
EarthCam
Desde esta web tenemos la posibilidad de acceder a cámaras de innumerables localizaciones del mundo: ciudades, monumentos, zoológicos, espacios naturales, acuarios… Muchas de ellas emiten imágenes a tiempo real.
Desde esta web tenemos la posibilidad de acceder a cámaras de innumerables localizaciones del mundo: ciudades, monumentos, zoológicos, espacios naturales, acuarios… Muchas de ellas emiten imágenes a tiempo real.
Güicho interpreta una canción en la que trata temas medioambientales: contaminación, reciclar, basura, ahorrar, cuidar…
Geolodía es una iniciativa divulgativa organizada por la Sociedad Geológica de España que se celebra anualmente a principios de mayo y en la que se realizan excursiones geológicas de campo guiadas por geólogos/as, gratuitas y abiertas a todos los públicos. Debido a las limitaciones originadas por la COVID-19, en la edición de 2020 se han sustituido las excursiones por guías de campo, explicaciones de las rutas en vídeo, fotografías, gráficos…, de más de 90 espacios de interés geológico de España, incluidos varios de Canarias. Además, se puede consultar datos de ediciones anteriores.
En esta ocasión Güicho nos canta un cuento que trata sobre el bienestar animal y el hábitat en el que deben vivir. Los animales que intervienen en el cuento son: tigre, elefante, ciervo, tortuga, gallina, oso, tiburón, zorro, orca y perro.
TED es un evento anual donde algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo están invitados a compartir lo que más les apasiona. “TED” significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño, tres grandes áreas que en conjunto están dando forma a nuestro futuro. De hecho, el evento da cabida a una temática más amplia mostrando “ideas que merece la pena explicar”, sea cual sea su disciplina.
Web que permite una acceso virtual a los senderos de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga (Tenerife) a partir de una navegación que permite realizar una vista área de todo el sendero consultado, así como imágenes del inicio, punto intermedio y llegada. También permite accedera una vista área del Roque de Anaga, la Playa de Benijo, etc., incluyendo sonido.
Traducción oficial en español de la web https://apod.nasa.gov/apod/ de la NASA en la que se publica una imagen astronómica diaria con su correspondiente explicación. La página dispone de varias secciones: imágenes relacionadas, el mismo día de años anteriores…, y búsqueda de imágenes de archivo dirigida o aleatoria.
APOD (Astronomical Pictures Of Day) es el acrónimo en inglés de Imagen Astronómica Del Día y se trata de una página web en la que diariamente se publica una imagen astronómica explicada. Está activa desde 1995 y dispone de un nutrido fondo fotográfico aportado por astrónomos/as profesionales y aficionados/as. Existe una página es español que replica la imagen y el texto: https://observatorio.info/. También disponible Astronomy Picture of the Day (APOD) para iOS y Android, con una gran colección de fotos de astronomía para iOS y Android.
Página web en la que el reconocido astrofotógrafo Daniel López nos muestra una gran variedad de fotografías, principalmente, astronómicas de las que es autor. También hay una recopilación de diversas filmaciones en las que emplea la técnica de cámara rápida (time lapse).
Este manual, presentado a modo de cómic, sirve de guía a las familias de cómo trabajar desde los hogares la educación ambiental y qué medidas prácticas se puede tomar para disminuir el consumo eléctrico, el aislamiento térmico, el consumo de agua y el reciclaje, entre otras.
Material didáctico para descarga compuesta por seis unidades didácticas que promueven el conocimiento de la vida y obra del poeta populara Víctor Fernández Gopar ‘El Salinero’ (1844-1920). Está editado por el Ayuntamiento de Yaiza, a través de su Área de Patrimonio, y contribuye a divulgar el valor científico, paisajístico y patrimonial de Salinas de Janubio.
Píldoras informativas sobre arqueología de La Palma (el hábitat, las costumbres funerarias, tecnologías, etc.)
Documental sobre la historia hidroeléctrica de La Orotava, en el que se identifican y recogen las estructuras hidráulicas y eléctricas ubicadas entre los parajes de Aguamansa y la Cruz Verde, al comienzo de la Ruta de los Molinos del municipio.
Organización británica que tiene como fin la difusión de recursos educativos sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Pone a disposición de centros, profesorado, familias y alumnado una gran cantidad de recursos gratuitos para trabajar en entornos educativos o en el hogar. Todos los recursos están en inglés y servirán al alumnado, profesorado y familias que enseñan o aprenden contenidos STEM usando el inglés como lengua.
Ideal para profesorado y alumnado AICLE o familias que se aventuran a usar recursos de las citadas temáticas en inglés.
El enlace facilitado permite el acceso al libro y al catálogo “La Red Caminera de Tenerife. Revalorización, conservación y articulación territorial”. Se detallan rutas y senderos de la isla, a partir de la utilización de mapas, así como detalladas explicaciones sobre la red caminera de la isla. El libro está editado por el Cabildo de Tenerife, la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canaria y la Universidad de La Laguna.
Se trata de una infografía en la que se explica el impacto que tiene el medio ambiente en nuestra salud.
Forest es una aplicación que te ayuda a dejar el móvil para centrarte en el presente. Si quieres dejar el móvil temporalmente y te centras en lo más importante de la vida, puedes plantar una semilla en Forest. Con el paso del tiempo, esta semilla va a crecer y poco a poco se convierte en un árbol. Sin embargo, si no puedes resistir la tentación y sales de la aplicación durante este periodo, tu árbol se marchitará. Cada día, tienes un bosque cada vez más floreciente que representa tus esfuerzos. La sensación de éxito y responsabilidad van a ayudarte no solo a dejar de usar el móvil temporalmente, sino también a aprovechar mejor el tiempo.
Sitio web del desarrollador: https://www.forestapp.cc/
La familia Cuadrado Sereno la conforman Antonio, Sonia, Candela, Mateo y su perrita Pipa. Acostumbrados a echarse la mochila al hombro y a recorrer miles de kilómetros fuera de España, en este vídeo se embarcan rumbo a Nueva York, en Estados Unidos, donde comienzan la “Ruta del Cowboy”. En este capítulo disfrutarán de los inmensos rascacielos desde Manhattan hasta Brooklyn, recorrerán Central Park en bici, pasearán por la vía verde High Line, degustarán los mejores tacos en el mercado de Chelsea y terminarán la jornada admirando las impresionantes pantallas iluminadas en Times Square.
Vídeo sobre la importancia del agua: el aljibe (Canal La Casa Animada)
Vídeo sobre la importancia del agua (Canal La Casa Animada)
En esta Web el profesorado ,el alumnado y las familias de los niveles educativos no universitarios puedan disponer y compartir materiales didácticos gratuitos para sus procesos de enseñanza y aprendizaje.Esta Web facilita recursos,materiales de área, proyectos educativos, blogs , Webs interesantes, plataformas educativas, herramientas y tutoriales.
Smithsonian Learning Lab es una herramienta que permite al alumnado, profesorado y familias, crear y organizar contenido educativo, científico y cultural alojado en la base de datos de esta institución que lleva más de 170 años trabajando para promocionar el conocimiento sobre ciencia, arte y cultura. Para acceder a todo el contenido y disfrutar de su gran potencial educativo tan solo hay que darse de alta de manera totalmente gratuita.
Es un recurso muy válido para profesorado en general pero es especial para docentes que imparten modalidad de aprendizaje integrado de contenido y lengua (AICLE/CLIL).
Aparte de la herramienta Learning Lab, en estos momentos en la sección Distance Learning Lab, se puede acceder a gran cantidad de recursos diseñados para el alumnado, profesorado y familias con necesidad de acceder a recursos para la enseñanza a distancia.
Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. 1º ESO. Biología y Geografía e Historia. El aprovechamiento del agua en Canarias.
Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuenta con un amplio abanico de recursos online para acercarse a la ciencia y disfrutarla a solas o en familia y a cualquier edad. Exposiciones y museos virtuales, dibujos animados y otros vídeos, blogs, experimentos, juegos, apps o libros descargables sobre todas las áreas del conocimiento son algunas de estas propuestas. Aquí te presentamos varias de ellas con las que aprender ciencia en casa puede ser francamente divertido.
Plataforma en la que realizar un proyecto de investigación en el entorno próximo del alumnado, en el que se analizará el estado de su barrio respecto a la disponibilidad, adecuación y accesibilidad de las infraestructuras de deporte y ocio de su localidad.
En una segunda fase del proyecto, se pretende localizar un espacio del barrio en desuso, que pueda ser rehabilitado y destinado a servir de espacio cultural, deportivo o de ocio para toda la población. Todo el proceso se irá documentado en una plataforma establecida a tal fin.
Canal de youtube que está dirigido a los más jóvenes y tiene el objetivo de despertar el interés por la ciencia y aumentar las vocaciones científicas.
Objeto de aprendizaje que complementa las situaciones de aprendizaje. 1º ESO. Biología y Geología. Trucos para ahorrar agua.
Este objeto de aprendizaje forma parte de la colección de recursos disponibles para su descarga y uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.
El Real Jardín Botánico ofrece material didáctico a educadores para facilitar el estudio de la botánica y otras temáticas (insectos, ecología, hongos…) y extender el conocimiento del medio ambiente a diferentes ámbitos.
Juegos y mapas interactivos
Happy Learning es una plataforma audiovisual educativa con vídeos en español, inglés y catalán para niños y niñas de 6 a 12 años, en la que alumnado, profesorado y familias pueden encontrar respuestas a muchas preguntas sobre distintas materias. Tiene un canal de youtube en el que se pueden encontrar todos estos vídeos, además de otras redes sociales.