomía y responsabilidad adecuado para realizar cada una de las actividades propuestas estará determinado por la edad de nuestros hijos e hijas.
Juego con 6 dados para identificar series y trabajar cálculo mental. Cada jugador tira 6 dados e intenta hacer con ellos una serie como 1-2-3-4-5-6. Por cada número utilizado en una serie, obtiene 5 puntos. El juego sigue hasta llegar a una determinada puntuación.
Puedes jugar con 2 dados para una versión más fácil, o hasta 5 para alumnado mayor. En 1º y 2º se recomienda situar las dos posibilidades sobre una cinta métrica. Cada jugador lanza sus dados, luego organiza sus números en cualquier orden que produzca el número más alto posible.
“Mati y sus mateaventuras” es una colección de historias dialogadas en las que Mati comparte anécdotas y curiosidades matemáticas con sus amigos, Sal y Ven, que son dos niños que tienen muchas inquietudes, y con Gauss, el perro de ellos. Para conocer a los personajes es importante comenzar leyendo las dos primeras:
“Mati y sus mateaventuras” en https://mati.naukas.com/2012/03/31/hello-world/
“El uno nunca fue un soldado” en https://mati.naukas.com/2012/04/01/el-uno-nunca-fue-un-soldado/
Los relatos están escritos por Clara Grima Ruiz e ilustradas por Raquel García Ulldemolins y se encuentran publicadas en el blog “Mati y sus mateaventuras. El blog de Clara Grima y Raquel GU”.
En general el contenido matemático de las historias es adecuado para alumnado de ESO o Bachillerato, aunque en algunos casos puede ser accesible al de Primaria.
Las primeras historias fueron publicadas en otro blog denominado “Pequeño LdN. El seminario infantil y juvenil de Libro de Notas” que fue galardonado con diversos premios, y en el que todavía se pueden seguir consultando (http://pequenoldn.librodenotas.com/matiaventuras/).
Se presentan varias dinámicas y juegos para realizar en el aula y en el patio. Se ofrecen 101 juegos y dinámicas divertidas que favorecen el desarrollo integral del alumnado.
La App Onirim es un juego de cartas en solitario de Asmodee Digital cuyo objetivo es conseguir las ocho puertas oníricas antes de que las cartas se agoten.
La aplicación está disponible de forma gratuita para IOS y para Android.
La App Onitama es un juego de estrategia y de tablero en solitario de Asmodee Digital cuyo objetivo es capturar el peón del maestro oponente o mover tu maestro a la casilla de entrada al templo rival.
Viaja al antiguo Japón y descubre Onitama, ¡un emocionante y trepidante juego de estrategia! Onitama, que evoca de alguna manera el ajedrez, es un juego muy adictivo gracias a su dinámica mecánica de juego en la que los guerreros se enfrentan para que su maestro gane la partida. ¡La concentración y la suerte son las únicas armas a tu disposición! Necesitarás dominar completamente el cuerpo y la mente para derrotar a tus rivales.
¡DESARROLLA UNA ESTRATEGIA!
Cada rival cuenta con cuatro guerreros y un anciano. El objetivo es sencillo: ganar la batalla. Para ello, debes capturar al anciano de tu rival u ocupar su casilla del arco del templo. Parece sencillo, pero necesitarás tiempo para dominarlo. Aunque tal vez no tanto… Onitama es el juego de estrategia perfecto para ejercitar la mente, puesto que deberás pensar en los movimientos con antelación. Tus movimientos vienen determinados por cinco cartas escogidas al azar, cara arriba y compartidas entre los jugadores. Cada una se corresponde con un animal e indica un movimiento específico que debes seguir. Al jugar una carta, deberás colocarla entre tu rival y tú y recoger la anterior, y así sucesivamente. De esta manera, ambos jugadores tienen exactamente las mismas oportunidades de ganar la partida.
Presentación con variedad de actividades y pruebas divertidas para realizar en familia relacionadas con los cuentos.