Web El Centro de Información para la Vida Autónoma (CIVAT) ofrece un amplio servicio de asesoramiento y orientación en materia de Tecnologías de apoyo, tanto ...
Web En esta Web el profesorado ,el alumnado y las familias de los niveles educativos no universitarios puedan disponer y compartir materiales didácticos gratuitos para ...
Web Khan Academy es una organización sin ánimo de lucro que ofrece ejercicios de práctica, videos instructivos y un panel de aprendizaje personalizado que permite ...
Flash ToneMatrix es un sintetizador polifónico online con un oscilador, que permite hacer música de manera absolutamente intuitiva, fácil y rápida. El ToneMatrix es otro ...
Vídeos ValPat es un canal de YouTube donde se incluyen vídeos de programación, robótica, electrónica, impresión 3D y matemáticas. Estos proyectos son explicados por Valeria ...
Web Materiales y recursos online del Ministerio de Educación y Formación Profesional para las familias. Contiene material para todas las áreas/materias y etapas educativas ...
Web «Escuela del Código» es un material educativo cuyo objetivo es ofrecer alternativas para trabajar el pensamiento computacional con el alumnado. Está pensado para el ...
Web Esta unidad formativa expone de forma práctica cómo crear distintas aplicaciones para Android usando la herramienta en línea Kodular. Está orientado al autoaprendizaje por ...
El Centro de Información para la Vida Autónoma (CIVAT) ofrece un amplio servicio de asesoramiento y orientación en materia de Tecnologías de apoyo, tanto para personas con discapacidad, mayores y alumnado que presenta NEAE. En su página web podemos encontrar un amplio repositorio de recursos como material de préstamo, aplicaciones móviles, guías informativas, etc. El repositorio de aplicaciones está organizado en diferentes categorías que facilita la búsqueda y acceso a las mismas en función de los intereses del usuario: Autonomía, Comunicación, Educación, Lectoescritura, Lógico-matemática, Gestión del tiempo, etc. De especial utilidad para profesorado y familias de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
En esta Web el profesorado ,el alumnado y las familias de los niveles educativos no universitarios puedan disponer y compartir materiales didácticos gratuitos para sus procesos de enseñanza y aprendizaje.Esta Web facilita recursos,materiales de área, proyectos educativos, blogs , Webs interesantes, plataformas educativas, herramientas y tutoriales.
Khan Academy es una organización sin ánimo de lucro que ofrece ejercicios de práctica, videos instructivos y un panel de aprendizaje personalizado que permite al alumnado aprender a su propio ritmo, dentro y del aula. Aborda las matemáticas, la ciencia, la programación de computadoras, la historia, la historia del arte, la economía y más. Las misiones de matemáticas guían al alumnado desde el jardín de infancia hasta el cálculo, por medio de una tecnología novedosa y adaptable, que identifica las fortalezas y las lagunas en el aprendizaje. Tienen convenios con instituciones como la NASA, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, la Academia de Ciencias de California y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para ofrecer contenido especializado.
Grasshopper es la mejor manera de empezar a programar de forma divertida, rápida y con retos diarios en tu móvil que te enseñan a desarrollar en JavaScript. Avanza a través de niveles cada vez más complicados a medida que mejoras tus habilidades.
Academia de inventores online es un programa de clases online para todos aquellos niños y niñas y adolescentes de 3 a 18 años que quieran sumergirse en el mundo de los inventos sin salir de casa.
ToneMatrix es un sintetizador polifónico online con un oscilador, que permite hacer música de manera absolutamente intuitiva, fácil y rápida.
El ToneMatrix es otro instrumento más de Hobnox, quienes desarrollan otras herramientas online, para hacer imagen y sonido, incluyendo la muy interesante Audiotool, una herramienta de producción musical online, que, al estilo Reason, presenta varios módulos interconectables para crear música (cajas de ritmos, sintetizadores, pedales de efectos, ecualizadores y más).
Te permitirá crear hermosos patrones armónicos, simplemente haz clic en los cuadrados para crear una melodía. También te permite crear hermosos patrones armónicos, solo haciendo clic en los cuadros el resultado siempre sonará armónico y por último es posible compartir tus composiciones en redes sociales.
ValPat es un canal de YouTube donde se incluyen vídeos de programación, robótica, electrónica, impresión 3D y matemáticas. Estos proyectos son explicados por Valeria y Patricia, una niña y su profesora, con el objetivo de que niños y niñas de todo el mundo puedan divertirse viendo vídeos de tecnología y encontrar inspiración y motivación para adentrarse en el mundo STEAM.
Materiales y recursos online del Ministerio de Educación y Formación Profesional para las familias. Contiene material para todas las áreas/materias y etapas educativas.
«Escuela del Código» es un material educativo cuyo objetivo es ofrecer alternativas para trabajar el pensamiento computacional con el alumnado. Está pensado para el auto-aprendizaje y por tanto es susceptible de aprovechamiento por parte de alumnado, profesorado y familias. Se propone la iniciación al diseño de videojuegos usando la herramienta en línea Scratch 3.0. Durante su desarrollo se explican conceptos y procedimientos relacionados con la creación de videojuegos y se ejemplifica la elaboración de algunos modelos básicos que nos permitirán adentrarnos en este apasionante mundo. En el diseño y programación será necesario dominar y aplicar conocimientos de distintas áreas: matemáticas, lengua castellana, inglés, música, ciencias … en un entorno sumamente motivante y donde se apuesta por fomentar la competencia para crear tecnología y no sólo para usarla. Las distintas propuestas se organizan en 6 niveles de dificultad creciente. Cada usuario/a, conforme va realizando sus programas, irá conquistando la insignia correspondiente: aprendiz, experto, graduado, profesional, maestro y doctor. Al finalizar cada módulo se plantea un reto que consiste en el diseño de un videojuego donde el alumno/a tendrá que aplicar todo lo aprendido con anterioridad. Es posible acometer los distintos proyectos de forma individual, por parejas, pequeños grupos … tanto en un ámbito formal de aula como informal de uso esporádico. Los distintos modelos de videojuegos que se proponen pueden ser útiles en sí mismos pero también son susceptibles de adaptación a distintas temáticas con solo sustituir las imágenes, textos, audios …
Esta unidad formativa expone de forma práctica cómo crear distintas aplicaciones para Android usando la herramienta en línea Kodular. Está orientado al autoaprendizaje por lo que es susceptible de uso autónomo por parte de alumnado a partir de 10 años, profesorado y familias. Kodular es un entorno de programación que proporciona interesantes mejoras al clásico MIT App Inventor y que facilitan el diseño de pantallas de la app, su programación utilizando bloques visuales, incorporando componentes nuevos y su posterior distribución a dispositivos móviles de otras personas usando un código QR de descarga e instalación.
Charlas cortas en distintos idiomas con contenido de alto valor científico en muchos casos. Subtituladas en distintos idiomas. Ideal para el aprendizaje de nuevos contenidos en lengua extranjera